
WhatsApp lanza una actualización clave para proteger tus chats de los hackers
La aplicación incorpora una nueva "llave de acceso" que reemplaza las contraseñas tradicionales y refuerza la privacidad de las copias de seguridad.
La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp lanza una variada serie de novedades, alguna que ya existía pero que pasa a estar disponible en Argentina.
Tecnología06/01/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
WhatsApp lanza seis notables cambios en 2021 que cambiarán la experiencia de los usuarios de la herramienta de mensajería instantánea con la app de Facebook.
Por un lado, WhatsApp agregará la posibilidad de autodestrucción de archivos multimedia tras un período de siete días. Es así que los usuarios podrán compartir de forma temporal imágenes, videos o GIFs en una función que ya está habilitada para los mensajes de texto.
A su vez, WhatsApp ajustará a partir de febrero los términos de servicio, donde la novedad más relevante será que la aplicación agregará anuncios internos, los que se verán en la parte superior del listado de chats.
También "resucitarán" el antiguo Modo Vacaciones, una herramienta que posibilitará al usuario archivar de manera temporal chats y grupos, de modo que estén silenciados y sin ningún tipo de cambio.
Por otra parte, la aplicación de Facebook ofrecerá la posibilidad de abrir sesión en varias plataformas, con un techo de cuatro al mismo tiempo, lo que resultará muy útil cuando hay varias personas que trabajan con una misma cuenta.
Otra innovación que agregará WhatsApp desde este año será la posibilidad de poder abonar y hacer transferencias de dinero dentro de la plataforma. Esta herramienta no es nueva, pero hasta el momento no se la podía utilizar en Argentina.
Además, los usuarios de WhatsApp tendrán la chance de mandar videos que no tengan sonido, de modo que se rebajará de manera drástica el peso del archivo en cuestión.

La aplicación incorpora una nueva "llave de acceso" que reemplaza las contraseñas tradicionales y refuerza la privacidad de las copias de seguridad.

La aplicación ya no hará actualizaciones en ciertos modelos. Conocé la lista.

La caída del servicio ha provocado afectaciones para cientos de empresas.

Los inconvenientes en el servicio comenzaron pasadas las 17 y se restablecieron después de media hora.

Usuarios de diferentes países han utilizado Twitter para reportar el fallo.

Cada día se pueden comprobar más robos de cuentas de Whatsapp en los que estafadores piden transferencias a contactos. Lamentablemente en el departamento de Valle Fértil abundan los casos, como en el resto del pais. A continuación algunas recomendaciones para tener en cuenta y poner en práctica.

Investigadores descubrieron otra "text-bomb" en Android: si se envía un texto específico, rompe la app. Cómo arreglarlo.

Meta intervino luego del error que se activaba en forma automática al visitar los perfiles de terceros.

Con el objetivo de difundir el trabajo que se desarrolla a diario en las distintas áreas de formación y producción, la escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil llevó adelante la séptima edición de su muestra anual, una jornada que congregó a estudiantes, docentes, familias y vecinos de la comunidad.

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 de Buenos Aires dispuso el decomiso de bienes inmuebles y sumas de dinero por un valor actualizado de $684.990.350.139,86 en el marco de la causa por administración fraudulenta contra el Estado, según la resolución firmada el 18 de noviembre de 2025. La medida alcanza a Lázaro Antonio Báez, Cristina Fernández de Kirchner, otras personas condenadas y sociedades vinculadas, así como a Máximo Kirchner y Florencia Kirchner en calidad de titulares de bienes identificados en el proceso.

Los efectivos de la División Rural, realizaban un operativo de control en la ruta cuando interceptaron un camión jaula que transportaba ganado bovino.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipó ráfagas intensas para la tarde del 20 de noviembre, mientras que otros pronósticos advierten que podrían superar los 80 km/h.

El proyecto de Ley de Libertad Educativa, que busca reemplazar la normativa vigente desde 2006, habilita la educación en el hogar, otorga mayor autonomía a las escuelas para crear sus planes de estudio y elimina el piso del 6% del PBI para financiamiento.

El reclamo continúa. La sequía sigue persistiendo. Los habitantes vallistos aseguran haber visto este fin de semana pasado, aviones que ingresaban y desaparecían entre nubes cargadas de humedad, las cuales luego se disiparon. Este jueves, vecinos presentarán reclamo en la Banca del Vecino del Concejo Deliberante.

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.