Ambiente avanza en la normalización de escombreras municipales

Valle Fértil, entre los dptos. que aún no presentan Plan de Gestión para regularización de escombrera municipal. El 60% de los municipios ya inició el proceso de regularización de escombreras. El trabajo conjunto tiene como finalidad ejecutar el Plan de Saneamiento.

Valle Fértil14/01/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
d4f06836107e03a88c7dca905bd9f257_L

En el marco del Plan de Normalización de Escombreras Municipales, la Subsecretaría de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos, dependiente de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, inició el proceso de regularización de escombreras municipales.

Esta regularización se basa en lo establecido en la legislación ambiental vigente, a saber, Ley 1114-L y 504-L. Hasta el momento, ya iniciaron los trámites correspondientes los departamentos Chimbas, Angaco, Rawson, Pocito, Albardón, San Martín, Rivadavia, Santa Lucía, 9 de Julio y Jáchal.

De esta forma, el 60% de la provincia se encuentra en proceso de regularización, a los que se suma el departamento Capital, que vierte los residuos en el Parque de Tecnologías Ambientales de la Región N°1 del PEGIRSU (Programa Estratégico de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos)

Los departamentos que aún no realizan la regularización, deberán presentar su Plan de Gestión, de acuerdo a lo establecido en los marcos acuerdos firmados oportunamente.

A su vez, el cuerpo de fiscalización a cargo de Raúl Velázquez, continuará con la tarea de registrar todos los puntos afectados con vertidos de residuos sólidos urbanos y asimilables en toda la geografía provincial, con la finalidad de ejecutar un Plan de Saneamiento en conjunto con los municipios afectados, este Plan tiene fecha de inicio estipulada el 20 de febrero.

La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, informa a la comunidad que el vertido de residuos sólidos urbanos y asimilables, en sitios no habilitados, conlleva la sanciones estipuladas en la legislación ambiental, clausuras e incluso el radiado del vehículo utilizado para cometer el delito.

Fuente: Servicio Informativo del Gobierno de San Juan

Te puede interesar
imagepng (10)

¡Histórico! Valle Fértil adhiere a leyes de cupo laboral para discapacidad y diversidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.

ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

584552448_18559435261027201_7398023967968462504_n

Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil20/11/2025

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

Lo más visto
ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.