
Masacre en Río de Janeiro: más de 100 muertos en una operación contra el Comando Vermelho
La ONU reaccionó a la operación “más letal” en Río de Janeiro que dejó también más de 80 heridos.
Ambos organismos de Naciones Unidas piden que los gobiernos consideren no interrumpir la asistencia presencial de los niños y adolescentes a clases.
Mundo19/11/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El director para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Kluge, defendió este jueves la necesidad de mantener abiertas las escuelas durante la pandemia de coronavirus y considera que se pueden evitar los confinamientos si se aumentan las medidas de protección. “Debemos asegurar la enseñanza para nuestros hijos“, afirmó.
Kluge resaltó que los niños y adolescentes no son impulsores principales del contagio y que el cierre de las escuelas no es efectivo. Para la OMS los confinamientos son “una pérdida de recursos” y que provocan muchos efectos secundarios, como daños a la salud mental o aumento de la violencia de género. Agregó que si el uso de las mascarillas supera el 90% entre las personas, no serían necesario continuar con el aislamiento.
A las recomendaciones de la OMS se sumaron las del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), que advirtió en un nuevo informe sobre las crecientes consecuencias para los niños a medida que avanza la pandemia de COVID-19.
Unicef presentó el informe en el marco del Día Mundial del Niño, que se celebra el viernes, en el que describe de manera integral, a partir de encuestas realizadas en 140 países, las consecuencias para los niños a medida que la pandemia avanza hacia un segundo año.
Su directora ejecutiva, Henrietta Fore, explicó: “las interrupciones en los servicios clave y las crecientes tasas de pobreza representan la mayor amenaza para los niños. Cuanto más persista la crisis (COVID-19), más profundo será su impacto en la educación, la salud, la nutrición y el bienestar de los niños. El futuro de toda una generación está en riesgo”.
“Las escuelas no son el principal impulsor de la transmisión comunitaria, y los niños tienen más probabilidades de contraer el virus fuera del entorno escolar”, dice el informe.
En Argentina, la mayoría de los niños terminarán el ciclo lectivo sin haber pisado las escuelas. En la Ciudad de Buenos Aires y en algunos distritos bonaerenses, recién hace algunas semanas comenzó a habilitar actividades no curriculares en espacios al aire libre.
Otras provincias, que intentaron volver a las clases presenciales después de las vacaciones de invierno, como San Juan o San Luis, rápidamente dieron marcha atrás por la aparición de contagios.
TLS

La ONU reaccionó a la operación “más letal” en Río de Janeiro que dejó también más de 80 heridos.

Se convirtió en el más poderoso desde que existen registros. Hay al menos siete muertos en el Caribe y alerta máxima en Cuba, donde ya fueron evacuadas más de 650.000 personas.

Hay decenas de presuntos delincuentes y varios policías abatidos. Los criminales resistieron hasta con drones artillados. Participaron alrededor de 2500 efectivos.

El presidente de Estados Unidos celebró la victoria de LLA en las elecciones legislativas. A través de su cuenta de Truth Social, reafirmó su apoyo político y económico al mandatario argentino.

Una influencer estadounidense pro Trump ventiló el rumor a través de sus redes sociales.

Un hombre de 69 años falleció tras caer desde el muro del Panteón de Roma. La víctima, identificada como Morimasa Hibino, estaba de vacaciones en la ciudad italiana con su hija cuando ocurrió el incidente.

El USS Gerald Ford llega tras el derribo de una embarcación vinculada al Tren de Aragua. Según el Pentágono, la misión busca “desmantelar organizaciones criminales transnacionales” y combatir el narcotráfico.

Eduardo Cruz Coke Japke fue encontrado también sin vida junto a sus dos hijos con discapacidad.

El intendente Mario Riveros señaló que los resultados no fueron los esperados y, por ello, buscará mejorar los sectores donde cree que hay errores

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

El conteo finalmente ratificó las declaraciones que había expresado Romina Rosas en Radio Light.

La Policía de San Juan con el apoyo de sus pares de La Rioja allanaron cinco domicilios en el poblado vecino de Guandacol y encontraron pruebas del robo de ganado. No hay detenidos, pero los cinco sospechosos fueron notificados y próximamente serán citados.

El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda comunicó la fecha de pago de haberes para los empleados de la Administración Pública Provincial. Este mes, los salarios incluirán un incremento del 2,1%, basándose en el Índice de Precios al Consumidor de septiembre.

Esta banda está acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. En los procedimientos se secuestró armas, herramientas de faena y cueros. Un productor enfrenta un duro golpe económico tras el robo de 150 vacas, valoradas en 75 millones de pesos. Los animales fueron encontrados en La Rioja y la investigación avanza con la colaboración de la Justicia local.

El encuentro se realizará el 30 de octubre a las 9 horas. Los legisladores tratarán proyectos vinculados a la educación, convenios con instituciones y nuevas iniciativas en materia de salud, cultura y desarrollo social. Entre estos, imposición de nombre a una escuela de Valle Fértil.