
La Facultad de Filosofía abre una nueva carrera en Valle Fértil. La unidad académica de la UNSJ dio a conocer el acuerdo celebrado con el municipio por el cual los jóvenes del lugar podrán acceder a los estudios superiores.
El equipo de Salud del Hospital Dr. Alejandro Albarracín finalizó el rastrillaje con 98 testeos en total en el departamento de Valle Fértil.
Valle Fértil22/10/2020En la zona céntrica de San Agustín, durante todo el día el equipo de Salud del Hospital Dr. Alejandro Albarracín, bajo los lineamientos de la directora Ana Crubiller y con la presencia del jefe de la Zona Sanitaria II, Dr. Juan Pablo Pacheco, en representación de la ministra de Salud Pública, Dra. Alejandra Venerando, rastrillaron nueve manzanas a la redonda.
Se activó el Comité Operativo de Emergencias (COE) local, bajo los protocolos de seguridad diseñados para contener la situación en la población de Valle Fértil, al notificarse los dos primeros casos positivos de COVID-19 en el departamento.
El operativo de bloqueo, comenzó a las 7:00 horas, tras la notificación de los dos casos, y teniendo en cuenta esta situación se decidió bloquear 9 manzanas comprendidas entre las calles General Acha, 25 de Mayo y Libertador San Martín hasta la calle Güemes; abarcando un total de 113 viviendas y testeando a unas 98 personas en total.
La Dra. Ana Crubiller detalló que el “operativo estuvo coordinado por la Lic. en Enfermería Mirna Burgoa y la Dra. en Trabajo Social Elizabeth Hogalde, el Lic. en Bioquímica Roberto Furlani y el Lic. en Farmacia Federico Ortiz.
Se organizaron nueve brigadas integradas por agentes sanitarios, trabajadoras sociales, enfermeros y técnicos de laboratorio, que estuvieron abocados a los testeos y los enfermeros universitarios se encargaron de los hisopados de la comunidad”.
“Quiero destacar también el trabajo del personal administrativo, en esta oportunidad participaron Anabela Burgoa y Enzo Moles, que se ubicaron en el área de bloqueo para recabar los datos e informatizar la información de las personas que fueron testeadas y controladas por los equipos de Salud, poniendo a disposición esos datos para que se pueda realizar la investigación epidemiológica correspondiente. Además contamos con la colaboración de cocina, los choferes y servicios generales para brindar todos los insumos a los equipos de Salud que estuvieron abocados al bloqueo”.
“Estoy muy satisfecha con todo el trabajo realizado por los equipos de Salud. Se va a evaluar cuánto tiempo va a durar el bloqueo y desde este viernes se comenzarán a realizar los rastrillajes en otras zonas del departamento. Es fundamental y necesario el trabajo coordinado entre todos los sectores activos del departamento para poder salir juntos de esta situación", expresó Crubiller.
Desde el inicio de la pandemia, desde el Ministerio de Salud, a través del Hospital Dr. Alejandro Albarracín, se trabaja en forma coordinada con el municipio conducido por Omar Ortiz, determinando las acciones y los protocolos a seguir. En ese marco se desarrollaron las reuniones del COE local, provincial y el Comité COVID-19 provincial.
Fuente: Servicio Informativo del Gobierno
La Facultad de Filosofía abre una nueva carrera en Valle Fértil. La unidad académica de la UNSJ dio a conocer el acuerdo celebrado con el municipio por el cual los jóvenes del lugar podrán acceder a los estudios superiores.
El Ministerio de Gobierno informa a la comunidad los horarios especiales de las distintas líneas de colectivos que prestarán servicio desde y hacia los departamentos alejados y hacia la Difunta Correa (líneas 800 y 808) durante Semana Santa.
Autoridades del Parque Provincial, ubicado en Valle Fértil, y de la Cámara de Turismo de Valle Fértil y de Jáchal firmaron un acuerdo para realizar la promoción conjunta. La oferta es tentadora: los turistas que pasean por San Juan y decidan alojarse en Valle Fértil tendrán descuentos para ingresar a la máxima atracción de la provincia, el Parque Provincial Ischigualasto.
La victima es un hombre de 66 años, quien se emborrachó con un “amigo”. Esa otra persona después le pegó y lo maniató dentro de su casa.
Desde el municipio dieron detalles de las diferentes propuestas de atracción para toda la familia en Semana Santa, apostando a la naturaleza, paisajes, turismo religioso, artesanías, gastronomía y aventura al aire libre.
Se realizó con gran convocatoria la Jornada de Prevención de Consumos Problemáticos en Valle Fértil. Participaron referentes de salud, educación, deporte, fuerzas de seguridad, gobierno y la comunidad. La jornada se cerró con la conformación de una Red Comunitaria de Prevención, donde cada rol importa
Las autoridades del Ministerio visitaron un centro de jubilados y también tuvieron un encuentro con representantes de entidades, asociaciones y particulares del departamento.
El Ministerio de Educación desarrolló la capacitación Sistema Integral de Gestión Educativa (SIGE) en la escuela Ejército Argentino de Valle Fértil y estuvo dirigida a educadores de los tres niveles.
El movimiento, según los datos del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) tuvo una Magnitud de 3 y a una profundidad de 9 km.
El gobernador pidió a los jefes comunales que sean "ordenados, previsibles y responsables con su finanzas"
Desde el municipio dieron detalles de las diferentes propuestas de atracción para toda la familia en Semana Santa, apostando a la naturaleza, paisajes, turismo religioso, artesanías, gastronomía y aventura al aire libre.
La victima es un hombre de 66 años, quien se emborrachó con un “amigo”. Esa otra persona después le pegó y lo maniató dentro de su casa.
El Ministerio de Gobierno informa a la comunidad los horarios especiales de las distintas líneas de colectivos que prestarán servicio desde y hacia los departamentos alejados y hacia la Difunta Correa (líneas 800 y 808) durante Semana Santa.
A pesar de que el menor fue trasladado al hospital, confirmaron que falleció como consecuencia de una bala en la cabeza.
La Facultad de Filosofía abre una nueva carrera en Valle Fértil. La unidad académica de la UNSJ dio a conocer el acuerdo celebrado con el municipio por el cual los jóvenes del lugar podrán acceder a los estudios superiores.