
Así quedará conformado el Congreso tras las legislativas
Las elecciones de este domingo renovaron 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado.
La jubilación mínima será de $19.035 para el mes de diciembre. Pero si se suma el medio aguinaldo la mayoría recibirá unos $28.500 en la mano.
Argentina21/11/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y la titular de la ANSES Fernanda Raverta, anunciaron una suba del 5% en diciembre para jubilados y asignaciones, como adelantó Ámbito. Con este aumento, la jubilación mínima quedará en los $19.035 y el año culminará con un incremento del 35,3%.
"Hemos tomado la medida del aumento del 5% para las jubilaciones. Esto le da un incremento a las jubilaciones mínimas del 35,3% en lo que va del año. De este modo el 75% de los beneficios previsionales le ganan a la inflación", aseguró Cafiero durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada.
"Estamos recomponiendo las perdidas de los haberes jubilatorios que se arrastraban desde 2018 y 2019 que, en términos reales, fueron del 19% con la fórmula del gobierno anterior", agregó el Jefe de Gabinete.
Cabe recordar que la fórmula actual de Mauricio Macri daba como aumento un 4,5% para diciembre, fórmula que se encuentra congelada y que, gracias a los aumentos por decreto y los salarios indirectos, los jubilados tuvieron un 28.9% a sus haberes jubilatorios hasta noviembre. Con el nuevo 5%, las jubilaciones subirán más 35% en el 2020 recuperando por primera vez su poder de compra en cuatro años.
La inflación acumulada en lo que va del año es del 26,9%. Tan solo en los primeros 10 meses del año, estimando una inflación para el 2020 de menos del 33%.
ANSES
El nuevo aumento alcanzará además a los beneficiarios de pensiones no contributivas, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y SUAF. El incremento alcanzará, en total, a 7,1 millones de jubilados y pensionados y a 8,8 millones de jóvenes que reciben asignaciones universales.
Con el nuevo aumento del mes de diciembre, el haber mínimo será de $19.035, de esta manera y más del 70% de los jubilados tendrán aumentos por encima de la inflación.
Con el objetivo político de apuntar a un sistema previsional solidario y redistributivo, por primera vez en décadas, en un estado en absoluta crisis, vemos mes a mes como la aplicación de políticas sociales que apuntan a los sectores más vulnerados pueden marcar la diferencia y lograr cambios más que positivos.
Este será el último aumento por decreto que se dicta sobre los haberes jubilatorios antes del tratamiento del proyecto de ley de Movilidad Jubilatoria que el Gobierno enviará en los próximos días al Congreso y que establece una nueva fórmula de ajuste de jubilaciones
Por último, Raverta dijo que, "con el aumento anunciado, más el medio aguinaldo, la gran mayoría de los jubilados y pensionados van a estar cobrando unos $28.500" en diciembre.
La nueva propuesta de movilidad previsional que impulsa el Gobierno prevé un ajuste semestral que se determinará a través de una fórmula que incluirá, en partes iguales, la evolución de los salarios y la recaudación impositiva.
Esta fórmula tiene como antecedente la establecida por la Ley 26.417, vigente desde 2008 hasta su derogación en 2017, con ajustes jubilatorios en marzo y septiembre y sus elementos constitutivos básicos: los salarios y la recaudación.

Las elecciones de este domingo renovaron 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado.

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.

El líder de La Libertad Avanza habló ante militantes y dirigentes tras vencer en 16 de los 24 distritos del país. Convocó a los mandatarios provinciales para firmar un pacto y celebró que llegará el Congreso más reformista de la historia argentina.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Se trata de la cifra más baja en una contienda legislativa desde 1983. Los resultados estarán disponibles a partir de las 21 horas.

La comitiva del Presidente paró en una estación de servicio en su camino a la universidad donde vota el Presidente; después, seguirá la jornada desde la Quinta de Olivos y a última hora se dirigirá al búnker libertario

Chocó con un auto particular, perdió el control y cayó al arroyo Yazá.

Con más de 35 millones de votantes, la Dirección Nacional Electoral anticipa que los primeros datos oficiales se publicarán a las 21. Las elecciones locales en varias provincias complicarán el recuento de votos, que podría demorarse hasta las 23.

Los vallistos Flores, padre e hijo, están dejando muy bien representado a Valle Fértil. Logro tras logro, sellan su nombre en la historia del ciclismo vallisto. esta vez, en la Doble Virgen del Valle, competencia llevada a cabo en la capital riojana, Lautaro (hijo) se quedó con el 1° puesto en categoría Elite y el equipo de Javier (padre) se quedó con el 1°, 2° y 5° puestos en categoría Master.

Las autoridades electorales han reportado una participación del 71% al cierre de los comicios en San Juan. A lo largo de la jornada, se registraron 620.823 electores distribuidos en 1.843 mesas.

Tras las elecciones legislativas, la Justicia Electoral recordó que quienes no fueron a votar sin causa válida deberán abonar una multa o justificar su inasistencia.

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que este lunes 27 varias localidades del este de San Juan estarán bajo alerta amarilla por vientos del sur, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h.

La fuerza política que lidera el actual mandatario Marcelo Orrego se impuso cómodamente en Valle Fértil.

Con una participación del 68,37% del padrón, y con el 100% de las mesas escrutadas, los resultados finales arrojaron que la fuerza política X SAN JUAN se impuso a nivel departamental. INFOVALLEFERTIL te presenta en EXCLUSIVO, los resultados de cada distrito del departamento Valle Fértil.

Las elecciones en San Juan dejaron un panorama claro con Fuerza Patria dominando en 12 departamentos, mientras que Por San Juan logró 6 victorias. La Libertad Avanza también destacó con un triunfo importante en la Capital.