El Gobierno calcula que vacunar a cada ciudadano contra el coronavirus llevará entre 8 y 12 minutos

Lo hizo en baso a simulacros, según reveló el ministro de Defensa Agustín Rossi.

Argentina26/12/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
vacunacion-mayores-adultos

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, informó este sábado que se están fraccionando las 300 mil dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus, que llegaron el jueves, para enviar a cada provincia, y adelantó que regimientos militares en San Juan, La Rioja y Tierra del Fuego funcionarán como centros de vacunación.
 
"Ahora se están fraccionando estas primeras 300 mil dosis de la vacuna rusa Sputnik V para mandar cada lote a las distintas provincias, destinadas al personal de salud, y dentro de ese grupo, se priorizará a aquellos que más contacto directo tienen con el virus", afirmó Rossi en declaraciones radiales.

En ese marco, comentó que, "tras los simulacros de vacunación que se hicieron en distintos puntos del país, calculamos que entre 8 y 12 minutos llevará la aplicación de la vacuna a cada ciudadano y ciudadana".

Respecto de cómo seguirá el operativo durante 2021, Rossi detalló que "en los meses de enero y febrero terminaremos de completar la llegada de 20 millones de vacunas Sputnik V (5 millones de dosis en enero; 14,7 millones, en febrero), y con eso vamos a comenzar la campaña de vacunación masiva para todos los argentinos".

En esa línea, agregó que "además, hay en el contrato con Rusia un back up de 5 millones de dosis más que la Argentina puede hacer uso en el caso de que sea necesario".

"Esto, aparte de lo que entregará el laboratorio Astra-Zeneca entre abril y marzo, y el convenio Covax de 9 millones de dosis más", añadió el ministro.

Sobre el operativo de envío de los próximos días, Rossi destacó que "el traslado a las provincias está a cargo de una empresa privada por medio de camiones con suficiente refrigeración para mantener la cadena de frío que exigen los laboratorios".

En ese punto, remarcó que "las Fuerzas Armadas van a participar de diferentes maneras en distintas provincias: en algunas, ya están designados qué regimientos van a ser grandes centros de vacunación, como en Tierra del Fuego (Ushuaia y Rio Grande), en San Juan y en La Rioja".

En esa línea, subrayó que "en otras provincias efectivos de las fuerzas armadas integrarán los equipos de vacunadores (médicos o enfermeras militares), y también con personal de apoyo y logística".

Te puede interesar
Lo más visto
74bf9baa8912e098ac32ffc927127e86_L

Inés Gutiérrez volvió a brillar en el Desafío Valle de la Luna

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil03/11/2025

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto. Entre los varones, la victoria en los 65 km fue para el cordobés Luis Vázquez, seguido por Diego Brito, de La Rioja, y el sanjuanino Héctor Vega, quien completó el podio.

PogSmcsxl_2000x1500__1

Gran caravana de autos Ferrari en Ischigualasto para festejar el 54° aniversario

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil03/11/2025

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.