Finalizó el operativo de Salud en Valle Fértil

El equipo de Salud del Hospital Dr. Alejandro Albarracín finalizó el rastrillaje con 98 testeos en total en el departamento de Valle Fértil.

Valle Fértil22/10/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
FB_IMG_1603393300152
Foto gentileza "Goyco" Ruarte

En la zona céntrica de San Agustín, durante todo el día el equipo de Salud del Hospital Dr. Alejandro Albarracín, bajo los lineamientos de la directora Ana Crubiller y con la presencia del jefe de la Zona Sanitaria II, Dr. Juan Pablo Pacheco, en representación de la ministra de Salud Pública, Dra. Alejandra Venerando, rastrillaron nueve manzanas a la redonda.

Se activó el Comité Operativo de Emergencias (COE) local, bajo los protocolos de seguridad diseñados para contener la situación en la población de Valle Fértil, al notificarse los dos primeros casos positivos de COVID-19 en el departamento.

El operativo de bloqueo, comenzó a las 7:00 horas, tras la notificación de los dos casos, y teniendo en cuenta esta situación se decidió bloquear 9 manzanas comprendidas entre las calles General Acha, 25 de Mayo y Libertador San Martín hasta la calle Güemes; abarcando un total de 113 viviendas y testeando a unas 98 personas en total.

FB_IMG_1603411614079
La Dra. Ana Crubiller detalló que el “operativo estuvo coordinado por la Lic. en Enfermería Mirna Burgoa y la Dra. en Trabajo Social Elizabeth Hogalde, el Lic. en Bioquímica Roberto Furlani y el Lic. en Farmacia Federico Ortiz.

Se organizaron nueve brigadas integradas por agentes sanitarios, trabajadoras sociales, enfermeros y técnicos de laboratorio, que estuvieron abocados a los testeos y los enfermeros universitarios se encargaron de los hisopados de la comunidad”.

IMG_20201022_193447709
“Quiero destacar también el trabajo del personal administrativo, en esta oportunidad participaron Anabela Burgoa y Enzo Moles, que se ubicaron en el área de bloqueo para recabar los datos e informatizar la información de las personas que fueron testeadas y controladas por los equipos de Salud, poniendo a disposición esos datos para que se pueda realizar la investigación epidemiológica correspondiente. Además contamos con la colaboración de cocina, los choferes y servicios generales para brindar todos los insumos a los equipos de Salud que estuvieron abocados al bloqueo”.

“Estoy muy satisfecha con todo el trabajo realizado por los equipos de Salud. Se va a evaluar cuánto tiempo va a durar el bloqueo y desde este viernes se comenzarán a realizar los rastrillajes en otras zonas del departamento. Es fundamental y necesario el trabajo coordinado entre todos los sectores activos del departamento para poder salir juntos de esta situación", expresó Crubiller.

Desde el inicio de la pandemia, desde el Ministerio de Salud, a través del Hospital Dr. Alejandro Albarracín, se trabaja en forma coordinada con el municipio conducido por Omar Ortiz, determinando las acciones y los protocolos a seguir. En ese marco se desarrollaron las reuniones del COE local, provincial y el Comité COVID-19 provincial.

Fuente: Servicio Informativo del Gobierno

Te puede interesar
577424641_1261000406054913_881112475571553945_n

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

575066016_2226712174479139_2716356164418350043_n

Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

Lo más visto