Ambiente avanza en la normalización de escombreras municipales

Valle Fértil, entre los dptos. que aún no presentan Plan de Gestión para regularización de escombrera municipal. El 60% de los municipios ya inició el proceso de regularización de escombreras. El trabajo conjunto tiene como finalidad ejecutar el Plan de Saneamiento.

Valle Fértil14/01/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
d4f06836107e03a88c7dca905bd9f257_L

En el marco del Plan de Normalización de Escombreras Municipales, la Subsecretaría de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos, dependiente de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, inició el proceso de regularización de escombreras municipales.

Esta regularización se basa en lo establecido en la legislación ambiental vigente, a saber, Ley 1114-L y 504-L. Hasta el momento, ya iniciaron los trámites correspondientes los departamentos Chimbas, Angaco, Rawson, Pocito, Albardón, San Martín, Rivadavia, Santa Lucía, 9 de Julio y Jáchal.

De esta forma, el 60% de la provincia se encuentra en proceso de regularización, a los que se suma el departamento Capital, que vierte los residuos en el Parque de Tecnologías Ambientales de la Región N°1 del PEGIRSU (Programa Estratégico de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos)

Los departamentos que aún no realizan la regularización, deberán presentar su Plan de Gestión, de acuerdo a lo establecido en los marcos acuerdos firmados oportunamente.

A su vez, el cuerpo de fiscalización a cargo de Raúl Velázquez, continuará con la tarea de registrar todos los puntos afectados con vertidos de residuos sólidos urbanos y asimilables en toda la geografía provincial, con la finalidad de ejecutar un Plan de Saneamiento en conjunto con los municipios afectados, este Plan tiene fecha de inicio estipulada el 20 de febrero.

La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, informa a la comunidad que el vertido de residuos sólidos urbanos y asimilables, en sitios no habilitados, conlleva la sanciones estipuladas en la legislación ambiental, clausuras e incluso el radiado del vehículo utilizado para cometer el delito.

Fuente: Servicio Informativo del Gobierno de San Juan

Te puede interesar
escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!

516446962_1158520126302942_2060629300837484767_n

Izamiento del Pabellón Nacional en el Día de la Independencia

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

Se realizó el tradicional izamiento como gesto de compromiso y respeto hacia nuestra historia. El Día de la Independencia recuerda la firma del Acta del 9 de julio de 1816 en Tucumán, cuando las Provincias Unidas del Río de la Plata declararon su independencia del dominio colonial, dando un paso fundamental en la construcción de la Nación.

Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!