En todo el país continúa la campaña de vacunación con la segunda dosis de la Sputnik V

La segunda partida de 300.000 dosis de la vacuna rusa, que contiene el segundo componente, llegó al país el pasado sábado en un vuelo de Aerolíneas proveniente de Moscú.

Argentina19/01/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Vacunacion-covid-1-696x392

Los trabajadores de la salud, que fueron los primeros en recibir la vacuna Sputnik V el 29 de diciembre, cuando el país comenzó la campaña de vacunación contra el coronavirus, recibirán a partir de hoy la segunda dosis al cumplirse los 21 días desde la primera aplicación, para completar su inmunización frente a la Covid-19.

La segunda partida de 300.000 dosis de la vacuna rusa, que contiene el segundo componente, llegó al país el pasado sábado en un vuelo de Aerolíneas proveniente de Moscú.

Este nuevo lote de vacunas, que tiene que ser conservado a una temperatura inferior a 18 grados bajo cero, fue descargado del avión y transportado en camiones refrigerados hasta el depósito de la empresa transportista, ubicado en la localidad de Malvinas Argentinas.

Desde allí comenzó el proceso de distribución, y entre ayer y hoy se completará su entrega en todo el país.

En las ciudades y localidades donde la vacuna ya llegó, hoy comenzará la campaña de vacunación de la segunda dosis para el personal de salud que ya recibió la primera inoculación, tras el arribo al país del primer lote de vacunas, el 24 de diciembre pasado.

Según informó días atrás la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, “el Gobierno argentino adquirió al Fondo de Inversión Directa de Rusia 15 millones de esquemas de vacuna Sputnik V, 30 millones de dosis, que llegarán en función del contrato firmado, entre los meses de diciembre y marzo de 2021”.

Fuente: Télam

Te puede interesar
423960w850h567c.jpg

Los jubilados recibirán un bono de $70 mil pesos en julio

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina01/07/2025

De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.

Lo más visto
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.