
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
Las infracciones registradas en los procedimientos incluyeron pesca, captura de aves, y tenencia y transporte de perros y un caprino sin autorización.
San Juan14/12/2020La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable realizó operativos de control y fiscalización de flora y fauna en toda la provincia.
Los operativos se realizan de forma diaria; estas tareas preventivas se llevan a cabo de manera permanente por los agentes provinciales de Conservación, bajo la coordinación de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas. Los mismos son desarrollados en todo el territorio sanjuanino, a través de operativos de ruta, rondas en huellas y caminos, y en centros operativos de áreas protegidas.
Una denuncia anónima recibida a la Línea Ambiental dio el aviso sobre la presencia de personas capturando aves en la zona de El Encón, 25 de Mayo. En el lugar fue interceptada una camioneta en la que transportaban un benteveo en jaula de madera y alambre y una diuca en trampero de dos tapas. Tanto las aves, como los tramperos fueron decomisados.
En el dique Punta Negra, departamento Zonda, se realizó un acta de infracción a una persona que se encontraba pescando embarcada, en este caso se extrajo 10 piezas de pejerrey, cuando la cantidad de peces permitida según el Reglamento de Pesca, es de seis pejerreyes y una trucha, por este motivo se labró el acta y se decomisó la caña de pescar. La pesca es una actividad que obligatoriamente debe realizarse con el permiso habilitante, el cual es personal e intransferible, además las disposiciones por Covid determinan que la pesca puede practicarse de 9 a 17 horas únicamente.
Por otra parte, en un operativo junto a Gendarmería Nacional realizado en el Paraje Talacasto del departamento Ullum, se registraron dos infracciones, la primera por traslado en una camioneta de un animal caprino, maniatado, sin la documentación correspondiente.
La segunda acta fue realizada por trasladar dos perros de la raza Dogo Argentino, sin las medidas de seguridad correspondientes y la documentación de los animales, como son, canil, bozal, carnet de vacunas, entre otros. También fue secuestrado un fusil 308, un cargador con 8 municiones, un morral, con 8 municiones calibre 22 largo, 2 municiones calibre 22 corto y 3 municiones de calibre 762. Por la tenencia de armas, se dio intervención a Flagrancia.
La Ley 1053-L de Conservación y bienestar de los animales establece en su artículo 7: Toda aquella persona que tiene la tenencia o custodia de un animal, es responsable del cuidado, preservación y bienestar del mismo. En caso de incumplimiento de lo establecido la autoridad competente dispondrá el secuestro del mismo, el que podrá ser entregado transitoria o definitivamente, para su reubicación, a asociaciones protectoras de animales registradas conforme a la reglamentación de la presente Ley, las que tendrán derecho a controlar o verificar el estado de los animales.
Otras actividades
También mediante denuncia, los agentes tomaron intervención en un operativo en un domicilio de Pocito, para rescatar una iguana. El animal fue trasladado al Faunístico para recibir la atención necesaria.
En el Paraje Difunta Correa, los agentes de Conservación debieron sofocar un principio de incendio. El domingo, la Comisaría 22 de Iglesia, da intervención a la Secretaría de Ambiente para prestar colaboración en un accidente vial.
Durante todo el fin de semana, personal del área Loma de las Tapias, Ullum realizó tareas de concientización y prevención, además de control de motos enduro. A esto se suma el trabajo en clubes y zonas cercanas al área protegida.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Tras más de dos décadas del escándalo mediático, el máximo tribunal del país revocó parcialmente una sentencia que había desligado de responsabilidad a Jorge Rial, Luis Ventura y América TV por la difusión de imágenes privadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.