
Caos en Chacabuco: camión con cerdos volcó y la gente saqueó la carga
Un accidente en la Ruta 7 terminó con personas llevándose los cerdos del camión volcado, tanto vivos como muertos, mientras el conductor resultaba herido.
Lo adelantó la secretaria de acceso a la salud, Carla Vizotti. La intención aplicar la Sputnik V a 20 millones de personas antes de que termine marzo.
Argentina12/01/2021En medio de la suba de contagios de coronavirus y la relajación de las medidas de cuidados sanitarios por parte de la población, la secretaria de acceso a la Salud, Carla Vizotti, aseguró que el gobierno evalúa aplicar una sola dosis de la Sputnik V para tener vacunadas el doble de personas en marzo.
“La decisión sanitaria más importante que nos tenemos que plantear es si queremos tener 10 millones de personas vacunadas a marzo con dos dosis o si preferimos tener 20 millones de personas con una sola”, señaló la funcionaria nacional. Y agregó: “En este contexto de pandemia es muy lógico pensar que se pueda vacunar a más gente con la primera dosis y diferir la segunda para cuando ya esté controlado el brote”.
Las declaraciones de Vizotti surgieron luego de que la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA por su sigla en inglés) de los EEUU advirtiera que una sola inyección de cualquiera de las vacunas de dos dosis pareciera proporcionar una fuerte protección contra el coronavirus.
Estos datos surgieron luego de analizar los informes de las Fases III de los ensayos de los laboratorios Pfizer/BioNTech y Moderna, en un contexto en el que las farmacéuticas no están pudiendo cumplir con los volúmenes de producción y la segunda ola de la pandemia acecha.
“Pensando en eso, para la segunda entrega estamos pidiendo más dosis del componente uno y no estamos pidiendo exactamente mitad y mitad como hicimos ahora. Los intervalos de interdosis de las vacunas son como mínimo de 21 días, pero si pasa más tiempo entre una y otra aplicación no es un problema relevante”, precisó Vizotti en una entrevista a Página 12.
En este contexto, fue el presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien sorprendió al anticipar que el Centro Gamaleya evalúa desarrollar otra versión de su vacuna Sputnik V, que podría darse en una sola dosis, pero tendría menor nivel de protección. El objetivo de esta vacuna -que denominó “light”- sería abastecer la fuerte demanda externa que está recibiendo de distintos países alrededor del mundo.
“Una de las opciones que tenemos es crear la denominada vacuna ‘light’ del Centro Gamaleya. Es decir, se administrará solo una inyección que funcione durante un plazo más corto y que tenga un nivel reducido de protección, pero que igual alcance el 85% de eficacia. Pese a ello, se podrá aplicar a decenas de millones de personas”, dijo Putin.
Mientras Vizotti y el equipo de expertos que asesoran al presidente Alberto Fernández analizan esta posibilidad, lo certero es que, “la segunda tanda de 300 mil dosis que llegarán al país la próxima semana serán aplicados a los que se dieron la primera dosis”, confirmó la funcionaria.
Consultada sobre la eficacia de la vacuna rusa a raíz de las mutaciones que tuvo el COVID-19, dijo que “hasta ahora las mutaciones que hay en todas las cepas que se han identificado y genotipificado son mutaciones menores que no impactan en las vacunas”.
Para llevar tranquilidad, Vizotti explicó que todos los virus mutan: “El objetivo de los virus no es matar a la persona sino replicarse. Por eso las mutaciones, en general, los hacen más transmisibles y menos letales”.
En este marco, insistió, “es muy importante la vigilancia epidemiológica porque esto es dinámico y, si bien los virus pueden tener mutaciones pequeñas, también pueden tener mutaciones grandes y la situación se tornaría distinta”.
Hasta ahora lo que informó el Malbrán es que en Argentina solamente ingresó una cepa de Río de Janeiro, por lo tanto no es algo que predomine. “Hay algunas cepas que son más transmisibles que podrían tener que ver con lo que está pasando en Londres, pero no hay una cepa que esté predominando ahora en Argentina y que sea una mutación. Con cuidarnos más tendríamos que poder controlarlo”, enfatizó.
Frente a la escalada de contagios que se viene registrando desde el fin de semana largo del 8 de diciembre, la funcionaria dijo que “la mayor parte de los contagios se dan en reuniones sociales, no sólo de jóvenes”.
Y así lo explicó: “En la primera ola de contagios la mayoría de la población estaba haciendo el aislamiento y los que se enfermaban eran personal de salud, personas que trabajan en comedores, en seguridad, o en actividades esenciales. En este momento los contagios son de personas que realizan reuniones sociales -no son solo jóvenes- y que no cumplen con los protocolos y cuidados”.
Por eso, insistió en realizar las reuniones al aire libre y utilizar siempre el barbijo como medida de protección. “No hay una medida de por sí que sea mágica y no se está evaluando restringir las actividades productivas, económicas y comerciales porque no es ahí el foco de contagio. Deberíamos trabajar en conjunto como sociedad para que podamos seguir encontrándonos con los cuidados necesarios y que pueda seguir habiendo temporada de verano”, concluyó Vizotti.
FUENTE: Infobae
Un accidente en la Ruta 7 terminó con personas llevándose los cerdos del camión volcado, tanto vivos como muertos, mientras el conductor resultaba herido.
Un trágico suceso dejó a la comunidad de Reconquista en estado de shock. Dos personas fueron asesinadas durante una fiesta, y ahora el principal sospechoso enfrenta serias acusaciones.
La exoneración del delantero colombiano de Independiente Rivadavia se dio después de un hecho clave en la audiencia: tanto el fiscal como la denunciante, Rocío Tamara Doldán, desistieron de continuar con la acusación. A causa de ello, el tribunal carece de legitimación para dictar una condena.
Desde las 06.00, equipos de rescate retomaron la búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales. Con perros rastreadores, drones, un helicóptero y personal especializado.
A cinco días de los comicios, el oficialismo evitará confrontar con la Justicia y resigna la foto nacional de los resultados. Aunque insisten en que los datos globales no están prohibidos, publicarán solo por distrito. En paralelo, preparan una comunicación informal con cifras totales.
Según el BCRA, los desembolsos se ajustarán a las necesidades de liquidez. Los fondos son de libre disponibilidad y podrían usarse tanto para vencimientos como para intervenir el mercado.
Mariana Gallego dejó de representar a la exprimera dama en la causa por violencia de género contra el expresidente. Hubo diferencias internas y cuestionamientos sobre la sinceridad de su clienta.
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.
Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino estuvo presente en el primer Congreso provincial con ponencias de los proyectos "Experiencias de Agrolab3D con IA" y "La música nos une". Una brillante exposición que dejó expuesto el loable trabajo que viene desarrollando la institución vallista.
Una de las 19 representantes departamentales se quedará con el título, que se conocerá tras la elección que se realizará durante la celebración. Y Valle Fértil ya tiene su candidata. Mónica Fernández, de Usno, con su proyecto "Iniciativa Saquito".
El animador infantil reveló que fue engañado por Enrique Blaksley, el empresario condenado por defraudar a más de 300 personas. El vínculo con Pepe Ochoa reavivó la polémica.
La integración del sistema provincial de transporte a la plataforma global permitirá planificar viajes, conocer recorridos y acceder a información precisa y al instante.