Indonesia: localizaron las cajas negras del avión que cayó al Mar de Java

Un Boeing 737 de Sriwijaya Air se precipitó este sábado minutos después de despegar del aeropuerto de Yakarta.

Mundo10/01/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
indonesia-avion-sriwijaya-air-1jpg

Las dos cajas negras del Boeing 737-500 de Sriwijaya Air que cayó al mar frente a las costas de Yakarta, en Indonesia, fueron localizadas, anunció el comité de seguridad de Transportes de Indonesia.
 
 
"Localizamos las dos cajas negras", informó Soerjanto Tjahjanto, jefe del Comité.

"Los buzos van a empezar a buscarlas y espero que no pasará mucho tiempo antes de hallarlas", agregó Tjahjanto.

El trayecto desde Yakarta a Pontianak, hacia donde se dirigía el avión, suele tardar unos 90 minutos, pero la aeronave desapareció de los radares poco después de despegar, cuando sobrevolaba el mar de Java.

Según datos del portal FlightRadar24, el aparato alcanzó una altura de 11.000 pies (3.350 metros) antes de caer a 250 pies y perder el contacto con la torre de control.

"El vuelo Sriwijaya Air SJ182 perdió más de 10.000 pies (en torno a 3.000 metros) en menos de cuatro minutos tras su despegue de Yakarta", precisó el sitio aeronáutico en su cuenta oficial Twitter.

El director ejecutivo de la aerolínea, Jefferson Irwin Jauwenal, aseguró a la prensa que el avión estaba en buenas condiciones y que el vuelo se retrasó 30 minutos antes de despegar debido a las fuertes lluvias del momento.

En octubre de 2018, 189 personas murieron cuando un Boeing 737 MAX se estrelló en el mar de Java, doce minutos después del despegue.

Te puede interesar
Lo más visto
e15f3153-c5b9-4f81-ae06-6dff4ffb696f

Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil brillaron en la exposición de la 13° Semana de la Miel Sanjuanina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil05/07/2025

Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.