
Con seis nuevas selecciones confirmadas, avanza la clasificación para el Mundial 2026
Con la incorporación de seis nuevos equipos, ya son 28 los que aseguran su participación en el próximo Mundial, restando 20 plazas por definir.
La eficacia en adultos mayores de 65 años, que son particularmente vulnerables al virus, fue superior al 94%.
Mundo18/11/2020Pfizer Inc anunció el miércoles que los resultados finales de un ensayo a gran escala de su vacuna contra el Covid-19 mostraron una efectividad del 95% y dijo que solicitará la aprobación para uso de emergencia en Estados Unidos luego de haber acumulado dos meses de datos sobre seguridad sanitaria.
La farmacéutica dijo que la eficacia de la vacuna que desarrolló junto a su socia alemana BioNTech SE fue consistente en grupos demográficos por etnia y edad, y que no se detectaron efectos adversos importantes, en una señal de que la inmunización podría extenderse en poblaciones de todo el mundo.
La eficacia en adultos mayores de 65 años, que son particularmente vulnerables al virus, fue superior al 94%.
El análisis final fue revelado justo una semana después de que los resultados iniciales de su vacuna demostraron una eficacia mayor al 90%. Otra compañía estadounidense, Moderna Inc , reveló el lunes los datos preliminares de su vacuna contra el COVID-19, mostrando una efectividad similar.
Los datos mejores a los previsto de las dos vacunas, que utilizan una nueva tecnología denominada “RNA mensajero (mRNA)”, han cimentado las expectativas de que pueda frenarse el resurgimiento de la pandemia, que ha causado la muerte de más de 1,3 millones de personas en el mundo y devastado la economía global.
Fuente: Reuters
Con la incorporación de seis nuevos equipos, ya son 28 los que aseguran su participación en el próximo Mundial, restando 20 plazas por definir.
El expresidente de EE.UU. publicó un fuerte mensaje en su red social Truth, donde elogió la gestión del mandatario argentino y llamó a votarlo en legislativas.
El presidente estadounidense destacó el carácter histórico de la iniciativa ante líderes internacionales en Sharm el Sheij, donde se estableció el compromiso de cese del fuego.
Cabo Verde se clasifica por primera vez para un Mundial, tras vencer a Eswatini por 3-0 y convirtiéndose en el segundo país menos poblado en lograrlo.
Galardonados por su trabajo sobre el crecimiento impulsado por la innovación.
El acuerdo de paz fue impulsado por Trump, que llegó a Israel para reunirse con Netanyahu. Los sobrevivientes están siendo evaluados por los médicos. Después de más de dos años de cautiverio, los rehenes, incluidos tres argentinos, fueron liberados y recibidos con alegría en Tel Aviv.
Un incendio en Villa Serrana dejó un saldo devastador: dos niñas de 1 y 5 años fallecieron, mientras la comunidad se une en apoyo.
Un sismo de magnitud 7,4 ha sacudido Filipinas, causando pérdidas humanas y daños significativos. La situación se agrava con la activación de alertas por tsunami tras una fuerte réplica.
Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.
La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
Un niño de 8 años, Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.
Paleontólogos descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha, cuyos restos redefinen lo que se sabía sobre el ascenso de esta familia de animales en su camino hacia el dominio global.
Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.
La delegación se armó en Valle Fértil, donde se realizó el preselectivo; y viajó acompañada por los delegados provinciales Jonathan Franco Villalón y Marilé Zerpa. Hubo galardones y menciones, aunque no en malambo.