
El Gobierno eliminó el impuesto del 30% en Steam y Playstation y otras plataformas
Manuel Adorni confirmó la resolución de ARCA a través de sus redes sociales. "Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6", celebró.
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, aseguró este domingo que en el regreso a las clases presenciales en todo el país "cada distrito puede organizarse según sus características", consideró que "la presencialidad cuidada debe volver a ser el ordenador del sistema educativo", y contó que se establecerán "bloques semanales de grupos para garantizar al menos la mitad de los días y el tiempo en la escuela".
Argentina08/02/2021En declaraciones a CNN Radio, Trotta explicó que "no podrán volver a clases todos los chicos simultáneamente" a los establecimientos educativos, por lo cual se establecerán "bloques semanales de grupos para garantizar al menos la mitad de los días y el tiempo en la escuela".
Trotta afirmó en ese sentido que "hay consenso para una vuelta segura a la presencialidad", a la vez que indicó que "en 2020 la mitad de las provincias tuvieron presencialidad" en algún momento.
"La presencialidad cuidada debe volver a ser el ordenador del sistema educativo", declaró el funcionario, que no obstante marcó que "cada distrito puede organizarse según sus características".
En cuanto al reclamo del ex presidente Mauricio Macri para abrir las escuelas, Trotta subrayó que "hay consenso de la sociedad para eso y lo trabajamos con todas las fuerzas".
Pero consideró "irracional" y "para sumar conflictos" la marcha que Juntos por el Cambio convocó esta semana por el regreso presencial a clases en todo el país.
"Celebro esta preocupación de una porción de Juntos por el Cambio por la educación, que lamentablemente no tuvieron cuando fueron gobierno", porque "en los cuatro años de Macri la inversión educativa cayó en un tercio", aseguró Nicolás Trotta.
Si el resultado de su hisopado da negativo (el ministro está aislado por ser contacto estrecho de un caso de Covid-19), Trotta se reunirá hoy con el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, como ya lo hizo con 19 gobernadores. "Nos quedan cinco jurisdicciones para visitar", explicó.
El funcionario dijo además que los países del Hemisferio Norte que en agosto y septiembre retomaron la presencialidad "después tuvieron que tomar medidas restrictivas, como Alemania o el Reino Unido".
Pero resaltó que el desafío es "priorizar la presencialidad y avanzar en la intensidad" en todos los casos.
"Y si en algún momento, por la situación epidemiológica, hay que suspender las clases, que sea por poco tiempo", planteó.
También reveló que "las decisiones se tomarán en la mínima unidad geográfica posible", por lo tanto suspender las clases en algún lugar por la pandemia o por la situación edilicia de las escuelas "no implica hacerlo en toda una provincia".
"Lo que nos permite un regreso seguro son los protocolos", apuntó además Trotta. Y se refirió a "un consenso con las organizaciones docentes" en tal sentido.
"El año pasado hubo presencialidad y no había vacunas. Estamos esperando la llegada de más dosis para vacunar a 1.400.000 docentes y no docentes. No solo por esto debatimos con los gremios, sino también por las paritarias", enfatizó.
Por último, acotó que "la adquisición de medio millón de computadoras" por parte del Estado ayudará a combatir la desigualdad que provoca las dispares posibilidades de acceso a la conectividad y la tecnología.
Manuel Adorni confirmó la resolución de ARCA a través de sus redes sociales. "Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6", celebró.
El hecho fue captado por cámaras de seguridad. Piden justicia por la mujer que murió trabajando.
A pesar de que el menor fue trasladado al hospital, confirmaron que falleció como consecuencia de una bala en la cabeza.
El fallo fue determinado por los magistrados Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Antonio Yaya, integrantes del Tribunal Penal N° 1 de Posadas.
El área era gestionada hasta el momento por María Ibarzabal Murphy. Sus funciones serán absorbidas por la Secretaría Legal y Técnica.
El Presidente compartió el listado y cargó contra los que cuestionan sus formas. " ¿Déficit de IQ, pereza o sobre?", se preguntó.
Se conoció los pedidos que el organismo financiero le hizo a la Argentina luego de confirmar el préstamo de 20 mil millones de dólares.
Más del 50% de los beneficiarios citados para validar su Certificado Único por Discapacidad no se presentaron. En Formosa, el 7% de la población contaba con una pensión. Hay cerca de 220 mil beneficios que podrían ser dados de baja “a la brevedad”. Presos y falsos amputados también cobraban la pensión.
El objetivo de dicha comisión es en primer lugar, fortalecer la tradición, acompañar y trabajar conjuntamente en las diferentes actividades y eventos propuestos por cada una de las agrupaciones que la conforman.
La victima es un hombre de 66 años, quien se emborrachó con un “amigo”. Esa otra persona después le pegó y lo maniató dentro de su casa.
La Facultad de Filosofía abre una nueva carrera en Valle Fértil. La unidad académica de la UNSJ dio a conocer el acuerdo celebrado con el municipio por el cual los jóvenes del lugar podrán acceder a los estudios superiores.
Héctor Ariel Aballay tenía 55 años y se desplomó al bajar del camión. La autopsia reveló que sufrió una hemorragia interna por la rotura de un aneurisma.
El periodista dio a conocer los nombres los famosos que la conductora incluyó en su declaración judicial sobre una presunta red de trata de menores.
Fueron 30 los devotos, entre mujeres, niños y hombres, los que unieron el pintoresco paraje vallisto con el Santuario de Vallecito. Charlas amenizadas con guitarras, sabores compartidos y un común agradecimiento a la santa pagana, entre los ingredientes de esta enorme experiencia
El hallazgo fue realizado por Carabineros en el Valle del Elqui, a unos 300 kilómetros del paso internacional. También se incautaron armas, municiones y hubo tres detenidos.