Gobierno aplicará aumento de tarifas "de transición" entre marzo y abril

Lo confirmó el secretario de Energía, Darío Martínez. Será con un esquema diferenciado según los distintos tipos de usuarios y sus consumos.

Argentina26/11/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
las-nuevas-tarifas-comenzaran-aplicarse-marzo-y-abril-el-2021

El secretario de Energía, Darío Martínez, dijo este miércoles que entre marzo y abril próximos el Gobierno aplicará un aumento tarifario "de transición", con un esquema diferenciado según ingresos de cada usuario.
 
"Tenemos que ir a una tarifa de transición y pagar la energía no tiene que significar que el usuario tenga que dejar de consumir, dejar de comprarse vestimenta, o adquirir otros bienes y servicios para poder destinar más al pago de la energía", señaló Martínez.
 
El funcionario, que expuso en un seminario organizado por el sitio especializado Econojournal, consideró que "un porcentaje importante de la población tiene que tener una tarifa subsidiada".

Martínez explicó que se avanzará "hacia un uso más inteligente de los subsidios, que llegue realmente a los sectores más vulnerables, que no pueden hacer frente al costo real de la tarifa, y que no se vean a obligados a salir del sistema".

"Hay que ver cómo está el país, cómo está el poder adquisitivo, y nos interesa ver qué capacidad de afrontar tarifas tiene la sociedad argentina", dijo.

Señaló que se implementaría un "esquema estratificado" y que en una primera etapa "se van a usar las herramientas disponibles para realizar la estratificación de los usuarios mientras se crea una nueva Revisión Tarifaria Integral, que tendrá un plazo de un año".

"En el medio, tenemos este esquema que nos permita ir haciendo una utilización más eficiente de los subsidios y, a medida que tengamos información y herramientas, sea más óptimo todavía", dijo Martínez.

Consideró que el Gobierno fue "muy ágil en detectar a los sectores más vulnerables y la ANSES nos puede ayudar a detectar al que puede pagar el costo de la energía".

Te puede interesar
Lo más visto
587552483_18560045323027201_6213045863340618094_n

Una vez más, el Parque Ischigualasto fue la gran atracción en la FNS 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil24/11/2025

Una vez más, el Parque Provincial Ischigualasto, conocido popularmente como el Valle de la Luna, brilló con su stand en la Fiesta Nacional del Sol, un evento que atrae a miles de visitantes de todas las provincias argentinas y de países vecinos. Este festival, que se celebra anualmente en la provincia de San Juan, es un tributo a la riqueza cultural y natural de la región, y el stand del parque se ha convertido en un punto de encuentro clave para quienes buscan explorar la singularidad de este sitio.