
Tragedia: un hombre de 77 años murió tras un violento choque frontal
Una camioneta impactó de frente contra un camión de origen brasileño. La víctima falleció en el acto por la violencia del impacto.
La ANMAT prohibió el uso, la comercialización y distribución en todo el territorio nacional de un kit quirúrgico y un producto estético, según se publicó en el Boletín Oficial. Una mujer se hizo un alisado brasilero y su bebé de 6 meses terminó internado en grave estado. El pequeño tuvo que ser hospitalizado por estar en contacto indirecto con un producto para el cabello.
Argentina13/11/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió el uso, la comercialización y distribución en todo el territorio nacional de una marca de productos estéticos para el pelo y un kit quirúrgico.
Mediante la disposición 8414/2020, la entidad prohibió el uso y comercialización de un producto rotulado como “Alisado Brasilero- Advanced System- uso profesional -salón- Keratin Shock” tras la denuncia de una usuaria en Santa Fe.
La mujer, que tiene un bebé de 6 meses, se realizó un alisado para el cabello con dicho producto y constató que presentaba un olor intenso lo que la hizo sospechar que contenía la sustancia formol.
A las 48 horas posteriores a la aplicación del producto, su bebé presentó reacciones adversas graves que desencadenaron la internación hospitalaria con síntomas de irritabilidad, falta de apetito, ojos hinchados, somnolencia y dificultad respiratoria que luego derivaron en intubación endotraqueal y maniobras de RCP (reanimación cardiopulmonar).
En la resolución publicada en el Boletín Oficial agregan que, de los ensayos de laboratorio que se le realizaron al bebé, resultó positivo a la determinación de formaldehido (formol) en orina, según un informe emitido por el Hospital Dr. José María Cullen.
“Los productos mencionados carecen en su rotulado de datos que identifiquen su inscripción sanitaria, responsable de la comercialización, legajo del elaborador, entre otra información requerida por la normativa de rotulado de productos cosméticos y que, consultada la base de datos de admisión de cosméticos de esta Administración Nacional, no se hallaron antecedentes de inscripción de productos que respondan a esos datos identificatorios ni a la marca KERATINSHOCK”.
Además, detallan que el formol (formaldehído) se encuentra permitido como sustancia conservante de la formulación en una concentración máxima entre el 0.1 al 0.2 % o como endurecedor de uñas en una concentración máxima del 5 % y en ningún caso, su uso se encuentra autorizado con otros fines, tales como el de alisador del pelo, ni fuera de estas especificaciones, ya que su uso en esas condiciones puede resultar perjudicial para la salud por su toxicidad.
Por otro lado, mediante la disposición 8415/2020, la ANMAT prohibió también el uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional, del producto falsificado rotulado como: “MEDILEA SA PROD. EN PROCESO. Habilitación ANMAT PM 1681-1. Artículo: Producto sanitario – ropa descartable. Lote 257-20. Cant bolsas: Una. Fecha de elaboración: 2020-03-02”.
El kit se encontraba acondicionado en una bolsa transparente conteniendo un par de cubrecalzados, una cofia, un camisolín y un barbijo, todos estos elementos de color blanco.
Se indicó que la etiqueta informativa no era la utilizada por la firma, toda vez que el rotulado del producto original indica fecha de fabricación y vencimiento, así como posee características de diseño y tipografía visiblemente diferentes de la denunciada.
Desde el punto de vista sanitario se trata de un producto falsificado y que se desconoce su efectivo origen y composición, no pudiendo garantizarse su calidad, seguridad y eficacia, situación que resulta en un riesgo para la salud de la población.

Una camioneta impactó de frente contra un camión de origen brasileño. La víctima falleció en el acto por la violencia del impacto.

Matilda López era boliviana y estudiaba en la UBA. Las sospechas sobre su novio.

Javier Milei participó de la entrega del bastón de mando en la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional de Bolivia, en la ciudad de La Paz.

Este cambio afecta a unos dos millones de trabajadores independientes y pequeños contribuyentes en Argentina. La recategorización y pago de cuotas se realizan online según la facturación anual de cada contribuyente.

La ingeniera biomédica salteña María Noel de Castro fue seleccionada para formar parte del programa Project PoSSUM ligado a la NASA, y con respaldo de la CONAE y Axiom Space se prepara para una misión tripulada privada que marcará un hito para Argentina.

A través de la Resolución 37/2025, publicada en el Boletín Oficial, se reestructuró el marco regulatorio del INV. La medida busca simplificar procesos productivos y concentrar los controles en los productos finales.

En el inicio de su nueva gira por Estados Unidos, el presidente Javier Milei protagonizó un momento viral al subir al escenario bailando el clásico tema de los Village People. El mandatario argentino imitó el estilo de Donald Trump y luego destacó su vínculo con el expresidente norteamericano durante un foro conservador en Florida.

Este jueves arranca el proceso que podría costarle el cargo a la magistrada acusada de usar el juicio por la muerte de Maradona para su propio beneficio mediático.

La obstetra sanjuanina está acusada de homicidio culposo por un parto ocurrido en 2021. Colegas se manifestaron en su apoyo en la puerta de Tribunales.

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

La ingeniera biomédica salteña María Noel de Castro fue seleccionada para formar parte del programa Project PoSSUM ligado a la NASA, y con respaldo de la CONAE y Axiom Space se prepara para una misión tripulada privada que marcará un hito para Argentina.

El operativo sanitario se desplegó este viernes en Jáchal y permitió el traslado urgente de una paciente al Hospital Rawson. Participaron varias áreas provinciales.

La actriz compartió en Instagram una tierna foto junto a Jim Curtis, un autor y terapeuta con quien mantiene una relación que comenzó como amistad. La publicación marca su primera confirmación pública del romance.

Este evento se realizó en el edificio Anexo de la Legislatura con la participación de 50 escuelas de la provincia. A través de la conectividad, la Escuela Albergue Casa del Niño participó con su proyecto Alimentando Voluntades.

Un trabajador del área de Limpieza y Servicios sufrió una descompensación mientras cumplía funciones en la puerta del edificio municipal en Rawson. Fue asistido por compañeros y personal de seguridad y luego trasladado al Hospital Rawson.