
Ya son más de 130 los muertos confirmados tras el sangriento operativo
Se trató del mayor operativo en las favelas de Brasil contra bandas vinculadas al narcotráfico.
Es una variante aún más transmisible que la cepa británica y evade los anticuerpos generados por las vacunas.
Mundo26/02/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Una variante de coronavirus surgida en mayo en el Estado de California, en Estados Unidos, sería aún más transmisible que la cepa británica. No solo se propaga con más facilidad, sino que además puede ser capaz de evadir los anticuerpos generados por las vacunas de COVID-19.
Un grupo de Científicos de la Universidad de California en San Francisco señalaron la peligrosidad de la mutación y aseguraron que deberían calificar como una "variante de preocupación", al igual que las cepas de Reino Unido, Brasil y Sudáfrica.
Según publicó el medio Los Angeles Times, es probable que a finales del próximo mes represente el 90% de las infecciones del estado. El Doctor Charles Chiu, investigador de enfermedades infecciosas y médico de UCSF se refirió a la misma con una frase alarmante: "El diablo ya está aquí".
La variante de California podría hacer que las personas enfermen más y que las vacunas sean menos efectivas. Para contrarestar este peligro Chiu, dijo que se debería impulsar un mayor esfuerzo por reducir las infecciones. Esto supone tanto medidas de salud pública, como continuar con la distancia, el uso de tapabocas y el lavado de manos. También poner límites a las actividades públicas, como una campaña de vacunación rápida.
En comparación con las cepas más prominentes de principios de otoño, esta parece tener una mayor capacidad de propagación, según Chiu. Las muestras recolectadas sugieren que la variante es de 19% a 24% más transmisible.
Por su parte, un análisis de muestras virales de todo el estado mostró que, en comparación con las personas infectadas con otras cepas de COVID-19, las infectadas por la cepa californiana tenían cargas virales en la nasofaringe dos veces más altas, lo que aumentó más la probabilidad de que la persona infectada contagiara a otras.
El laboratorio reveló que la cepa de California es más resistente a anticuerpos neutralizantes generados en respuesta a las vacunas de COVID-19, así como a una infección previa por el virus.
Para el doctor e inmunólogo Bruce Walker, es preocupante que no se ha introducido ninguna debilidad aparente junto con mutaciones que confieren fuerza adicional. "Eso es un recordatorio de que, si se le da la oportunidad continua de propagarse, el COVID-19 seguirá buscando formas de frustrar nuestro esfuerzo por reprimirlo", dijo.

Se trató del mayor operativo en las favelas de Brasil contra bandas vinculadas al narcotráfico.

La ONU reaccionó a la operación “más letal” en Río de Janeiro que dejó también más de 80 heridos.

Se convirtió en el más poderoso desde que existen registros. Hay al menos siete muertos en el Caribe y alerta máxima en Cuba, donde ya fueron evacuadas más de 650.000 personas.

Hay decenas de presuntos delincuentes y varios policías abatidos. Los criminales resistieron hasta con drones artillados. Participaron alrededor de 2500 efectivos.

El presidente de Estados Unidos celebró la victoria de LLA en las elecciones legislativas. A través de su cuenta de Truth Social, reafirmó su apoyo político y económico al mandatario argentino.

Una influencer estadounidense pro Trump ventiló el rumor a través de sus redes sociales.

Un hombre de 69 años falleció tras caer desde el muro del Panteón de Roma. La víctima, identificada como Morimasa Hibino, estaba de vacaciones en la ciudad italiana con su hija cuando ocurrió el incidente.

El USS Gerald Ford llega tras el derribo de una embarcación vinculada al Tren de Aragua. Según el Pentágono, la misión busca “desmantelar organizaciones criminales transnacionales” y combatir el narcotráfico.

La Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan aprobó el nuevo nombre para la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Ástica: “Tésinak”, palabra del idioma Kakán Diaguita que significa “Arcoíris”.

Desde el 31 de octubre, se encuentra disponible la compra presencial de entradas para la Fiesta Nacional del Sol 2025 en la boletería del Teatro del Bicentenario. Los precios varían según la ubicación y se mantienen opciones accesibles para el público en general y personas con discapacidad.

Será en dos etapas, la primera del 3 de noviembre y el 5 de diciembre en Calingasta, Jáchal e Iglesia. La segunda etapa del 9 de febrero al 13 de marzo de 2026 en Ullum, Valle Fértil y Sarmiento.

Un repartidor de pan tuvo un accidente cuando se reventó una rueda, pero logró salir ileso del vehículo. La Policía investiga las causas del siniestro.

En medio de la crisis por la deuda y la exclusión del diálogo con Milei, Ricardo Quintela reveló que buscará rediscutir el convenio por el límite provincial que, según él, le sustrajo a La Rioja la mina Josemaría. Es el nuevo frente judicial y territorial del gobernador.

Se llevó a cabo una nueva entrega de C.U.D. (Carnet Único de Discapacidad), otorgados por la Junta Descentralizada de Discapacidad Departamental.

El lamentable hecho ocurrió en las inmediaciones de la Quebrada de Las Flores en la Ruta 141 que lleva al paraje de la Difunta Correa.