Qué pasa si no voto en las elecciones legislativas 2025

Conocé cuáles son las consecuencias de no ir a votar y cómo y por qué justificar la ausencia,

Argentina11/10/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
vsdvdsd-728x546

Las elecciones legislativas 2025 se acercan y muchos se preguntan qué ocurre si no se concurre a votar. En Argentina, el voto es obligatorio para todos los ciudadanos desde los 18 hasta los 70 años, por lo que no hacerlo puede traer multas y sanciones.

A continuación, te contamos cuánto se paga, cómo justificar tu inasistencia y qué consecuencias puede tener no votar en las legislativas 2025.

¿Cuál es la multa por no votar en las elecciones legislativas 2025?
Según lo establecido por la Cámara Nacional Electoral (CNE), quienes no voten sin una justificación válida deberán pagar una multa económica que varía según si es la primera o si ya hay infracciones previas.

 Primera falta: la multa es de $1000.
Reincidentes: la sanción puede llegar hasta $5000, además de quedar registrado en el Registro de Infractores al Deber de Votar.
Si la persona acumula más de una falta sin justificar, puede tener restricciones para realizar trámites públicos, como obtener pasaporte o renovar el DNI, hasta regularizar su situación.

Cómo justificar si no vas a votar
Quienes no puedan asistir el día de la elección deberán justificar su ausencia dentro de los 60 días posteriores a los comicios.
Podés hacerlo de manera online ingresando al sitio oficial www.electoral.gob.ar o en la sede judicial electoral más cercana.

Entre los motivos válidos para justificar el no voto están:

 Estar a más de 500 km del lugar de votación el día de la elección.
Problemas de salud o fuerza mayor, debidamente comprobados.
Cumplir funciones electorales en otra jurisdicción.
En cualquiera de los casos, se debe presentar documentación respaldatoria (certificado médico, constancia policial o comprobante de viaje).

Qué pasa si no pagás la multa o no justificás el voto
Si no se paga la multa ni se justifica la ausencia, el ciudadano quedará registrado como infractor y no podrá realizar trámites en organismos públicos nacionales, provinciales o municipales por el plazo de un año.

Además, esa persona no figurará como votante activo en los próximos padrones hasta regularizar su situación.

 Recordá: el voto es obligatorio
Las elecciones legislativas 2025 definen parte del futuro del Congreso, por lo que la participación ciudadana es clave. Si sabés que no vas a poder votar, prepará tu justificación con tiempo para evitar sanciones y multas.

(La Provincia SJ)

Te puede interesar
festival-jesus-mariajpg

El Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María 2026 anunció la grilla de artistas y espectáculos

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina09/10/2025

Del 8 al 18 de enero, la ciudad cordobesa de Jesús María volverá a convertirse en el epicentro de la música folklórica y la jineteada argentina con una nueva edición del Festival Nacional de Doma y Folklore. Con una noche previa el jueves 8, la apertura oficial el viernes 9 y el cierre el domingo 18, el evento reunirá a figuras consagradas en el emblemático Anfiteatro José Hernández, con diez noches de pura emoción, tradición y cultura popular.

Lo más visto
558891615_1137406245193332_4188966585655879160_n

Valle Fértil: Jornada de concientización sobre el cáncer de mama en Usno

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/10/2025

El 6 de octubre por la tarde, la Plaza de Usno, un emblemático punto de encuentro en Valle Fértil, se llenó de esperanza y solidaridad con la realización de una jornada de concientización sobre el cáncer de mama. Este evento, crucial en el calendario de salud de la comunidad, tuvo como objetivo principal informar y educar a la población sobre la importancia de la detección temprana de esta enfermedad, que afecta a millones de mujeres en todo el mundo.