
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, aseguró que "el Estado no se retira". Destacó el rol de los planes Potenciar Joven, Potenciar Trabajo y la tarjeta alimentaria.
Argentina14/11/2020El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, aseguró que "el Estado no se retira" de su rol de asistir a los sectores más vulnerables, a partir del anuncio de que ya no se pagará el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), y sostuvo que se continuará "acompañando a todas las personas que tienen dificultades para reinsertarse" en el mercado laboral.
"El IFE llegó a nueve millones de personas, una parte logró volver al esquema laboral y nosotros vamos a acompañar a los que no pudieron hacerlo", subrayó Arroyo.
En este sentido, enumeró planes como el Potenciar Joven, que apuntará "a los jóvenes de 18 a 29 años" y el Potenciar Trabajo, para "quienes tienen trabajo pero perdieron ingreso".
En este último caso, el funcionario explicó que "son 9.400 pesos, la mitad del salario mínimo y la persona tiene que dar una contraprestación de cuatro horas de trabajo".
"En el caso de los jóvenes, que ampliamos la brecha de 18 a 29 años, la ayuda es una beca de 8.500 pesos hasta 12 meses. Los jóvenes presentan un proyecto y nosotros lo financiamos", precisó.
Asimismo, Arroyo dijo que la ayuda estatal continuará con "la duplicación de la tarjeta alimentaria a fin de año" y reafirmó que desde el Gobierno se están "evaluando los bonos para los sectores que necesitan ingresos".
El funcionario explicó que durante los meses de abril, mayo y junio, la pobreza trepó "al 47 por ciento" y remarcó que "tenemos 56 por ciento de pobreza en los menores de 14 años".
En tanto, sostuvo que desde su cartera impulsan también la creación de 300 mil puestos de trabajo en sectores como la alimentación, la construcción y el reciclado, a lo que se suman el plan para urbanizar 400 barrios populares por año y crear 800 jardines de infantes.
En cuanto a la ejecución del presupuesto de su cartera, manifestó en declaraciones a Radio La Red que "durante la pandemia, el 80 por ciento del presupuesto iba a asistencia alimentaria y el 20 a planes destinados al trabajo", y señaló que "el año que viene el foco estará en la inserción laboral".
Asimismo, el ministro de Desarrollo Social consideró "un problema serio" el aumento en los precios de alimentos y dijo que la inflación de esos productos en los barrios es incluso superior a la inflación de alimentos a nivel país.
"Por eso estamos duplicando el monto de la tarjeta alimentaria y en diciembre haremos una carga doble", reiteró el ministro.
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR consiguieron bloquear las designaciones que Javier Milei había propuesto para el máximo tribunal. Ahora deberá resolver el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.
El miércoles 2 de abril la FIFA publicó los cambios que hubo en el ranking y la Albiceleste continúa primera desde el 6 de abril de 2023, poco tiempo después de obtener el Mundial de Qatar.
A través de diferentes resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello tomó la decisión con fin de optimizar los recursos públicos.
Con un tanto de Paulo Díaz, el Millonario se impuso por 1-0 en su visita a la U, en el inicio de su camino en el máximo certamen continental.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El presidente Javier Milei reiteró el reclamo inclaudicable por las Islas Malvinas y destacó la importancia de que Argentina se convierta en una potencia para que los malvinenses prefieran ser argentinos.
El menor falleció por asfixia en el Hospital Notti. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los riesgos de estos retos que circulan en redes sociales.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.