
Gobierno ratifica bono de fin de año "para sectores que la han pasado mal"
Nación proyecta tres programas que reemplazan el IFE para quienes fueron beneficiados. Además se duplicarán los montos de la Tarjeta Alimentar.
Argentina17/11/2020

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, aseguró que el Gobierno evalúa "otorgar bonos de fin de año para sectores que la han pasado mal" durante la pandemia de coronavirus, y agregó que se sumaría al monto de la tarjeta alimentaria, que estarían "duplicando" en diciembre.
Con estos instrumentos, el Estado sigue "acompañando" a los sectores más vulnerables, afirmó Arroyo.
"Quienes cobran 4.000 pesos de tarjeta alimentaria cobrarán a fin de año 8.000, mientras que los que cobran 6.000 pesos pasarán a 12.000", dijo Arroyo al tiempo que asumió que se analiza "otorgar bonos de fin de año" para sectores que "la han pasado mal".
"Hay un acompañamiento real del Estado y toda la colaboración de las Iglesias y las organizaciones sociales, y si bien hay gente angustiada, hay un ánimo de reconstrucción, de ponerle el cuerpo a la situación", afirmó Arroyo al ser consultado sobe el clima social en el país.
En otro orden, calificó como "muy necesario" el proyecto de Aporte Extraordinario a las Grandes Fortunas que comenzará a tratar mañana el Congreso, al indicar que "parte de ese aporte va a la urbanización de villas y barrios populares de todo el país".
"Es muy necesario este aporte excepcional para patrimonios mayores de 200 millones de pesos. Estamos hablando de un aporte excepcional para 10.000 argentinos en un país con 45 millones de personas", sostuvo Arroyo.
Recordó que este aporte se da "en un contexto de pandemia y caída brutal de la economía mundial y el consiguiente empeoramiento de las condiciones en América Latina y Argentina".
Arroyo remarcó al mismo tiempo que "parte de ese aporte va a la urbanización de villas y barrios populares, algo de toda justicia".
"El registro estableció que hay 4.400 barrios populares en todo el país, y vamos a urbanizar de a 400 por año, con lotes con servicios, y haciendo mejoras en cocinas y baños de viviendas ya existentes", explicó el funcionario.
Al responder una pregunta en torno a la decisión del Gobierno nacional de no seguir abonando el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), Arroyo aclaró que "el Estado no se retira".
"El IFE logró llegar a 9 millones de personas, de las cuales una parte logró volver al mercado laboral, porque se reactivó la actividad, y otra parte no", indicó.
"Para esta parte que no logró volver -continuó- hay dos realidades: la de los jóvenes de 18 a 29 años y los que si bien recuperaron trabajo, pudieron recuperar muy poco".
Arroyo indicó que para el primer sector, los jóvenes de 18 a 29 años, el Gobierno puso en marcha el plan Potenciar Inclusión Joven, que incluye una beca de 8.500 pesos de hasta 12 meses.
Para el segundo grupo, afirmó el funcionario, "está el Potenciar Trabajo, que implica cobrar 9.400 pesos, que es el 50% del salario mínimo, por una contraprestación de cuatro horas de trabajo".
"Si la persona trabaja más horas, en el sector público o privado, el empleador completa el salario", afirmó el ministro en diálogo con El Destape Radio.


Anmat prohíbe tomates triturados de una reconocida marca por contener gusanos
El organismo pidió no consumir un lote específico del producto tras detectar parásitos en envases distribuidos en escuelas bonaerenses.

Argentina consiguió otro fallo favorable en la demanda por la expropiación de YPF
La jueza Eileen Roberts desestimó el pedido de los fondos Petersen y Eton Park al señalar que Argentina no tiene bienes embargables en Irlanda. La resolución marca un precedente favorable para el país en la batalla judicial por la expropiación de YPF.

Alerta diabéticos: la ANMAT prohibió la venta de una falsificación de Ozempic
La Anmat advirtió que se trata de un producto falsificado del que se desconocen sus condiciones de elaboración.

Feriados en Argentina: Enterate cuándo será el próximo finde largo
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.

Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.

El ministro Luis Petri será candidato a diputado nacional por Mendoza
El ministro de Defensa, Luis Petri, encabezará la lista de diputados nacionales por Mendoza en representación de La Libertad Avanza.

Los Pumas cayeron ante All Blacks en el debut del Rugby Championship 2025
Los Pumas debutaron con derrota en el Rugby Championship 2025 al caer 41-24 frente a Nueva Zelanda, pese a mostrar reacción en el segundo tiempo y acercarse en el marcador.

Viajaba desde Valle Fértil: Interceptan un camión con 30 tn. de cuarzo sin documentación
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.

17 de agosto. Paso a la inmortalidad del General José de San Martín
En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. Marco general y propuestas por nivel y modalidad.

La joven astiqueña Priscila Vildoso logró un excelente resultado en la carrera Tierra de Gigantes. Se posicionó en el 3° lugar del podio de los 14k.

Excelentes resultados de vallistos en el Campeonato Nacional de Cueca 2025
Bailarines integrantes de la academia AYEKANTUN de Valle Fértil fueron parte del certamen que se desarrolló en Rawson, provincia de San Juan. Obtuvieron muy buenos resultados. En la nota, los detalles.

Valle Fértil: Exitosa 16° edición del Festival de la Amazona Vallista
Más de dos mil personas vivenciaron una jornada de pleno acervo gauchesco. En la ex feria municipal de Valle Fértil, se homenajeó la figura de la mujer rural, se celebró el Día del Niño y se honró la memoria del General José de San Martín

¿Querés ser policía?: Enterate cómo hacer para ingresar a la fuerza en San Juan
La oficial inspectora, Johanna Soria, comentó sobre la propuesta que facilita el ingreso a la Policía.

Valle Fértil: El Ministerio de Producción acompaña a productores y estudiantes en la agenda agropecuaria
A través de un encuentro, la cartera productiva visitó el departamento teniendo actividades junto a productores locales, un acto en la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y la supervisión de obras hídricas clave para la región.