
El Gobierno analiza otro aumento en el pasaje de colectivos
Las autoridades están por finalizar un estudio que definirá el nuevo valor del boleto. El ajuste podría aplicarse antes de fin de año o a comienzos de 2026.
A Jáchal se le amplía cada vez más su oferta educativa, y será a partir del ciclo lectivo 2021 con cuatro nuevas carreras que se dictarán con la modalidad de sistema semipresencial, con cursado flexible y una cuota promocional de bajo costo.
San Juan17/01/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
A la oferta educativa que ya tenía en Jáchal la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), ahora se le suma la de la Universidad Católica de Cuyo (UCC) que desembarca en el departamento del norte de la provincia con cuatro nuevas carreras.
Es que desde este año que habrá más alternativas para aquellos que quieren iniciar sus estudios universitarios sin abandonar el departamento. Se trata de las carreras de Abogacía, Contador Público Nacional, Escribanía y Técnico Universitario en Desarrollo de Software.
“Ha sido la conclusión de una gestión que hicimos con la Universidad Católica de Cuyo con la enorme predisposición del Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales el Dr. Leonardo Zaval, con el aval de su rector Dr. Carlos Larrea y el Consejo de la Universidad para poder dictar éstas carreras con modalidad semipresencial para el ciclo lectivo 2021 y también gracias a la gestión del decano de la Facultad de Abogacía que pusieron dos carreras cada uno para formar un paquete de carreras importantes para Jáchal y la posibilidad para que jóvenes y adultos puedan estudiar sin salir del departamento y minimizando los costos”, expresó eufórico el Intendente Miguel Vega.
La máxima autoridad destacó la relevancia que adquiere para el departamento este hecho.
“Esto va a ser muy importante como polo de desarrollo en otro contexto (superada la pandemia del Coronavirus Covid – 19). que chicos de Iglesia, La Rioja y Valle Fértil puedan venir a continuar sus estudios a Jáchal”, expresó para luego contar que “la cuota va a ser promocional y va costar entre el 50 y 60 por ciento menos de lo que cuesta en la Ciudad Capital
Agregó que las clases serán bajo el sistema semipresencial y funcionará en algún establecimiento que aún no está definido”. Especificó que las clases presenciales serán únicamente los días viernes y sábados, mientras que de lunes a viernes serán virtuales.
“Esto obedece a que Jáchal ofrece un muy buen sistema de internet, sino no se podría hacer. y más ahora que se ha declarado como un servicio público para que llegue a más sectores, especialmente a los que menos tienen para permitirles la accesibilidad”. completó el intendente.
Actualmente se dictan otras carreras que dependen de la UNSJ como: Profesorado en Música con Orientación en Música Popular, Tecnicatura en Agroindustria., Tecnicatura en Administración Pública, Tecnicatura en Explosivos y Minerales y desde el año pasado la Tecnicatura Universitaria en Enfermería.
Felicitaciones jachalleros!!! Los vallistos deberán seguir a la espera de alguna "gestión gubernamental"!

Las autoridades están por finalizar un estudio que definirá el nuevo valor del boleto. El ajuste podría aplicarse antes de fin de año o a comienzos de 2026.

Un chico de 13 años permanece en estado crítico tras dispararse en la cabeza con el arma reglamentaria de su madre, una agente de la Policía de San Juan. La Justicia investiga cómo accedió al arma y qué ocurrió en los minutos previos a la tragedia.

El informe pertenece al sitio Surtidores. Sin embargo, a nivel país hubo un declive en la comercialización de naftas y afines.

Un menor fue trasladado de urgencia al Hospital Rawson tras dispararse accidentalmente con la pistola reglamentaria de su madre, integrante de la fuerza provincial.

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano distribuirá módulos con productos típicos para las fiestas en los 19 departamentos, con una inversión que supera los mil millones de pesos.

Se espera que más de 25 mil participantes entre niños y niñas, personas con discapacidad y personas mayores, sean parte en al menos 92 predios de todos los municipios, a partir del 7 de enero.

Se trata de un hombre que cumplía funciones en Alumetal, empresa dedicada a la venta de metales y materiales de construcción.

Se conoció el veredicto en el juicio a Daniela Saldívar, quien resultó sentenciada, aunque evitó la cárcel. Además, se la inhabilitó por cinco años para ejercer su profesión.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano distribuirá módulos con productos típicos para las fiestas en los 19 departamentos, con una inversión que supera los mil millones de pesos.

La pareja encontrada sin vida en un hotel alojamiento de Valle Hermoso murió por asfixia mecánica, según la autopsia. El caso implicaría un femicidio seguido de suicidio.

Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.

Un menor fue trasladado de urgencia al Hospital Rawson tras dispararse accidentalmente con la pistola reglamentaria de su madre, integrante de la fuerza provincial.

Un chico de 13 años permanece en estado crítico tras dispararse en la cabeza con el arma reglamentaria de su madre, una agente de la Policía de San Juan. La Justicia investiga cómo accedió al arma y qué ocurrió en los minutos previos a la tragedia.

Este jueves 27 de noviembre, el Colegio Superior N° 1 Fuerza Aérea Argentina se vistió de gala para llevar a cabo la ceremonia de culminación de su ciclo lectivo 2025. Este evento no solo marcó el final de un año académico intensamente vivido por los estudiantes, sino que también fue una ocasión propicia para reconocer las contribuciones de aquellos que han guiado y apoyado a los jóvenes durante su trayectoria educativa.