
Confirmaron los artistas para la Fiesta Nacional del Sol 2025: Esta es la grilla
El Gobierno de San Juan dio a conocer los nombres de quienes se presentarán los próximos 20, 21 y 22 de noviembre.
La provincia participó en el certamen nacional con propuestas innovadoras y de alto impacto.
San Juan27/09/2025A través de la convocatoria, más de 800 iniciativas de todo el país ingresaron al proceso de selección.
El concurso fue organizado por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento, del Ministerio de Economía de la Nación, con el objetivo de reconocer y visibilizar experiencias con alto potencial de crecimiento e innovación. Durante las instancias provinciales resultaron seleccionadas 219 iniciativas, de las cuales 46 alcanzaron la final nacional.
Para apoyar a los emprendedores por San Juan, el director de Pymes y Emprendedores, José Carpino estuvo presente y comentó:
"Nuestros representantes, Bosque Urbano y Rodrigo Rodríguez, estuvieron pitcheando en dos rondas; no ganaron la final, pero el hecho de que hayan llegado a esta instancia y el nivel con que defendieron sus empresas ya es excelente".
Carpino, que estuvo acompañado del presidente de Calidad San Juan, Manuel Rodríguez, comentó que en el certamen, los proyectos tuvieron un breve tiempo de exposición para destacar sus fortalezas, modelo de negocio, cantidad de clientes, mercado de operación y otros indicadores relevantes.
Y destacó que "uno de los emprendimientos sanjuaninos captó el interés de una Fintech nacional, que solicitó una camada de productos para iniciar una colaboración conjunta". Esta gestión muestra cómo la visibilidad que ofrecen estos concursos puede convertir oportunidades en vínculos reales con inversores", concluyó Carpino.
Cómo fue la instancia nacional del certamen
La final nacional se desarrolló durante dos días en las instalaciones de BYMA (Bolsas y Mercados Argentinos). Los emprendimientos finalistas participaron en dos categorías:
Despegue Emprendedor: para iniciativas en etapa inicial, que validaron su propuesta de valor y concretaron su primera venta en los últimos dos años.
Crecimiento y Expansión: para emprendimientos con trayectoria consolidada y ventas demostrables.
En la ceremonia de premiación, los ganadores nacionales fueron:
* Pastech (Buenos Aires), en la categoría Despegue Emprendedor — propone tecnologías para medir y gestionar pasturas mediante drones, sensores y georreferenciación.
* Erisea (Chubut), en la categoría Crecimiento y Expansión — desarrolla suplementos dietarios a partir de espinocromas extraídos de huevas de erizos de mar.
Ambos proyectos recibieron premios otorgados por la Fundación Banco Nación, becas, mentorías y membresías gratuitas de parte de los auspiciantes del certamen.
Mirando hacia adelante
Para San Juan, haber participado activamente en este concurso nacional significa fortalecer el tejido emprendedor local, generar redes de contacto con inversores e instituciones, y aumentar la visibilidad de los proyectos provinciales.
Desde la Secretaría de PYMES y Emprendedores de San Juan se invita a todos los emprendedores locales a estar atentos a nuevas convocatorias y a aprovechar law instancias de capacitación, rondas de financiamiento y networking.
El Gobierno de San Juan dio a conocer los nombres de quienes se presentarán los próximos 20, 21 y 22 de noviembre.
Desde la Policía de San Juan detallaron en un informe los daños provocados por las fuertes rágafas.
El desarrollo representa la séptima patente obtenida por la Universidad Nacional de San Juan.
Una auditoría reveló situaciones llamativas en el otorgamiento de beneficios. Se encontraron beneficiarios con celiaquía, dos jóvenes con vitíligo y un hombre de Jáchal que decía tener una prótesis de columna, aunque nunca había sido operado.
El encuentro terminó 2 a 2. En el plantel hubo una sensación de derrota.
El gobernador promocionó en la Casa de San Juan en Buenos Aires ante invitados especiales y delegaciones internacionales, la FNS con todos sus atractivos y con el acento en el Forum para intercambios empresariales.
Rige alerta naranja por ráfagas que podrían superar los 100 km/h. En Calingasta e Iglesia ya se reportaron árboles caídos, cortes de energía y peligro por cables eléctricos en la vía pública.
Tal como estaba previsto, la provincia fue golpeada por un intenso temporal de viento durante la tarde-noche de este viernes. Tras una alerta amarilla inicial por viento Zonda, la situación escaló a una alerta naranja por la llegada de fuertes ráfagas de viento Sur, que continúan azotando la región.
Con el nuevo esquema de días no laborables, se adelanta un feriado turístico y se traslada el Día de la Soberanía Nacional, lo que dará cuatro días de descanso consecutivos. Además, octubre también tendrá fin de semana largo.
La visita del gobernador, marcará la agenda de actividades en Valle Fértil el próximo martes 30 de septiembre. El acto central será la entrega de computadoras para docentes de nivel primario, una medida destinada a fortalecer la tarea pedagógica y modernizar el sistema educativo en el departamento.
Con el objetivo de reunir a más de 300 artistas en escena, la organización de la Fiesta Nacional del Sol abrió la inscripción para intérpretes de danza, teatro, circo y música de toda la provincia. La convocatoria estará disponible hasta el 2 de octubre y el casting se realizará del 3 al 5 en el Auditorio Juan Victoria. Bajo el lema “San Juan, Mi Tierra Querida”, la edición 2025 promete un espectáculo de gran magnitud en el Velódromo con shows itinerantes.
El motociclista, que falleció en un siniestro vial en la mañana de este viernes, fue identificado por las autoridades que intervinieron.
Rige alerta naranja por ráfagas que podrían superar los 100 km/h. En Calingasta e Iglesia ya se reportaron árboles caídos, cortes de energía y peligro por cables eléctricos en la vía pública.
El gobernador promocionó en la Casa de San Juan en Buenos Aires ante invitados especiales y delegaciones internacionales, la FNS con todos sus atractivos y con el acento en el Forum para intercambios empresariales.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, de Valle Fértil, provincia de San Juan, clasificó en el 4to. lugar (de 25 instituciones) en evento llevado a cabo en Catamarca, y que agrupó a las regiones del NOA y CUYO y participará en las OVINPIADAS NACIONALES 2026. Las Ovinpiadas fortalecen la formación práctica de los estudiantes y revalorizan la tradición ganadera y estrechan la relación entre educación y desarrollo productivo.