
Atención beneficiarios de Valle Fértil: Ya hay fecha de entrega de módulos para celíacos
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
El equipo de Salud del Hospital Dr. Alejandro Albarracín finalizó el rastrillaje con 98 testeos en total en el departamento de Valle Fértil.
Valle Fértil22/10/2020En la zona céntrica de San Agustín, durante todo el día el equipo de Salud del Hospital Dr. Alejandro Albarracín, bajo los lineamientos de la directora Ana Crubiller y con la presencia del jefe de la Zona Sanitaria II, Dr. Juan Pablo Pacheco, en representación de la ministra de Salud Pública, Dra. Alejandra Venerando, rastrillaron nueve manzanas a la redonda.
Se activó el Comité Operativo de Emergencias (COE) local, bajo los protocolos de seguridad diseñados para contener la situación en la población de Valle Fértil, al notificarse los dos primeros casos positivos de COVID-19 en el departamento.
El operativo de bloqueo, comenzó a las 7:00 horas, tras la notificación de los dos casos, y teniendo en cuenta esta situación se decidió bloquear 9 manzanas comprendidas entre las calles General Acha, 25 de Mayo y Libertador San Martín hasta la calle Güemes; abarcando un total de 113 viviendas y testeando a unas 98 personas en total.
La Dra. Ana Crubiller detalló que el “operativo estuvo coordinado por la Lic. en Enfermería Mirna Burgoa y la Dra. en Trabajo Social Elizabeth Hogalde, el Lic. en Bioquímica Roberto Furlani y el Lic. en Farmacia Federico Ortiz.
Se organizaron nueve brigadas integradas por agentes sanitarios, trabajadoras sociales, enfermeros y técnicos de laboratorio, que estuvieron abocados a los testeos y los enfermeros universitarios se encargaron de los hisopados de la comunidad”.
“Quiero destacar también el trabajo del personal administrativo, en esta oportunidad participaron Anabela Burgoa y Enzo Moles, que se ubicaron en el área de bloqueo para recabar los datos e informatizar la información de las personas que fueron testeadas y controladas por los equipos de Salud, poniendo a disposición esos datos para que se pueda realizar la investigación epidemiológica correspondiente. Además contamos con la colaboración de cocina, los choferes y servicios generales para brindar todos los insumos a los equipos de Salud que estuvieron abocados al bloqueo”.
“Estoy muy satisfecha con todo el trabajo realizado por los equipos de Salud. Se va a evaluar cuánto tiempo va a durar el bloqueo y desde este viernes se comenzarán a realizar los rastrillajes en otras zonas del departamento. Es fundamental y necesario el trabajo coordinado entre todos los sectores activos del departamento para poder salir juntos de esta situación", expresó Crubiller.
Desde el inicio de la pandemia, desde el Ministerio de Salud, a través del Hospital Dr. Alejandro Albarracín, se trabaja en forma coordinada con el municipio conducido por Omar Ortiz, determinando las acciones y los protocolos a seguir. En ese marco se desarrollaron las reuniones del COE local, provincial y el Comité COVID-19 provincial.
Fuente: Servicio Informativo del Gobierno
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
Este viernes 4 de julio hay exposición en el Centro Cívico, donde productores y escuelas agrotécnicas muestran lo mejor de sus cosechas: mieles, propóleos, jaleas reales y más. La institución vallista "presente" con sus productos.
Las Vacaciones de invierno 2025 en San Juan ya están a la vuelta de la "esquina". Por ello, Ischigualasto estará operativo al 95% tras las lluvias históricas. Asimismo, habrá descuentos del 25% y 50% para quienes se alojen en Valle Fértil o Jáchal.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.
La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Luego de su visita de marzo al Campo Argentino de Polo, la colombiana despide la etapa latinoamericana de su gira en Buenos Aires.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.