
Ya son más de 130 los muertos confirmados tras el sangriento operativo
Se trató del mayor operativo en las favelas de Brasil contra bandas vinculadas al narcotráfico.
En Estados Unidos, el país más afectado por la pandemia, con cerca de 11 millones de infectados, ayer fallecieron a causa de la enfermedad 1.351 personas, lo que llevó la cifra de decesos a un total de 245.614 muertos.
Mundo15/11/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La pandemia de nuevo coronavirus provocó al menos 1.313.471 muertos y más de 54 millones de contagios en el mundo desde que la oficina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre pasado.
Según un balance establecido hoy por la agencia de noticias AFP, desde el comienzo de la epidemia más de 54.001.750 personas contrajeron la enfermedad, aunque datos independientes de la Universidad Johns Hopkins destacan que la cifra de contagios es 54.027.785.
Esta cifra de casos positivos solo refleja una parte de la totalidad de contagios debido a las políticas dispares de los diferentes países para diagnosticar.
Mientas que algunos solo lo hacen con aquellas personas que necesitan una hospitalización, en gran cantidad de países pobres la capacidad de testeo es limitada. El sábado se registraron en el mundo 9.246 nuevas muertes y 607.998 contagios, informó AFP.
En Estados Unidos, el país más afectado por la pandemia, con cerca de 11 millones de infectados, ayer fallecieron a causa de la enfermedad 1.351 personas, lo que llevó la cifra de decesos a un total de 245.614 muertos.
Con más de 8,8 millones de casos, Brasil, el segundo país con más fallecidos, registró ayer 921 decesos y la cifra de óbitos alcanzó los 165.658. En tanto México contabilizó 635 muertos y se acerca a los 100.000 totales.
Después de Estados Unidos y Brasil, los países con más víctimas mortales son India, con 129.635 muertos y 8.814.579 casos, lo que convierte al país en el segundo con más contagios a nivel mundial; México, con 98.259 decesos y 1.003.253 de infectados; y Reino Unido, con 51.766 y 1.344.356 respectivamente.
Entre los países más golpeados, Bélgica registra la mayor tasa de mortalidad, con 123 decesos por cada 100.000 habitantes, seguido de Perú (107), España (87), Argentina (78).
China, sin tener en cuenta los territorios de Hong Kong y Macao, registró un total de 86.338 personas contagiadas, de las que 4.634 murieron y 81.319 sanaron totalmente.
América Latina y el Caribe suma 423.176 fallecidos y 12.023.640 contagios y es, al día de hoy, la región más afectada por la pandemia.
Sin embargo, Europa -con 334.968 muertos y 14.432.068 casos- está atravesando la segunda ola que, según expertos, pese a que el virus no es estacional, parece ser más fuerte que la que se vivió durante la primavera.
Con Irán como epicentro de la región (41.493 víctimas fatales y 762.069 contagios), Medio Oriente registra 68.991 y 2.913.735 respectivamente.

Se trató del mayor operativo en las favelas de Brasil contra bandas vinculadas al narcotráfico.

La ONU reaccionó a la operación “más letal” en Río de Janeiro que dejó también más de 80 heridos.

Se convirtió en el más poderoso desde que existen registros. Hay al menos siete muertos en el Caribe y alerta máxima en Cuba, donde ya fueron evacuadas más de 650.000 personas.

Hay decenas de presuntos delincuentes y varios policías abatidos. Los criminales resistieron hasta con drones artillados. Participaron alrededor de 2500 efectivos.

El presidente de Estados Unidos celebró la victoria de LLA en las elecciones legislativas. A través de su cuenta de Truth Social, reafirmó su apoyo político y económico al mandatario argentino.

Una influencer estadounidense pro Trump ventiló el rumor a través de sus redes sociales.

Un hombre de 69 años falleció tras caer desde el muro del Panteón de Roma. La víctima, identificada como Morimasa Hibino, estaba de vacaciones en la ciudad italiana con su hija cuando ocurrió el incidente.

El USS Gerald Ford llega tras el derribo de una embarcación vinculada al Tren de Aragua. Según el Pentágono, la misión busca “desmantelar organizaciones criminales transnacionales” y combatir el narcotráfico.

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

La Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan aprobó el nuevo nombre para la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Ástica: “Tésinak”, palabra del idioma Kakán Diaguita que significa “Arcoíris”.

Desde el 31 de octubre, se encuentra disponible la compra presencial de entradas para la Fiesta Nacional del Sol 2025 en la boletería del Teatro del Bicentenario. Los precios varían según la ubicación y se mantienen opciones accesibles para el público en general y personas con discapacidad.

Un repartidor de pan tuvo un accidente cuando se reventó una rueda, pero logró salir ileso del vehículo. La Policía investiga las causas del siniestro.

En medio de la crisis por la deuda y la exclusión del diálogo con Milei, Ricardo Quintela reveló que buscará rediscutir el convenio por el límite provincial que, según él, le sustrajo a La Rioja la mina Josemaría. Es el nuevo frente judicial y territorial del gobernador.

Se llevó a cabo una nueva entrega de C.U.D. (Carnet Único de Discapacidad), otorgados por la Junta Descentralizada de Discapacidad Departamental.

El lamentable hecho ocurrió en las inmediaciones de la Quebrada de Las Flores en la Ruta 141 que lleva al paraje de la Difunta Correa.