
Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos
El equipo de Salud del Hospital Dr. Alejandro Albarracín finalizó el rastrillaje con 98 testeos en total en el departamento de Valle Fértil.
Valle Fértil22/10/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
En la zona céntrica de San Agustín, durante todo el día el equipo de Salud del Hospital Dr. Alejandro Albarracín, bajo los lineamientos de la directora Ana Crubiller y con la presencia del jefe de la Zona Sanitaria II, Dr. Juan Pablo Pacheco, en representación de la ministra de Salud Pública, Dra. Alejandra Venerando, rastrillaron nueve manzanas a la redonda.
Se activó el Comité Operativo de Emergencias (COE) local, bajo los protocolos de seguridad diseñados para contener la situación en la población de Valle Fértil, al notificarse los dos primeros casos positivos de COVID-19 en el departamento.
El operativo de bloqueo, comenzó a las 7:00 horas, tras la notificación de los dos casos, y teniendo en cuenta esta situación se decidió bloquear 9 manzanas comprendidas entre las calles General Acha, 25 de Mayo y Libertador San Martín hasta la calle Güemes; abarcando un total de 113 viviendas y testeando a unas 98 personas en total.

La Dra. Ana Crubiller detalló que el “operativo estuvo coordinado por la Lic. en Enfermería Mirna Burgoa y la Dra. en Trabajo Social Elizabeth Hogalde, el Lic. en Bioquímica Roberto Furlani y el Lic. en Farmacia Federico Ortiz.
Se organizaron nueve brigadas integradas por agentes sanitarios, trabajadoras sociales, enfermeros y técnicos de laboratorio, que estuvieron abocados a los testeos y los enfermeros universitarios se encargaron de los hisopados de la comunidad”.

“Quiero destacar también el trabajo del personal administrativo, en esta oportunidad participaron Anabela Burgoa y Enzo Moles, que se ubicaron en el área de bloqueo para recabar los datos e informatizar la información de las personas que fueron testeadas y controladas por los equipos de Salud, poniendo a disposición esos datos para que se pueda realizar la investigación epidemiológica correspondiente. Además contamos con la colaboración de cocina, los choferes y servicios generales para brindar todos los insumos a los equipos de Salud que estuvieron abocados al bloqueo”.
“Estoy muy satisfecha con todo el trabajo realizado por los equipos de Salud. Se va a evaluar cuánto tiempo va a durar el bloqueo y desde este viernes se comenzarán a realizar los rastrillajes en otras zonas del departamento. Es fundamental y necesario el trabajo coordinado entre todos los sectores activos del departamento para poder salir juntos de esta situación", expresó Crubiller.
Desde el inicio de la pandemia, desde el Ministerio de Salud, a través del Hospital Dr. Alejandro Albarracín, se trabaja en forma coordinada con el municipio conducido por Omar Ortiz, determinando las acciones y los protocolos a seguir. En ese marco se desarrollaron las reuniones del COE local, provincial y el Comité COVID-19 provincial.
Fuente: Servicio Informativo del Gobierno

Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos

El diálogo entre estas autoridades representa un paso adelante en la construcción de un futuro más prometedor para los jóvenes de la región, abriendo puertas a nuevas oportunidades académicas y profesionales que, sin duda, contribuirán al desarrollo integral del departamento.

Propietarios de un complejo turístico ubicado al este de la ruta 510 denunciaron a Hidráulica y al Municipio por bloquear el curso del río.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este viernes 14 de noviembre en el sector Este de la provincia.

En el marco del TecnoFest se realizó un entrenamiento (bootcamp) orientado a fortalecer habilidades para la inserción laboral, en el que participaron más de 1.000 alumnos de 7° año.

Los 15 profesionales referentes de diversos sectores evaluaron y puntuaron las 19 carpetas con los proyectos, dejando así definida la elección la ganadora.

Los municipios reciben financiamiento del Gobierno a través del Fondo de Desarrollo Regional (FO.DE.RE). Este monto representa un incremento del 289% respecto al año 2024. Enterate cuánto recibirá la Municipalidad de Valle Fértil y cuáles son las obras que realizarán.

UPCN Seccional San Juan llevó adelante en Valle Fértil el operativo “UPCN Cerca”, una iniciativa destinada a fortalecer la presencia territorial, acercando sus servicios, beneficios y propuestas a los trabajadores estatales en sus propios lugares de residencia y trabajo, como también a la comunidad en general.

Los municipios reciben financiamiento del Gobierno a través del Fondo de Desarrollo Regional (FO.DE.RE). Este monto representa un incremento del 289% respecto al año 2024. Enterate cuánto recibirá la Municipalidad de Valle Fértil y cuáles son las obras que realizarán.

Un gendarme de Chimbas fue arrestado luego de que se denunció maltrato a un niño de 5 años que había acogido para adopción. Videos hallados en su domicilio muestran episodios de violencia contra el menor y su hermana.

Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, detalló en una entrevista las mejoras en infraestructura escolar, la digitalización de expedientes y las irregularidades encontradas en la administración. Además, resaltó los planes de alfabetización y la entrega de computadoras en toda la provincia.

Tras una reunión con empresarios, indicaron que el Gobierno avanza en una reforma laboral e impositiva que podría transformar el sistema tributario vigente. Uno de los ejes centrales es la supresión del Monotributo, régimen al que hoy pertenecen alrededor de 3 millones de contribuyentes.

Los 15 profesionales referentes de diversos sectores evaluaron y puntuaron las 19 carpetas con los proyectos, dejando así definida la elección la ganadora.

Propietarios de un complejo turístico ubicado al este de la ruta 510 denunciaron a Hidráulica y al Municipio por bloquear el curso del río.