
Así quedará conformado el Congreso tras las legislativas
Las elecciones de este domingo renovaron 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado.
Así lo definieron tras la reunión del gabinete económico en Casa Rosada. Los nuevos decretos se publicarían en las próximas horas.
Argentina22/01/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El Gobierno prorrogará la prohibición de despidos y suspensiones, en principio por 90 días, y mantendrá hasta fin de año la doble indemnización. Así lo adelantó C5N desde la Casa Rosada, luego de la reunión de Gabinete económico.
El Poder Ejecutivo prevé extender por todo el año la doble indemnización en el caso de despidos sin causa, aunque el texto de la normativa aún no terminó de definirse totalmente.
El objetivo de las medidas, que venían siendo reclamadas por el sindicalismo y son cuestionadas por el empresariado, es mantener una contención para evitar desvinculaciones en un año electoral, en el que se está tratando de salir de la pandemia vía el plan de vacunación.
La idea en la que trabaja la Casa Rosada es que la doble indemnización rija en principio todo el año.
Se encuentran vigentes los decretos 961/2020, que extendió hasta el 25 de enero próximo la doble indemnización en el caso de despidos sin justa causa y 891/2020, que prohíbe despidos y suspensiones en el sector privado hasta el 29 de enero próximo.
Se establece a través de estas normas que los despidos y las suspensiones que se dispongan en violación de lo dispuesto en este texto no producirán efecto alguno, manteniéndose vigentes las relaciones laborales existentes y sus condiciones actuales. La medida no se aplicará en el ámbito del Sector Público Nacional.
LA REUNIÓN
El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, encabezó esta tarde una nueva reunión del gabinete económico, que se llevó a cabo en el Salón de los Científicos de la Casa Rosada, con la presencia de los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Trabajo, Claudio Moroni; Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra; la titular de AFIP, Mercedes Marcó del Pont; el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco y el secretario de Política Económica, Fernando Morra.
Durante el encuentro, se repasaron los números finales del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) que, en el periodo abril-diciembre, alcanzó a más de 306.000 empresas (más del 99% de ellas PyMES) que percibieron, al menos una vez, los beneficios de este programa. El programa permitió complementar los salarios de más de 2.9 millones de trabajadoras y trabajadores del sector privado. La inversión estatal afectada al pago del Salario Complementario en el marco del ATP, durante sus nueve meses de vigencia, alcanzó los 236.000 de pesos, equivalente a 0.8% del PIB.
Complementariamente, el programa ATP permitió alcanzar a través de créditos a tasa 0, garantizados por el estado nacional, a las y los trabajadores monotributistas y autónomos que, en total, fueron más de 563.000 contribuyentes que percibieron préstamos por 66.638 millones de pesos. Las garantías estatales y el subsidio de tasa fueron instrumentados a partir del Fondep y Fogar y permitieron, con una inversión cercana a los 37.000 millones de pesos, colaborar con los ingresos de las y los trabajadores independientes en el contexto de la pandemia. Por último, el 70% de las empresas de todo el país (375.550) se benefició con reducciones (en el caso de los sectores considerados críticos) o postergaciones de las contribuciones patronales.
A partir del mes de noviembre (para el caso de las empresas de sectores no críticos) y de enero 2021, las empresas podrán acceder al Programa de Recuperación Productiva (Repro II). El REPRO tiene por objeto continuar ayudando a las empresas y a sus trabajadores/as durante la recuperación. En el mismo pueden presentarse todas las empresas (de sectores críticos, no críticos y salud) y los beneficios (salario complementario con un piso de $9.000 por trabajador) serán otorgados mirando un conjunto más amplio de información.
La inscripción para el REPRO comenzó hoy y finalizará el jueves 28 de enero. La solicitud del beneficio y la carga de la documentación se deberá realizar a través del sitio web de la AFIP.
Minuto Uno

Las elecciones de este domingo renovaron 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado.

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.

El líder de La Libertad Avanza habló ante militantes y dirigentes tras vencer en 16 de los 24 distritos del país. Convocó a los mandatarios provinciales para firmar un pacto y celebró que llegará el Congreso más reformista de la historia argentina.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Se trata de la cifra más baja en una contienda legislativa desde 1983. Los resultados estarán disponibles a partir de las 21 horas.

La comitiva del Presidente paró en una estación de servicio en su camino a la universidad donde vota el Presidente; después, seguirá la jornada desde la Quinta de Olivos y a última hora se dirigirá al búnker libertario

Chocó con un auto particular, perdió el control y cayó al arroyo Yazá.

Con más de 35 millones de votantes, la Dirección Nacional Electoral anticipa que los primeros datos oficiales se publicarán a las 21. Las elecciones locales en varias provincias complicarán el recuento de votos, que podría demorarse hasta las 23.

Las autoridades electorales han reportado una participación del 71% al cierre de los comicios en San Juan. A lo largo de la jornada, se registraron 620.823 electores distribuidos en 1.843 mesas.

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que este lunes 27 varias localidades del este de San Juan estarán bajo alerta amarilla por vientos del sur, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h.

La fuerza política que lidera el actual mandatario Marcelo Orrego se impuso cómodamente en Valle Fértil.

Si bien Fuerza San Juan perdió una banca, logró dar un batacazo provincial arrebatándole una victoria al oficialismo. Internamente, el senador Sergio Uñac consolidó su liderazgo por sobre el giojismo.

Con una participación del 68,37% del padrón, y con el 100% de las mesas escrutadas, los resultados finales arrojaron que la fuerza política X SAN JUAN se impuso a nivel departamental. INFOVALLEFERTIL te presenta en EXCLUSIVO, los resultados de cada distrito del departamento Valle Fértil.

Las elecciones en San Juan dejaron un panorama claro con Fuerza Patria dominando en 12 departamentos, mientras que Por San Juan logró 6 victorias. La Libertad Avanza también destacó con un triunfo importante en la Capital.

La legislativa de este domingo 26 de octubre deja múltiples resultados e interpretaciones y, una de ellas, tiene que ver con las sorpresivas derrotas que se produjeron en territorios dominados por una determinada fuerza política.