
Bolsonaro fue llevado a la cárcel: la Corte levantó su prisión domiciliaria
El expresidente de Brasil fue arrestado por la Policía este sábado en Brasilia por orden del Supremo Tribunal Federal.
En Estados Unidos, el país más afectado por la pandemia, con cerca de 11 millones de infectados, ayer fallecieron a causa de la enfermedad 1.351 personas, lo que llevó la cifra de decesos a un total de 245.614 muertos.
Mundo15/11/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La pandemia de nuevo coronavirus provocó al menos 1.313.471 muertos y más de 54 millones de contagios en el mundo desde que la oficina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre pasado.
Según un balance establecido hoy por la agencia de noticias AFP, desde el comienzo de la epidemia más de 54.001.750 personas contrajeron la enfermedad, aunque datos independientes de la Universidad Johns Hopkins destacan que la cifra de contagios es 54.027.785.
Esta cifra de casos positivos solo refleja una parte de la totalidad de contagios debido a las políticas dispares de los diferentes países para diagnosticar.
Mientas que algunos solo lo hacen con aquellas personas que necesitan una hospitalización, en gran cantidad de países pobres la capacidad de testeo es limitada. El sábado se registraron en el mundo 9.246 nuevas muertes y 607.998 contagios, informó AFP.
En Estados Unidos, el país más afectado por la pandemia, con cerca de 11 millones de infectados, ayer fallecieron a causa de la enfermedad 1.351 personas, lo que llevó la cifra de decesos a un total de 245.614 muertos.
Con más de 8,8 millones de casos, Brasil, el segundo país con más fallecidos, registró ayer 921 decesos y la cifra de óbitos alcanzó los 165.658. En tanto México contabilizó 635 muertos y se acerca a los 100.000 totales.
Después de Estados Unidos y Brasil, los países con más víctimas mortales son India, con 129.635 muertos y 8.814.579 casos, lo que convierte al país en el segundo con más contagios a nivel mundial; México, con 98.259 decesos y 1.003.253 de infectados; y Reino Unido, con 51.766 y 1.344.356 respectivamente.
Entre los países más golpeados, Bélgica registra la mayor tasa de mortalidad, con 123 decesos por cada 100.000 habitantes, seguido de Perú (107), España (87), Argentina (78).
China, sin tener en cuenta los territorios de Hong Kong y Macao, registró un total de 86.338 personas contagiadas, de las que 4.634 murieron y 81.319 sanaron totalmente.
América Latina y el Caribe suma 423.176 fallecidos y 12.023.640 contagios y es, al día de hoy, la región más afectada por la pandemia.
Sin embargo, Europa -con 334.968 muertos y 14.432.068 casos- está atravesando la segunda ola que, según expertos, pese a que el virus no es estacional, parece ser más fuerte que la que se vivió durante la primavera.
Con Irán como epicentro de la región (41.493 víctimas fatales y 762.069 contagios), Medio Oriente registra 68.991 y 2.913.735 respectivamente.

El expresidente de Brasil fue arrestado por la Policía este sábado en Brasilia por orden del Supremo Tribunal Federal.

La representante de Tabasco se impuso en la final ante Miss Tailandia en la 74° edición del certamen. Compitió entre 120 participantes y destacó por su mensaje sobre la autenticidad femenina.

El presidente Volodimir Zelensky publicó imágenes que muestran edificios destruidos y humo alrededor de las estructuras afectadas, y describió la ofensiva como parte de una nueva ola de ataques dirigidos contra civiles.

Una falla en la red de Cloudflare provocó la caída simultánea de numerosas plataformas globales, incluyendo medios locales de San Juan, afectando el acceso y funcionamiento de distintos servicios digitales.

El portaaviones USS Gerald R. Ford llegó al Caribe. EEUU dice que es una operación antidrogas, pero se ve como una “presión creciente” contra Maduro.

La carta oficialista y el líder republicano se verán las caras el próximo 14 de diciembre para definir al sucesor de Gabriel Boric.

Un profesor ruso de lenguas desenterraba a niñas fallecidas para vestirlas y convertir sus cuerpos en muñecas. Durante años, vivió con su macabra colección, celebrando cumpleaños y leyéndoles cuentos, hasta que la policía descubrió el horror que escondía su apacible departamento.

Un hombre de 48 años sufrió un episodio de hipertensión mientras conducía y perdió el control del vehículo, que cayó por una escalera. A pesar del accidente, solo resultó con un rasguño en la mano.

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

Representantes de Valle Fértil participaron de la segunda edición del Curso de Actualización Técnica en Producción de Pequeños Rumiantes, destinado a profesionales, técnicos agropecuarios y estudiantes avanzados de Agronomía y Veterinaria.

La vallista América Ontivero llegó a la consulta con un principio de ACV al Hospital. Las doctoras Carmen y Sofía Nievas descubrieron una carótida totalmente obstruida y una operación urgente le devolvió el futuro.

Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.

El Concejo Deliberante de Valle Fértil aprobó y el Ejecutivo municipal promulgó la Ordenanza N° 2069-HCD-2025, que establece por primera vez un sistema de inclusión laboral destinado a personas con discapacidad y personas transgénero. El proyecto surgió desde la banca de la concejal Bloquista Mónica Rivero, quien aseguró que la iniciativa “está elaborada pensando justamente en nuestro departamento”.

El damnificado resultó gravemente herido tras un accidente con un tractor en La Puntilla (Albardón). Fue trasladado de urgencia al Hospital Rawson tras recibir atención en el lugar.