El campo anunció un paro de 72 horas en rechazo al cierre de las exportaciones de maíz

En reclamo a la decisión del Gobierno de suspender las exportaciones de maíz, tres de las cuatro entidades de la Mesa de Enlace, la Sociedad Rural, CRA y FAA, decidieron realizar una medida de fuerza la semana que viene durante tres días.

Argentina06/01/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
el-tractorazo-del-campo-en___3pzKQSvE_720x0__1

Ayer martes a las 17, y luego de dos intensas horas, finalizó la reunión virtual de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) donde definieron qué realizarán un cese de comercialización de todos los granos desde el lunes 11 de enero hasta las el miércoles 13 en protesta ante al cierre del registro de exportación de maíz dispuesto por la administración de Alberto Fernández.

Antes de las 19, y concluida la reunión, se supo que tres de las cuatro entidades más representativas del campo iniciarán un paro de comercialización: la Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y la Federación Rural Argentina (FAA). Sin embargo, Coninagro decidió no plegarse a la medida.

En un reciente comunicado la CEEA explicó: “Como ha venido sucediendo desde su creación, en la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias hemos procurado trabajar siempre sobre las coincidencias que existen entre quienes la conformamos. Hoy esas coincidencias indican que las cuatro entidades que integran esta Comisión rechazamos el cierre del registro de exportación de maíz por tratarse de una medida absolutamente perjudicial para el campo y para la Argentina en su conjunto, como hemos venido sosteniendo desde su anuncio”.

JL34LXOKVNCTZNABM75YWZCWIM-1068x993

Y agrega: “Así como hemos trabajado sobre los consensos, también hemos sido respetuosos de la autonomía que tiene cada una de las entidades al interior de sus órganos de Gobierno, y de las divergencias que puedan surgir de esa autonomía en cuanto a la forma de manifestar el malestar compartido”.

En tanto, el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto, afirmó: “No es momento para un paro, sí para reclamar que las medidas tomadas por el Gobierno, intervencionistas y reguladoras del mercado, no son las adecuadas: el sector cooperativo las rechaza por completo. Pero entendemos que hay un marco social muy complejo y queremos que a través del diálogo se propongan alternativas para mejorar la competitividad del país”.

Y destacó: “Esto no significa en absoluto un rompimiento con la mesa de enlace, pero creemos que la opción no es un paro sino el diálogo, por eso necesitamos hablar con el Presidente y con su equipo económico para escucharnos”.

 

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!