POLÉMICA: Una estación de servicio hizo un spot publicitario simulando el secuestro de una mujer y fueron repudiados

El video, difundido por una Shell en Crespo, mostraba a dos hombres simulando secuestrar a una mujer. La empresa pidió disculpas y Raízen condenó el hecho.

Argentina20/09/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
md (92)

Una estación de servicio de la provincia de Entre Ríos fue duramente criticada tras publicar en redes sociales un video “humorístico” en el que dos trabajadores simulan el secuestro y desaparición de una clienta.

El video fue difundido en la cuenta de Instagram de una Shell ubicada en la localidad de Crespo, a poco más de 40 kilómetros de la ciudad de Paraná.

En las imágenes se puede ver a dos empleados molestos con una joven que se acerca caminando desde lejos, a quien describen como “infumable”. En un momento, uno de los playeros dice: “Otra vez la piba esta, loco. ¿Cuándo va a ser el día en que la metamos en algo y la mandemos por ahí?”.

Momentos después, los playeros le preguntan a un transportista a dónde se dirige, y él responde que a Formosa. Entonces, los hombres secuestran a la mujer, la meten en una bolsa de consorcio y la arrojan dentro del vehículo que parte. Mientras este emprende su viaje, comentan: “Qué paz, eh” y “Esta piba no va a joder más. Era hora, loco”. 

Esta mañana, tras el repudio en redes, la empresa difundió un comunicado en su cuenta de Facebook pidiendo disculpas y reconociendo que “puede interpretarse” como apología a la violencia de género.

“Desde Eric Wagner y Cia., dueños de la estación de servicio Shell de la localidad de Crespo, Entre Ríos, queremos expresar públicamente nuestras más sinceras disculpas por el contenido difundido en un reciente video publicado en nuestras redes”, comienza el posteo.

Y sigue: “Reconocemos que el material compartido fue totalmente inapropiado y puede interpretarse como una apología de la violencia de género”.

Según argumentaron desde la estación de servicio, esa no fue la intención del video: “Somos conscientes de la gravedad de esta problemática en nuestra sociedad y lamentamos profundamente haber generado dolor, enojo o malestar en la comunidad, especialmente en mujeres y diversidades”.

El video ya fue retirado de las redes sociales y, de acuerdo con la empresa, se comprometen a “revisar con mayor responsabilidad” sus comunicaciones.

El comunicado de la licenciataria de Shell en Argentina y el repudio en redes
 
La empresa Raízen, licenciataria de la marcha Shell en Argentina, emitió un comunicado en el que repudiaron el video realizado por la estación de servicio y adelantaron medidas.

 “En Raízen, licenciataria de la marca Shell en el país, condenamos toda forma de violencia y discriminación. Lamentamos y repudiamos el video publicado por la empresa propietaria de la Estación de Servicios Shell de Crespo, Entre Ríos, y reafirmamos nuestro compromiso con el respeto y la igualdad que promovemos en nuestra compañía. Tomaremos las medidas necesarias que el caso requiere. Seguiremos trabajando para promover una comunidad inclusiva y respetuosa para todas las personas”, indicaron.

 Además, el video fue ampliamente rechazado en redes sociales. El colectivo de Periodistas Feministas de Entre Ríos lo consideró un hecho de “violencia mediática y simbólica de género”.

 “Lamentamos profundamente que una empresa como esta, para tratar de lograr atraer la atención de consumidores, utilice un recurso en el cual se fortalece el mensaje de la violencia de género, en un país donde se comete un femicidio cada 27 horas”, señalaron, en un comunicado.

Y cerraron: “El mensaje del spot en redes de esta empresa es claro: esgrime la violencia como recurso de eliminación de las mujeres. Esto únicamente se puede entender o pensar cuando se quiere sostener el machismo acérrimo y cerrado en una sociedad”.

Te puede interesar
Lo más visto
6c01cd08-94d0-46e1-8626-0ada89449427-728x485

Exitosa instancia provincial de Feria de Ciencias

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan19/09/2025

Este viernes se vivió una jornada educativa única en el Estadio Aldo Cantoni, donde estudiantes de todos los departamentos de San Juan presentaron más de 120 proyectos escolares en el marco de la Feria Provincial de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología STEAM 2025.