
Uruguay legalizó la eutanasia en una histórica votación en el Senado
La Cámara alta aprobó por amplia mayoría el proyecto de ley “Muerte digna” que ya contaba con media sanción de Diputados; Colombia y Ecuador ya la despenalizaron
La capacidad de producción se vio saturada ante la demanda internacional y desde el gobierno de Vladimir Putin analizan un plan para comenzar a fabricar dosis por fuera del territorio nacional.
Mundo18/02/2021Rusia admitió este jueves que no puede abastecer la demanda de la vacuna Sputnik V, según informó un el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, en su conferencia de prensa habitual. “Estamos haciendo un gran esfuerzo para lanzar la producción de la vacuna rusa en varios países en los próximos días”, dijo.
Según explicó el funcionario, la capacidad de producción de Rusia de la vacuna Sputnik se vio saturada ante la demanda internacional y advirtió que desde el gobierno de Vladimir Putin analizan un plan para comenzar a fabricar dosis por fuera del territorio nacional.
De acuerdo con lo publicado por la agencia rusa Tass, Peskov indicó que los pedidos de otros países -entre ellos la Argentina, que comenzó su campaña de vacunación con esta fórmula- excedieron “sustancialmente la capacidad de producción existente” y asimismo remarcó que la prioridad para el Kremlin son los rusos.
Al ser consultado sobre cuáles serían los países elegidos para trasladar la fabricación de la Sputnik V, dijo que esa información iba a ser proporcionada por el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF), que promueve las vacunas de Rusia en el extranjero.
Según el Fondo Ruso de Inversión Directa (FIDR), actualmente son 27 países en total de Europa, América Latina, Oriente Medio, África y Asia han registrado oficialmente el Sputnik V.
En ese sentido, el director de la FIDR, Kiril Dmitriev, dijo al Financial Times, que Rusia ha firmado contratos con 15 compañías farmacéuticas en diez países, que podrían producir alrededor de 1.400 millones de dosis que se utilizarían para inmunizar a 700 millones de personas.
En el caso de Argentina, de los 5 millones prometidos, solo 600.000 han llegado hasta ahora.
A finales de enero, el Centro Gamaleya, desarrollador de Sputnik V, informó que planea probar el fármaco en menores de edad en 2021, y este mes, el director del centro, Alexandr Guintsburg, expresó su esperanza de que la investigación empiece en junio. Sputnik V, la primera vacuna contra el coronavirus registrada, consta de dos dosis aplicadas con un intervalo de 21 días: la primera se basa en el adenovirus humano tipo 26 y la segunda, en el adenovirus humano recombinante del tipo 5.
Tiene una eficacia del 91,6% y se demostró que es seguro y que la respuesta en los mayores de 60 años es similar al del resto de la población, de acuerdo a los resultados de Fase 3 publicados en la revista británica The Lancet.
La Cámara alta aprobó por amplia mayoría el proyecto de ley “Muerte digna” que ya contaba con media sanción de Diputados; Colombia y Ecuador ya la despenalizaron
El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías.
Con la incorporación de seis nuevos equipos, ya son 28 los que aseguran su participación en el próximo Mundial, restando 20 plazas por definir.
El expresidente de EE.UU. publicó un fuerte mensaje en su red social Truth, donde elogió la gestión del mandatario argentino y llamó a votarlo en legislativas.
El presidente estadounidense destacó el carácter histórico de la iniciativa ante líderes internacionales en Sharm el Sheij, donde se estableció el compromiso de cese del fuego.
Cabo Verde se clasifica por primera vez para un Mundial, tras vencer a Eswatini por 3-0 y convirtiéndose en el segundo país menos poblado en lograrlo.
Galardonados por su trabajo sobre el crecimiento impulsado por la innovación.
El acuerdo de paz fue impulsado por Trump, que llegó a Israel para reunirse con Netanyahu. Los sobrevivientes están siendo evaluados por los médicos. Después de más de dos años de cautiverio, los rehenes, incluidos tres argentinos, fueron liberados y recibidos con alegría en Tel Aviv.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
Tras la detención del cantante, su pareja desmiente las acusaciones de violencia y aclara que todo fue un malentendido.
El Ministerio de Salud planificó diversas actividades para la promoción y prevención de este tipo de cáncer y comienzan el 16 de octubre y será desarrollará hasta fin de mes.
La celebración reunió a adultos mayores de todos los departamentos. La virreina es Ramona de la Cruz Solar.
Los sanjuaninos ya pueden adquirir entradas para la Fiesta Nacional del Sol 2025, con precios que oscilan entre $5.000 y $35.000, además de beneficios para jubilados y personas con discapacidad.
Ante un llamado al 911, la justicia tomó el caso de violencia de género de oficio y detuvo al cantante. Hoy la jueza de Flagrancia se declaró incompetente y la investigación continuará en la UFI CAVIG.
El hecho ocurrió en la línea 407. El chofer pidió ayuda al 911 y mantuvo cerrado el vehículo hasta la llegada de la policía.