El campo anunció un paro de 72 horas en rechazo al cierre de las exportaciones de maíz

En reclamo a la decisión del Gobierno de suspender las exportaciones de maíz, tres de las cuatro entidades de la Mesa de Enlace, la Sociedad Rural, CRA y FAA, decidieron realizar una medida de fuerza la semana que viene durante tres días.

Argentina06/01/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
el-tractorazo-del-campo-en___3pzKQSvE_720x0__1

Ayer martes a las 17, y luego de dos intensas horas, finalizó la reunión virtual de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) donde definieron qué realizarán un cese de comercialización de todos los granos desde el lunes 11 de enero hasta las el miércoles 13 en protesta ante al cierre del registro de exportación de maíz dispuesto por la administración de Alberto Fernández.

Antes de las 19, y concluida la reunión, se supo que tres de las cuatro entidades más representativas del campo iniciarán un paro de comercialización: la Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y la Federación Rural Argentina (FAA). Sin embargo, Coninagro decidió no plegarse a la medida.

En un reciente comunicado la CEEA explicó: “Como ha venido sucediendo desde su creación, en la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias hemos procurado trabajar siempre sobre las coincidencias que existen entre quienes la conformamos. Hoy esas coincidencias indican que las cuatro entidades que integran esta Comisión rechazamos el cierre del registro de exportación de maíz por tratarse de una medida absolutamente perjudicial para el campo y para la Argentina en su conjunto, como hemos venido sosteniendo desde su anuncio”.

JL34LXOKVNCTZNABM75YWZCWIM-1068x993

Y agrega: “Así como hemos trabajado sobre los consensos, también hemos sido respetuosos de la autonomía que tiene cada una de las entidades al interior de sus órganos de Gobierno, y de las divergencias que puedan surgir de esa autonomía en cuanto a la forma de manifestar el malestar compartido”.

En tanto, el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto, afirmó: “No es momento para un paro, sí para reclamar que las medidas tomadas por el Gobierno, intervencionistas y reguladoras del mercado, no son las adecuadas: el sector cooperativo las rechaza por completo. Pero entendemos que hay un marco social muy complejo y queremos que a través del diálogo se propongan alternativas para mejorar la competitividad del país”.

Y destacó: “Esto no significa en absoluto un rompimiento con la mesa de enlace, pero creemos que la opción no es un paro sino el diálogo, por eso necesitamos hablar con el Presidente y con su equipo económico para escucharnos”.

 

Te puede interesar
Hs-MDae_r_2000x1500__1

Milei bailó “YMCA” en Estados Unidos y agradeció el apoyo de Donald Trump

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina07/11/2025

En el inicio de su nueva gira por Estados Unidos, el presidente Javier Milei protagonizó un momento viral al subir al escenario bailando el clásico tema de los Village People. El mandatario argentino imitó el estilo de Donald Trump y luego destacó su vínculo con el expresidente norteamericano durante un foro conservador en Florida.

Lo más visto
575066016_2226712174479139_2716356164418350043_n

Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

577424641_1261000406054913_881112475571553945_n

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

578775872_1261064479381839_8345416118452572338_n

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.