Diputados de San Juan prorrogaron leyes de emergencia energética, hídrica y social

Los legisladores de San Juan extendieron por un año las leyes de emergencia energética, hídrica y social para agilizar la respuesta ante situaciones críticas y asegurar servicios básicos. Además, designaron al doctor Guillermo Baigorrí como Fiscal General de la Corte de Justicia, cargo vacante desde julio.

San Juan13/11/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
diputados-san-juan

En la última sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de San Juan, los legisladores sancionaron por un año las prórrogas de las leyes de emergencia energética, hídrica y social, medidas que buscan agilizar la acción de los organismos públicos ante situaciones críticas y garantizar la prestación de servicios esenciales.

El vicegobernador y presidente del cuerpo legislativo, Fabián Martín, explicó que estas prórrogas permiten "actuar con mayor rapidez sin esperar los plazos habituales de licitación o concurso de precios. Por ejemplo, en casos de cortes de agua, la ley facilita un procedimiento ágil para garantizar el servicio esencial a las familias afectadas".

Martín aclaró que no se trata de desvío de fondos, sino de una reasignación eficiente de recursos ya existentes, algo fundamental en una provincia semidesértica que requiere especial cuidado del recurso hídrico.

Designación de Fiscal General de la Corte

En la misma sesión, se designó al doctor Guillermo Baigorrí como Fiscal General de la Corte de Justicia de San Juan, cargo vacante tras el fallecimiento de Eduardo Quattoppani en julio pasado.

La terna enviada por el Consejo de la Magistratura estaba integrada por Baigorrí, Senatore y Lozano, y la votación resultó en 25 votos a favor de Baigorrí y 11 a favor de Senatore.

Martín destacó que la elección se realizó respetando los antecedentes y cualidades de cada candidato, en un marco institucional que contempló distintas posturas políticas.

Baigorrí se desempeña desde hace 13 años en la Cámara Laboral de San Juan y es catedrático, experiencia que, según la diputada Marcela Quiroga, lo habilita plenamente para el cargo. Una vez notificado el resultado, la Corte decidirá cuándo será puesto en funciones.

Otros proyectos y próximas sesiones

Durante la jornada también se aprobaron convenios con distintas entidades y proyectos de ley que premian a hogares eficientes en el consumo de energía eléctrica.

Martín informó que las sesiones ordinarias continuarán hasta el 30 de noviembre, con posibilidad de prórroga en diciembre, para tratar temas clave como el presupuesto provincial y la ley de transporte.

El vicegobernador resaltó que la sesión refleja "la importancia de la institucionalidad y la cooperación entre distintos bloques políticos, tanto en la designación de cargos estratégicos como en la aprobación de leyes esenciales para la provincia".

Te puede interesar
Lo más visto
581949882_1265841178904169_8367785796293073384_n

Exitoso operativo "UPCN CERCA" en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/11/2025

UPCN Seccional San Juan llevó adelante en Valle Fértil el operativo “UPCN Cerca”, una iniciativa destinada a fortalecer la presencia territorial, acercando sus servicios, beneficios y propuestas a los trabajadores estatales en sus propios lugares de residencia y trabajo, como también a la comunidad en general.