Arranca la temporada de pesca deportiva en San Juan: Conoce todo sobre las especies, límites y diques habilitados

Desde el 1 de diciembre se habilita la pesca deportiva en los principales diques de San Juan, con normas y cupos para garantizar una práctica sostenible y responsable.

Valle Fértil28/11/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
multimedia.normal.a36f7316a9003dff.bm9ybWFsLndlYnA=

A partir del 1 de diciembre, se habilita oficialmente la temporada de pesca deportiva en la provincia de San Juan, tras concluir el período de veda diseñado para la recuperación de las especies.

Esta actividad está regulada por la Resolución 956/25, que establece normas específicas para cada dique y embalse provincial, apuntando a preservar la biodiversidad y asegurar un uso sostenible del recurso.

En el Dique San Agustín (Valle Fértil), cada pescador podrá extraer hasta 10 pejerreyes y/o 5 soguys diarios. En Dique Ullúm, la pesca estará autorizada solo del 1 de diciembre al 30 de abril, con un máximo de 10 pejerreyes por día, mientras que el resto del año permanecerá en veda.

Para Punta Negra, se permiten 10 pejerreyes y una trucha con devolución obligatoria por pescador y día desde 1 de diciembre hasta 19 de agosto. En Dique Cuesta del Viento, el límite es de 15 pejerreyes durante ese mismo período. Durante la veda, se permitirá la pesca deportiva con hasta 10 ejemplares diarios de esta especie.

Los diques Caracoles y Cauquenes permanecerán vedados todo el año debido a su relevancia ecológica.

La normativa también indica que únicamente pueden extraerse piezas de 25 centímetros o más, y que se autoriza el uso de dos cañas por pescador, con un máximo de dos anzuelos simples cada una, cuya abertura interior no sea menor a 1,5 centímetros.

La Secretaría de Ambiente reiteró la importancia de cumplir con estas disposiciones para conservar las especies y fomentar una pesca responsable que proteja los ecosistemas acuáticos de la región.

Te puede interesar
tormenta

Otra vez rige alerta de tormenta y viento

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil28/11/2025

De acuerdo con el último informe del Servicio Meteorológico Nacional, la provincia de San Juan experimentará un fin de semana caracterizado por condiciones climáticas inestables, con probabilidad de tormentas y vientos de intensidad considerable. El período comprendido entre el viernes 28 y el domingo 30 de noviembre de 2025 presentará un patrón climático donde la convección será el factor dominante. El fenómeno comenzará a afectar a la provincia durante la tarde de este viernes.

5cd62097-3512-4252-874e-0bb88e7e6eaa

Destacaron la labor del Jefe de Preceptores del Colegio FAA

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil27/11/2025

Este jueves 27 de noviembre, el Colegio Superior N° 1 Fuerza Aérea Argentina se vistió de gala para llevar a cabo la ceremonia de culminación de su ciclo lectivo 2025. Este evento no solo marcó el final de un año académico intensamente vivido por los estudiantes, sino que también fue una ocasión propicia para reconocer las contribuciones de aquellos que han guiado y apoyado a los jóvenes durante su trayectoria educativa.

Lo más visto
5cd62097-3512-4252-874e-0bb88e7e6eaa

Destacaron la labor del Jefe de Preceptores del Colegio FAA

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil27/11/2025

Este jueves 27 de noviembre, el Colegio Superior N° 1 Fuerza Aérea Argentina se vistió de gala para llevar a cabo la ceremonia de culminación de su ciclo lectivo 2025. Este evento no solo marcó el final de un año académico intensamente vivido por los estudiantes, sino que también fue una ocasión propicia para reconocer las contribuciones de aquellos que han guiado y apoyado a los jóvenes durante su trayectoria educativa.

tormenta

Otra vez rige alerta de tormenta y viento

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil28/11/2025

De acuerdo con el último informe del Servicio Meteorológico Nacional, la provincia de San Juan experimentará un fin de semana caracterizado por condiciones climáticas inestables, con probabilidad de tormentas y vientos de intensidad considerable. El período comprendido entre el viernes 28 y el domingo 30 de noviembre de 2025 presentará un patrón climático donde la convección será el factor dominante. El fenómeno comenzará a afectar a la provincia durante la tarde de este viernes.