
Grave accidente laboral: un trabajador perdió una pierna
La víctima fue asistida de urgencia y trasladada al Hospital Rawson. Se trata de un trabajador oriundo de Mendoza.
Tenía 40 años. Llegó sin vida al hospital Marcial Quiroga. El hecho ocurrió en el barrio ATSA, en Rivadavia.
San Juan06/03/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Un hombre que trataba de realizar una conexión eléctrica clandestina recibió hace unas horas una descarga que le terminó costando la vida. Esto pasó en un barrio de Rivadavia.
En la Policía informaron que la víctima estaba en esa tarea cuando sufrió el accidente. El shock eléctrico lo dejó malherido y alcanzaron a llevarlo a un hospital, pero no alcanzó a ser asistido.
El hecho fatal tuvo como escenario una vivienda del barrio ATSA. El fallecido fue identificado en la fuerza como José Castro, de 40 años.
Fuentes policiales informaron que Castro se había subido al techo de una vivienda contigua donde funciona una residencia para chicos.
Todo indica que la víctima se estaba tratando de “engancharse” de la luz y eligió hacerlo desde el aire acondicionado de la propiedad vecina.
En esa maniobra estaba el hombre cuando recibió un tremendo shock eléctrico. Castro quedó malherido y lo llevaron al Hospital Marcial Quiroga.
A pesar de esa rápida acción por llevarlo al centro de salud, el hombre no resistió y murió antes de que pudiera ser asistido por los médicos, informó la Policía.

La víctima fue asistida de urgencia y trasladada al Hospital Rawson. Se trata de un trabajador oriundo de Mendoza.

Cristian Leonel Pacheco, de 27 años, fue arrestado luego de que intentara deshacerse de un arma de fuego justo cuando efectivos de la UFI Delitos Contra la Propiedad allanaban su vivienda.

El hecho ocurrió en calle Benavídez frente al Servicio Penitenciario Provincial.

Un hombre identificado como Fermín Ramis fue encontrado muerto en el jardín de su casa en Rawson. La fiscalía investiga las causas y apunta a una posible muerte natural tras un paro cardíaco.

La formación, voluntaria y fuera del horario de clases, tuvo ocho encuentros. Se desarrolló en el marco del Plan Jurisdiccional de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Una estructura de más de 100 toneladas llegó al EPSE y completa el equipamiento para fabricar paneles solares sanjuaninos. Orrego destacó que el hito marca “un día histórico para la provincia”.

La mujer sintió como crujió un ejempla y en uno pocos segundos terminó derribado por el viento.

El lamentable hecho ocurrió en las inmediaciones de la Quebrada de Las Flores en la Ruta 141 que lleva al paraje de la Difunta Correa.

La Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan aprobó el nuevo nombre para la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Ástica: “Tésinak”, palabra del idioma Kakán Diaguita que significa “Arcoíris”.

Será en dos etapas, la primera del 3 de noviembre y el 5 de diciembre en Calingasta, Jáchal e Iglesia. La segunda etapa del 9 de febrero al 13 de marzo de 2026 en Ullum, Valle Fértil y Sarmiento.

Se llevó a cabo una nueva entrega de C.U.D. (Carnet Único de Discapacidad), otorgados por la Junta Descentralizada de Discapacidad Departamental.

El lamentable hecho ocurrió en las inmediaciones de la Quebrada de Las Flores en la Ruta 141 que lleva al paraje de la Difunta Correa.

Un hombre identificado como Fermín Ramis fue encontrado muerto en el jardín de su casa en Rawson. La fiscalía investiga las causas y apunta a una posible muerte natural tras un paro cardíaco.

Este viernes 31 de octubre se realizó la segunda edición de los Premios Ídolo Argentina en el Salón Tattersall del Hipódromo de San Isidro. Condujeron Zaira Nara y Grego Rossello, y la gala fue transmitida por Telefe y Streams Telefe.

Google Photos lanzará una función de retoque facial con inteligencia artificial que permitirá corregir acné, ojeras y mejorar el color de dientes en cualquier imagen de la galería, sin importar el dispositivo. Esta herramienta democratiza la edición profesional al integrarse directamente en la app.