
El microprograma estará dentro de la emisión que conduce la periodista Sofía Caram en Radio 10 y se llamará "Cristina de Radio".
Así lo definieron tras la reunión del gabinete económico en Casa Rosada. Los nuevos decretos se publicarían en las próximas horas.
Argentina22/01/2021El Gobierno prorrogará la prohibición de despidos y suspensiones, en principio por 90 días, y mantendrá hasta fin de año la doble indemnización. Así lo adelantó C5N desde la Casa Rosada, luego de la reunión de Gabinete económico.
El Poder Ejecutivo prevé extender por todo el año la doble indemnización en el caso de despidos sin causa, aunque el texto de la normativa aún no terminó de definirse totalmente.
El objetivo de las medidas, que venían siendo reclamadas por el sindicalismo y son cuestionadas por el empresariado, es mantener una contención para evitar desvinculaciones en un año electoral, en el que se está tratando de salir de la pandemia vía el plan de vacunación.
La idea en la que trabaja la Casa Rosada es que la doble indemnización rija en principio todo el año.
Se encuentran vigentes los decretos 961/2020, que extendió hasta el 25 de enero próximo la doble indemnización en el caso de despidos sin justa causa y 891/2020, que prohíbe despidos y suspensiones en el sector privado hasta el 29 de enero próximo.
Se establece a través de estas normas que los despidos y las suspensiones que se dispongan en violación de lo dispuesto en este texto no producirán efecto alguno, manteniéndose vigentes las relaciones laborales existentes y sus condiciones actuales. La medida no se aplicará en el ámbito del Sector Público Nacional.
LA REUNIÓN
El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, encabezó esta tarde una nueva reunión del gabinete económico, que se llevó a cabo en el Salón de los Científicos de la Casa Rosada, con la presencia de los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Trabajo, Claudio Moroni; Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra; la titular de AFIP, Mercedes Marcó del Pont; el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco y el secretario de Política Económica, Fernando Morra.
Durante el encuentro, se repasaron los números finales del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) que, en el periodo abril-diciembre, alcanzó a más de 306.000 empresas (más del 99% de ellas PyMES) que percibieron, al menos una vez, los beneficios de este programa. El programa permitió complementar los salarios de más de 2.9 millones de trabajadoras y trabajadores del sector privado. La inversión estatal afectada al pago del Salario Complementario en el marco del ATP, durante sus nueve meses de vigencia, alcanzó los 236.000 de pesos, equivalente a 0.8% del PIB.
Complementariamente, el programa ATP permitió alcanzar a través de créditos a tasa 0, garantizados por el estado nacional, a las y los trabajadores monotributistas y autónomos que, en total, fueron más de 563.000 contribuyentes que percibieron préstamos por 66.638 millones de pesos. Las garantías estatales y el subsidio de tasa fueron instrumentados a partir del Fondep y Fogar y permitieron, con una inversión cercana a los 37.000 millones de pesos, colaborar con los ingresos de las y los trabajadores independientes en el contexto de la pandemia. Por último, el 70% de las empresas de todo el país (375.550) se benefició con reducciones (en el caso de los sectores considerados críticos) o postergaciones de las contribuciones patronales.
A partir del mes de noviembre (para el caso de las empresas de sectores no críticos) y de enero 2021, las empresas podrán acceder al Programa de Recuperación Productiva (Repro II). El REPRO tiene por objeto continuar ayudando a las empresas y a sus trabajadores/as durante la recuperación. En el mismo pueden presentarse todas las empresas (de sectores críticos, no críticos y salud) y los beneficios (salario complementario con un piso de $9.000 por trabajador) serán otorgados mirando un conjunto más amplio de información.
La inscripción para el REPRO comenzó hoy y finalizará el jueves 28 de enero. La solicitud del beneficio y la carga de la documentación se deberá realizar a través del sitio web de la AFIP.
Minuto Uno
El microprograma estará dentro de la emisión que conduce la periodista Sofía Caram en Radio 10 y se llamará "Cristina de Radio".
La jueza advirtió en su resolución, consignó Sebastian Maril, de Latam Advisors: “La República continúa demorando y eludiendo sus obligaciones derivadas del fallo que sigue vigente.
El caso está bajo investigación de la Fiscalía de Tarija y la argentina podría evitar el juicio si se llega a una conciliación
El Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema envió al juez Jorge Gorini el monto final que deberán devolver Cristina Kirchner y los otros ocho condenados en el caso Vialidad.
Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
En el Media Day arbitral que se realizó esta mañana en el predio de Ezeiza, tanto Federico Beligoy como Fernando Rapallini explicaron los nuevos cambios que implementarán en el segundo semestre.
El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.
Investigadores de la Universidad de Pekín y la USC analizaron datos sísmicos que indican una posible detención e inversión del movimiento del núcleo interno terrestre, con posibles repercusiones en el campo magnético, el clima y la actividad tectónica.
Tres hombres tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital de La Rioja (el conductor fue el más perjudicado), luego de protagonizar un accidente camino a La Rioja.
Se llevan a cabo trabajos de perforación en la localidad de Baldes de las Chilcas. Esto traerá una mejora sustancial en el abastecimiento de agua para los agricultores de la zona.
El sábado 19 de julio será una jornada llena de tradiciones, sabores y cultura en el Predio Oscar Luis del CIC La Majadita. El público ya puede adquirir sus entradas de forma anticipada.
La herramienta digital permite consultar recorridos, elegir paradas y seguir el paso de los colectivos desde el celular.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.