Triple crimen en Florencio Varela: los cuatro detenidos se negaron a declarar

El silencio de los acusados, las denuncias cruzadas entre familiares, el ataque a la hermana de una de las víctimas y el rol de la banda narco alimentan los interrogantes en torno al caso que conmociona al país.

Argentina26/09/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
md - 2025-09-26T100750.060

Los cuatro detenidos por el triple femicidio de Florencio Varela optaron por guardar silencio durante sus indagatorias, una decisión que suma interrogantes al entramado que ya atraviesa la causa.

Magalí Celeste González Guerrero, Daniela Iara Ibarra, Maximiliano Andrés Parra y Miguel Ángel Villanueva Silva fueron citados ante el fiscal Gastón Dupláa, pero ninguno declaró ante la Justicia. Con esa negativa, quedaron formalmente imputados por homicidio agravado y seguirán bajo prisión preventiva. 

 En este escenario, la Justicia deberá esclarecer las dudas en torno al caso, sobre todo frente a los elementos conocidos hasta ahora: denuncias previas de las familias, ataques contra allegados e inconsistencias en redes sociales que, según los testimonios, podrían sugerir un vínculo complejo entre las víctimas.

 Las denuncias de las familias
 
Desde el inicio de la investigación, los familiares de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez reclamaron que se visibilicen las denuncias que habían realizado. Hablaron de intentos de persecución, amenazas y advertencias que, según ellos, no fueron rastreadas a tiempo.

El abuelo de Brenda y Morena fue uno de los más enfáticos: acusó públicamente a la hermana de Lara de haber “ofrecido algo” a las adolescentes para que fueran a la casa donde finalmente las mataron. “¿Qué hicieron con Morena y Brenda? Las engañaron”, denunció el hombre entre lágrimas, y pidió que la investiguen.

Te puede interesar
Lo más visto
54622548367_cf57fb41d3_b

Valle Fértil: Brindarán una Capacitación de Informantes de Sitio Turístico

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil26/09/2025

Los días 3 y 4 de octubre se desarrollará en nuestro departamento la capacitación destinada a Informantes de Sitio Turístico, un espacio de formación que busca fortalecer la calidad de los servicios turísticos en las comunidades rurales, generando igualdad de oportunidades, mayor profesionalización, nuevas fuentes de empleo y más circuitos guiados para visitantes y turistas.