
Gendarmería secuestró peluches que tenían en su interior casi tres kilos de cocaína
El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.
Conocé cuáles son las consecuencias de no ir a votar y cómo y por qué justificar la ausencia,
Argentina11/10/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Las elecciones legislativas 2025 se acercan y muchos se preguntan qué ocurre si no se concurre a votar. En Argentina, el voto es obligatorio para todos los ciudadanos desde los 18 hasta los 70 años, por lo que no hacerlo puede traer multas y sanciones.
A continuación, te contamos cuánto se paga, cómo justificar tu inasistencia y qué consecuencias puede tener no votar en las legislativas 2025.
¿Cuál es la multa por no votar en las elecciones legislativas 2025?
Según lo establecido por la Cámara Nacional Electoral (CNE), quienes no voten sin una justificación válida deberán pagar una multa económica que varía según si es la primera o si ya hay infracciones previas.
Primera falta: la multa es de $1000.
Reincidentes: la sanción puede llegar hasta $5000, además de quedar registrado en el Registro de Infractores al Deber de Votar.
Si la persona acumula más de una falta sin justificar, puede tener restricciones para realizar trámites públicos, como obtener pasaporte o renovar el DNI, hasta regularizar su situación.
Cómo justificar si no vas a votar
Quienes no puedan asistir el día de la elección deberán justificar su ausencia dentro de los 60 días posteriores a los comicios.
Podés hacerlo de manera online ingresando al sitio oficial www.electoral.gob.ar o en la sede judicial electoral más cercana.
Entre los motivos válidos para justificar el no voto están:
Estar a más de 500 km del lugar de votación el día de la elección.
Problemas de salud o fuerza mayor, debidamente comprobados.
Cumplir funciones electorales en otra jurisdicción.
En cualquiera de los casos, se debe presentar documentación respaldatoria (certificado médico, constancia policial o comprobante de viaje).
Qué pasa si no pagás la multa o no justificás el voto
Si no se paga la multa ni se justifica la ausencia, el ciudadano quedará registrado como infractor y no podrá realizar trámites en organismos públicos nacionales, provinciales o municipales por el plazo de un año.
Además, esa persona no figurará como votante activo en los próximos padrones hasta regularizar su situación.
Recordá: el voto es obligatorio
Las elecciones legislativas 2025 definen parte del futuro del Congreso, por lo que la participación ciudadana es clave. Si sabés que no vas a poder votar, prepará tu justificación con tiempo para evitar sanciones y multas.
(La Provincia SJ)

El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar.

Tras no lograr un acuerdo en el Consejo del Salario entre sindicatos y empresarios, el Ejecutivo definirá unilateralmente el aumento del salario mínimo. Las centrales obreras pedían elevarlo por encima de $550.000 desde abril, mientras que la CTA Autónoma exigía $736.000.

La medida enmarcada en una ordenanza municipal, establece sanciones económicas para quienes incumplan. Regirá en balnearios privados, unidades turísticas municipales, concesiones provinciales y en Punta Mogotes.

Argentina enfrenta un aumento histórico de sífilis, con un crecimiento del 20,5% en contagios durante las primeras 44 semanas de 2025. La mayoría de los casos afecta a jóvenes entre 15 y 30 años, y las autoridades sanitarias alertan sobre los primeros signos de esta infección.

El juicio por la causa Cuadernos se reanudó con la lectura de la elevación a juicio de los 86 imputados. El financista Ernesto Clarens declaró sobre el supuesto pago de dinero a los Kirchner y sus colaboradores.

Según la CAME, creció el turismo un 21% este finde largo, pero aún se observan gastos austeros. La estadía promedio fue de 2,3 noches.

Martín Antolín, concejal de San Rafael, fue arrestado tras un control policial con más del doble del límite legal de alcohol en sangre mientras conducía un BMW descapotable sin patente y con una copa de vino. El Partido Libertario pidió su renuncia y política local exige sanciones ejemplares.

Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

El procedimiento se realizó sobre la Ruta 141, quedando el conductor del rodado vinculado a una causa judicial.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

El cantante explicó a través de un video en sus redes sociales los detalles del conflicto que protagonizó con la tripulación de un avión, donde fue retirado tras explicar sus necesidades médicas.

El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.