San Juan implementará la capacitación de RCP en las escuelas secundarias

Salud y Educación asumieron el compromiso conjunto de llevar adelante el Programa Provincial de Capacitación y Concientización en RCP en el ámbito educativo.

San Juan23/09/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
359734w790h395c.png

Los titulares de los ministerios de Salud y Educación de la Provincia de San Juan participaron del acto del Acto de Lanzamiento del Programa Provincial de Capacitación en Reanimación Cardiopulmonar, RCP, destinado a todas las escuelas secundarias de la provincia.

Este programa, aprobado por Resolución N°14594 del Ministerio de Educación en el marco del proyecto elaborado por ambos ministerios, y dentro de la Ley Provincial 2674-H y las Leyes Nacionales 26.835 y 27.159, tiene como objetivo capacitar a alumnos, docentes y personal escolar de Nivel Secundario en técnicas básicas de RCP y fomentar la conciencia y la prevención de enfermedades cardíacas en la comunidad educativa.

En la oportunidad, el ministro de Salud, Amílcar Dobladez, y la ministra de Educación, Silvia Fuentes, procedieron a la firma del Acta Complementaria mediante la cual ambas carteras asumen el compromiso conjunto de implementar el Programa Provincial de Capacitación en RCP en el ámbito educativo.

El programa se desarrollará mediante jornadas de capacitación teórico-prácticas dirigidas a estudiantes de los dos últimos años del nivel secundario en escuelas de gestión estatal y privada, las autoridades docentes deberán inscribirse a partir del lunes 29 de septiembre al 3 de octubre del corriente año. Durante toda esta semana recibirán un formulario digital para concretar la inscripción.

Durante lo que resta del año se alcanzara a solo una parte de los establecimientos educativos, alcanzando la totalidad durante el 2026.

Las actividades comprenderán talleres con simuladores, prácticas supervisadas y la difusión de contenidos audiovisuales, conforme a los lineamientos de la American Heart Association (2024).

Acompañaron a los titulares de ambas carteras ministeriales el secretario de Planeamiento y Control de Gestión, Dr. Gastón Jofré; la secretaria de Educación, Lic. Mariela Lueje; la jefa del Departamento de Medicina Asistencial del Ministerio de Salud, Dra. Romina Mataix; entre otras autoridades.

58cc6e0447c86472c14d06af31d64722_L

La Importancia de la Reanimación Cardiopulmonar (RCP) en la Muerte Súbita

La muerte súbita es una de las principales causas de muerte en todo el mundo, y más de la mitad de las muertes cardiovasculares se deben a este tipo de evento. En Argentina, se estima que entre 40.000 y 60.000 personas fallecen cada año por muerte súbita.

Beneficios de la Reanimación Cardiopulmonar (RCP)

- Aumenta las posibilidades de supervivencia: la RCP puede salvar vidas al mantener el flujo de sangre oxigenada al cerebro y otros órganos vitales.

- Reduce el daño cerebral: la RCP oportuna puede ayudar a prevenir daños cerebrales irreversibles causados por la falta de oxígeno.

- Fortalece la comunidad: capacitar a más personas en RCP crea una red de seguridad comunitaria en la que los vecinos pueden ayudarse mutuamente en situaciones de emergencia.

Te puede interesar
Lo más visto
1dd418c5-9816-4be7-9966-1f92370d423e

¡Orgullo! Proyecto del Colegio FAA de Valle Fértil pasó al Nacional de Feria de Ciencias

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/09/2025

Un equipo de más de cien docentes evaluó los más de 120 proyectos que se presentaron en la instancia provincial de Feria de Ciencias 2025. Se destacó 18 propuestas y entregó mención a otras 6. Valle Fértil logró con proyecto del Colegio FAA pasar a la instancia nacional. Asimismo, logró dos Menciones Especiales con proyectos del Escuela Provincia de Formosa y de Escuela Múltiple de Educación Especial y Anexo Astica.

viento-zonda-san-juanjpg

Valle Fértil en alerta amarilla por fuertes vientos

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil24/09/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla para San Juan, anticipando ráfagas de viento que podrían alcanzar los 80 km/h, y se recomienda a la población extremar cuidados para prevenir riesgos y daños.

8adca7c7-eb65-4acf-a8c0-f091e02d51f5

El Burgoa Pro Team presente en Natural Race 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil24/09/2025

Los atletas vallistos integrantes del equipo Burgoa desafiaron los exigentes circuitos de la competencia Natural Race 2025 llevada a cabo en la provincia de Mendoza. El Parque Deportivo de Montaña fue escenario de una competencia que alcanzó récord de inscriptos y reunió a atletas de distintos puntos del país.