
Por esquivar una tapa de cloaca, madre e hija vuelcan en el auto
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
El Teatro del Bicentenario, el Museo Franklin Rawson, el Auditorio Juan Victoria, la Biblioteca Juan Pablo Echagüe y el Museo Histórico Provincial Agustín Gnecco recibirán al público en general con varias actividades.
San Juan30/10/2020En el marco de nuevas flexibilizaciones avaladas por el Ministerio de Turismo y Cultura y el Comité COVID-19 para la reactivación del sector turístico y cultural de la provincia, desde este lunes 2 de noviembre, los sanjuaninos podrán visitar los espacios culturales que pertenecen a dicho ministerio.
De esta manera, el Teatro del Bicentenario, el Museo Franklin Rawson, el Auditorio Juan Victoria, la Biblioteca Juan Pablo Echagüe y el Museo Histórico Provincial Agustín Gnecco abrirán sus puertas al público con algunas de sus actividades, respetando protocolos institucionales.
El Teatro del Bicentenario dispondrá de las Visitas Generales los sábados y domingos de noviembre a partir de las 18.30 horas. Además, los viernes de noviembre a las 20 (desde el 13) se realizarán las Visitas performáticas “Periferia”. En ambos casos, se requiere hacer reserva desde la web del TB al menos 24 horas de anticipación ya que serán con cupos limitados.
Por su parte, el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson anuncia la apertura de exposiciones desde el próximo martes 3, de 12 a 20 horas. La misma contemplará nuevas modalidades. Una serán las visitas individuales o grupos reducidos, de martes a domingo de 12 a 20 horas sin reserva y sin guía. La otra propuesta, serán las visitas guiadas grupales, con reserva telefónica, en grupos de 6 a 10 personas. Para consultas y reservas, comunicarse martes y viernes 13 a 20 hs a los teléfonos 4200470 y/o 4200598.
Cabe recordar que las muestras vigentes del MPBAFR son “La vida es dura, pero no tanto” deGrupo Bondi, “Resistir/ Construcciones” de Rodrigo Etem”, “Aura. La Casa Roja” y “Colección permanente.”
En esta línea, el Auditorio Juan Victoria invita a realizar las visitas guiadas en el complejo de lunes a sábados, de 10 a 19. También estarán habilitadas los domingos de 10 a 13 y de 16 a 20 horas. Cabe destacar que no hace falta reservar turnos, pero sólo se aceptarán 6 personas máximo por visita.
En el caso de la Biblioteca Infantil Provincial Juan Pablo Echagüe atenderá al público para préstamo y devolución de libros de lunes a viernes, de 9 a 13 horas, mientras que los martes y viernes, a las 18, arrancarán los talleres virtuales a través de la página de Facebook de la Biblioteca.
Otro de los espacios que abre nuevamente es el Museo Histórico Provincial Agustín Gnecco, en un mes especial ya que celebra su 60 años de vida con la muestra “El Museo a lo largo de su historia”. Una mirada especial revalorizando una síntesis de elementos pertenecientes a la Colección primigenia de Agustín V. Gnecco junto a donaciones posteriores de familias sanjuaninas. La muestra podrá visitarse de lunes a viernes, desde las 9 hasta las 13, con entrada gratuita y cupos reducidos. Para solicitar turnos, los interesados deberán llamar al 4229638.
Prensa Gobierno
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.
La Justicia de San Juan condenó a un hombre a siete meses de prisión condicional por abusar sexualmente de una alumna de 9 años.
La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico.
Los vecinos ya pueden consultar las direcciones y trámites disponibles en cada oficina, distribuidas en todos los departamentos de la provincia.
Los animales fueron retenidos por las Unidades Rurales de la Policía de San Juan en los departamentos de Caucete, Sarmiento y 25 de Mayo.
Desde las 23 de este jueves, las estaciones con contrato firme pueden volver a operar en San Juan, Mendoza y San Luis. La medida había afectado fuertemente al transporte y la logística.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.