
Inundaciones en campos bonaerenses: Nación y Provincia acuerdan $1.900 millones para municipios en emergencia
María José Gentile, intendenta de 9 de Julio, destacó el “buen encuentro” que se realizó entre funcionarios nacionales y provinciales.
El Ministerio de Economía proyecta un aumento del 50% en ventas de autos para 2025, con planes para reducir tasas de interés y atender las limitaciones impositivas del Mercosur.
Argentina09/11/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El Ministerio de Economía anticipa que en 2025 se podrían patentarse hasta 700.000 vehículos, un incremento del 50% respecto a 2024, impulsado por políticas focalizadas en la baja de tasas de interés y la apertura comercial.
Felipe Núñez, asesor del ministro Luis Caputo, afirmó en un streaming oficial que "el objetivo es cerrar 2025 con ventas récord que oscilen entre 600.000 y 700.000 unidades". El último registro alto data de 2018 con 800.000 autos vendidos.
Hasta octubre de 2025, se registraron 552.484 patentamientos, un 55,1% más del mismo período de 2024, según la asociación de concesionarios Acara. Las importaciones de vehículos subieron un 124%, lo que contribuye a la competencia y moderación en los precios.
Los factores que sostienen este crecimiento incluyen la apreciación del peso, reducción de impuestos internos y políticas que desaceleraron el incremento de precios automotores frente a otras variables económicas como inflación, tarifas y dólar oficial.
Además, cuatro automotrices retomaron planes financieros con créditos a tasa cero, provocando una reactivación en la financiación tras la pausa electoral, fenómeno que la Acara destaca como potencial motor del mercado.
En materia fiscal, el Gobierno reconoce las limitaciones impuestas por los aranceles del Mercosur, responsables de un piso impositivo inalterable que dificulta una fuerte baja en precios. Sin embargo, anticipan que una reforma tributaria podría mejorar esta situación, en especial con reducciones a aranceles de autos eléctricos e híbridos.
La carga fiscal total para un vehículo producido nacionalmente llega al 54% sobre el precio final, incluyendo impuestos provinciales, tasas y otros gravámenes considerados distorsivos por la Asociación de Fabricantes Automotrices (Adefa).
En conclusión, el plan gubernamental combina incentivos financieros, apertura comercial y reformas tributarias como pilares para reimpulsar un mercado automotor que espera cerrar el año con niveles inéditos de ventas.

María José Gentile, intendenta de 9 de Julio, destacó el “buen encuentro” que se realizó entre funcionarios nacionales y provinciales.

Una camioneta impactó de frente contra un camión de origen brasileño. La víctima falleció en el acto por la violencia del impacto.

Matilda López era boliviana y estudiaba en la UBA. Las sospechas sobre su novio.

Javier Milei participó de la entrega del bastón de mando en la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional de Bolivia, en la ciudad de La Paz.

Este cambio afecta a unos dos millones de trabajadores independientes y pequeños contribuyentes en Argentina. La recategorización y pago de cuotas se realizan online según la facturación anual de cada contribuyente.

La ingeniera biomédica salteña María Noel de Castro fue seleccionada para formar parte del programa Project PoSSUM ligado a la NASA, y con respaldo de la CONAE y Axiom Space se prepara para una misión tripulada privada que marcará un hito para Argentina.

A través de la Resolución 37/2025, publicada en el Boletín Oficial, se reestructuró el marco regulatorio del INV. La medida busca simplificar procesos productivos y concentrar los controles en los productos finales.

En el inicio de su nueva gira por Estados Unidos, el presidente Javier Milei protagonizó un momento viral al subir al escenario bailando el clásico tema de los Village People. El mandatario argentino imitó el estilo de Donald Trump y luego destacó su vínculo con el expresidente norteamericano durante un foro conservador en Florida.

El sistema REMPE y la plataforma EDUGE reemplazarán el antiguo método en papel, permitiendo por primera vez un registro nominal de cada educador. La iniciativa ya detectó irregularidades y permitió depurar la planta docente.

El operativo sanitario se desplegó este viernes en Jáchal y permitió el traslado urgente de una paciente al Hospital Rawson. Participaron varias áreas provinciales.

Este evento se realizó en el edificio Anexo de la Legislatura con la participación de 50 escuelas de la provincia. A través de la conectividad, la Escuela Albergue Casa del Niño participó con su proyecto Alimentando Voluntades.

El hecho se registró este sábado por la mañana, cuando la víctima fatal habría intentado sacar agua y perdió el equilibrio.

Con el correr de las horas la Justicia identificó a la mujer que falleció esta mañana tras caer a un canal en 25 de Mayo. Se trata de Elba Leyes, madre de un concejal del departamento.

Un trabajador del área de Limpieza y Servicios sufrió una descompensación mientras cumplía funciones en la puerta del edificio municipal en Rawson. Fue asistido por compañeros y personal de seguridad y luego trasladado al Hospital Rawson.

La cronista sorprendió a sus seguidores con imágenes que la muestran en microbikini negra de tiro alto.