
Feriados en Argentina: Enterate cuándo será el próximo finde largo
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
En marzo fueron los colegios, el combustible y el boleto de colectivo, prepagas y también el servicio doméstico.
Argentina25/03/2021A los aumentos que ya se vieron materializados en marzo, ahora se le sumarán los ajustes del cuarto mes del año. Las fuertes subas no dejan de presionar a los bolsillos flacos y le suman estrés a la inflación, y hasta hacen tambalear la meta del 29% prevista por Martín Guzmán.
En marzo hubo ajustes en prepagas, colegios privados (para los que reciben ayuda estatal), servicio doméstico, naftas, boleto del colectivo
La inflación acumula un 7,8% en los dos primeros meses del año y podría alcanzar un 12% si, como estiman los analistas, el dato de marzo se ubica alrededor del 4% otra vez.
Las subas previstas para abril incluyen un ajuste del 10% en los sueldos del personal doméstico, y aumentarán las expensas producto del acuerdo de paritarias que lograron los encargados de edificios. Y, en el cuarto mes del año, volverán a cobrar la extracción en los Cajeros Automáticos.
Naftas
Tras los aumentos de este mes, YPF anunció que volverá a hacer un ajuste de 5% en los precios de surtidores. Se trata del segundo de los tres incrementos de 5%.
En marzo, las empresas petroleras aplicaron un aumento en los combustibles de un 7% en promedio en todo el país. Ese fue el primero de tres aumentos escalonados previstos para los próximos meses que busca alcanzar una suba del 15% en los precios de las naftas y el gasoil.
Con el sexto aumento en lo que va del año, los precios quedaron de la siguiente manera en la ACA de Capital:
- Nafta Súper: quedó a $87
- Nafta Infinia: ahora vale $101,80
- Diésel 500: cuesta $80,90
- Infinia Diésel: ya sale $97,30
Con un nuevo aumento en los surtidores, habrá que ajustar nuevamente el precio en las cartelerías sanjuaninas con el valor más caro del país en combustible.
Servicio doméstico
En la última paritaria, cerrada a fines de noviembre del año pasado, las empleadas domésticas acordaron un aumento del 28%, dividido en tres tramos: las dos primeras cuotas fueron del 10% en diciembre y del 8% en febrero. El próximo aumento llegará en abril, será del 10% y completará la suba acordada.âÂÂ
En el caso del personal para tareas generales, la hora con retiro quedará en $171 desde abril y el sueldo mensual del personal sin cama tendrá un valor mínimo de $20.987. Sin retiro, la hora subirá a $183,50, y el sueldo mensual superará los $ 23.300.
Expensas
Los encargados de edificio cerraron paritarias y en abril recibirán un ajuste salarial, que impactará sobre el valor de las expensas.
El gremio cerró una paritaria de 32% que en abril tendrá su primera cuota de 7%.
Según los referentes del sector, la mejora en los salarios de los encargados se traducirá en un alza de alrededor de 5% y 7% en las expensas, ya que al ajuste de bolsillo se suman las cargas patronales que deben pagar los consorcistas.
Cajeros automáticos
Desde abril, los bancos volverán a cobrar por el uso de cajeros automáticos que pertenezcan a una red o entidad diferente a la que emitió la tarjeta de débito. De esta manera, se volverá a la modalidad prepandemia.
¿Cuánto hay que pagar por sacar efectivo de un cajero automático de una red distinta a la propia (Banelco o Red Link)? El valor depende de cada entidad. Por ejemplo, el Nación cobra $142,78, el Provincia, $49 y Ciudad, $82,48. BBVA, $72,60, Santander, $93,21; Galicia, $95; HCBC, $113,28; ICBC, $78,55; Itaú, $73,41; Comafi, $93,17; Credicoop, $61,71; Macro, $108,90; Supervielle, $71,01; entre otros.
Luz y Gas
Las empresas que forman parte de la generación y distribución de gas y energía eléctrica se encuentran en pleno proceso de audiencias públicas para definir un esquema tarifario de transición, luego del congelamiento del año pasado.
Las tarifas de los servicios públicos de la energía tendrán el primer aumento de la presidencia de Alberto Fernández hacia fines de abril o principios de mayo.
En la última audiencia pública del gas, las distribuidoras pidieron una recomposición de tarifas de cara a diciembre de 2021. Las compañías solicitaron una recomposición mínima del 50% (impactaría directamente en un alza de 15% en las boletas), siempre teniendo como horizonte que eso alcanzaría hasta fin de año.
En el caso de la energía eléctrica, en San Juan el aumento autorizado por el EPRE es del 6.48% y el impacto se verá en junio, aunque desde el 18 de marzo ya rige la nueva tarifa.
La variación en la factura mensual que sufrirán algunos usuarios residenciales típicos es la siguiente:
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.
El ministro de Defensa, Luis Petri, encabezará la lista de diputados nacionales por Mendoza en representación de La Libertad Avanza.
Los Pumas debutaron con derrota en el Rugby Championship 2025 al caer 41-24 frente a Nueva Zelanda, pese a mostrar reacción en el segundo tiempo y acercarse en el marcador.
El ministro de Salud, Mario Lugones, se quebró al dar una entrevista televisiva sobre el caso del fentanilo y reclamó a los responsables de las 96 muertes por las ampollas contaminadas: "Es un atentado a la gente".
La ministra de Seguridad usó sus redes sociales para anunciar que estará "donde se dan las batallas más difíciles".
Un curioso y preocupante incidente se produjo en Monte Quemado, donde un vendedor ambulante intentó comercializar productos alimenticios poco convencionales durante las fiestas patronales.
Se trata de clientes que pueden realizar maniobras a través de sus compras. Mercado Pago endurecerá los controles según su anuncio más reciente.
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
Heliana Chávez Cortez es docente de inglés. Representará a Argentina en Estados Unidos para enseñar español y traer nuevas herramientas educativas a la provincia a través de la beca Fulbright.
Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.
En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. Marco general y propuestas por nivel y modalidad.
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.