
Comienza la entrega de netbooks a alumnos de primaria: Esto tienen que saber los padres
El Secretario de Modernización de San Juan hizo varias aclaraciones que los padres o tutores de los chicos de 5º y 6º grado deben tener en cuenta sí o sí.
El Programa Mis Segundos Mil Días En San Juan realiza una importante modificación, generando un cambio de paradigma en lo nutricional a través del NutriPack "Nutriendo tu Desarrollo “dirigido a niños y niñas de 2 a 4 años inclusive.
Valle Fértil25/09/2025El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Materno Infancia, presenta el NutriPack Nutriendo tu Desarrollo, Programa Mis Segundos Mil Días en San Juan.
La alimentación durante los primeros años de vida constituye una base esencial para el desarrollo físico, emocional y cognitivo. Las condiciones sociales y sanitarias actuales, junto con la evaluación realizada del programa impulsan la reformulación en la entrega de productos y su funcionamiento.
Los objetivos del nutripack: nutriendo tu desarrollo es Fortalecer el Control Integral de Salud, promover una alimentación sana a través de la entrega de alimentos reales, saludables y nutritivos, permitiendo retomar la elaboración de preparaciones caseras; Fomentar el adecuado estado nutricional de las infancias e intervenir con enfoque integral y preventivo
En qué consiste el Nutripack Nutriendo tu desarrollo:
Es un complemento a la alimentación de niños/as compuesto por alimentos reales, saludables y nutritivos con un librito educativo de salud.
Compuesto por: ● Lentejas ● Garbanzos ● Arroz integral ● Fideos integrales ● Avena ● Trigo sarraceno o quinoa ● Mix de semillas ● Pasta de maní ● Leche fortificada.
Los alimentos proporcionan macro y micronutrientes necesarios para favorecer y apoyar el crecimiento y desarrollo de las infancias. También se entregarán láminas de difusión con información de salud y del programa.
Se entregará a los beneficiarios que cumplan con el control integral de salud y tengan entre 2 a 4 años de edad.
La entrega del Nutripack Nutriendo tu desarrollo es bimestral, facilitando la accesibilidad a las familias.
En el Centro de Salud, CIC, Posta u Hospital más cercano al domicilio (exceptuando Htal. Dr. Guillermo Rawson y Htal Dr. Marcial Quiroga debido a que son Hospitales de tercer nivel de alta complejidad).
Avales de sociedades científicas:
Sociedad Argentina de Pediatría
Sociedad de Pediatría de San Juan
Asociación Sanjuanina de Nutrición
El Secretario de Modernización de San Juan hizo varias aclaraciones que los padres o tutores de los chicos de 5º y 6º grado deben tener en cuenta sí o sí.
El pronóstico advierte de viento Norte para la tarde de este jueves y viento Sur, para la noche del viernes 26.
Cerca de 50 mil niños y más de 7 mil adultos de toda la provincia participarán este viernes. Importante presencia de escuelas rurales.
Los Defensores del Valle, por la 6ª fecha del Fútbol Senior, se midieron ante Santo Domingo, en la cancha de Don Bosco y terminaron igualando 3 a 3.
La jornada tuvo como objetivo honrar a las mujeres indígenas, guardianas de nuestras raíces, la tierra y las tradiciones ancestrales.
Las Mamis Hockey de Valle Fértil lograron una gran victoria por 1 a 0, ante CEF Negro por el torneo Clausura provincial 2025, en el complejo La Granja, departamento de Santa Lucía.
Obras Sanitarias realizará este jueves 25 de septiembre tareas en la red distribuidora de la localidad de Chucuma y zonas aledañas, lo que provocará una interrupción temporal del servicio. En la nota, más detalles.
Un equipo de más de cien docentes evaluó los más de 120 proyectos que se presentaron en la instancia provincial de Feria de Ciencias 2025. Se destacó 18 propuestas y entregó mención a otras 6. Valle Fértil logró con proyecto del Colegio FAA pasar a la instancia nacional. Asimismo, logró dos Menciones Especiales con proyectos del Escuela Provincia de Formosa y de Escuela Múltiple de Educación Especial y Anexo Astica.
La visita del gobernador, marcará la agenda de actividades en Valle Fértil el próximo martes 30 de septiembre. El acto central será la entrega de computadoras para docentes de nivel primario, una medida destinada a fortalecer la tarea pedagógica y modernizar el sistema educativo en el departamento.
Un movimiento telúrico de baja magnitud y escasa profundidad fue registrado en la madrugada del miércoles 24 de septiembre.
La jornada tuvo como objetivo honrar a las mujeres indígenas, guardianas de nuestras raíces, la tierra y las tradiciones ancestrales.
Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Moreno Gutiérrez fueron asesinadas el sábado en la madrugada y el cuerpo fue hallado este miércoles en una fosa.
Cerca de 50 mil niños y más de 7 mil adultos de toda la provincia participarán este viernes. Importante presencia de escuelas rurales.
Obras Sanitarias realizará este jueves 25 de septiembre tareas en la red distribuidora de la localidad de Chucuma y zonas aledañas, lo que provocará una interrupción temporal del servicio. En la nota, más detalles.