Algunos gremios docentes paran en reclamo de la suspensión de clases presenciales

Cuatro gremios docentes realizaban hoy un paro de actividades en reclamo de la "suspensión temporal de la presencialidad" de las clases frente al aumento de contagios de coronavirus registrados los últimos días, en tanto que el sindicato bonaerense Udocba también llevaba adelante una medida de fuerza en la provincia de Buenos Aires.

En el territorio porteño, la medida de fuerza la medida de fuerza era protagonizada por docentes de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (Amet), la Unión Argentina de Maestros y Profesores (Camyp) y la Asociación Docente de Enseñanza 
"Exigimos a Horacio Rodríguez Larreta la suspensión temporal de la presencialidad en Caba. La salud y la vida son prioridad", dijo la Unión de los Trabajadores de la Educación (UTE-Ctera) en la convocatoria al paro de hoy.

 "La suspensión temporal de las clases presenciales en la ciudad de Buenos Aires hasta que deje de crecer esta locura de contagios y haya camas (de terapia intensiva) en la Ciudad", dijo ayer el secretario gremial de Ctera y secretario general adjunto de UTE, Eduardo López.

 Por su parte, Ademys señaló en un comunicado: "Paramos frente al brutal incremento de casos, al colapso del sistema de salud, a la suba de contagios en niñes de 0 a 10 años, y del colapso del transporte público".

 Desde ese gremio, convocaron además a las 12 a una movilización en caravana de autos, desde el Congreso Nacional hacia el Palacio Pizzurno -sede del Ministerio de Educación- junto a Suteba y otras seccionales de conducción 'multicolor'.

 Ademys solicitó la "suspensión de clases presenciales y otras actividades no esenciales, plan de vacunación masivo para toda la población, equipos y conectividad para docentes y estudiantes, ingreso de emergencia para familias desocupadas y/o precarizada y ningún docente cesado".

 A los reclamos, Ademys sumó la noticia de "la terrible muerte de un joven estudiante, que tenía 22 años y cursaba el segundo año del Bachillerato de Orientación Artística Antonio Berni del barrio de Almagro".

 "Hacía semanas estaba internado luego de que el Covid le complicara una preexistente insuficiencia renal", explicaron en el comunicado y responsabilizaron a "los gobiernos" por "esta nueva muerte evitable, cuando sostienen políticas aperturistas en lugar de priorizar el cuidado de la salud y la vida".

 Finalmente, la Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (Udocba), uno de los gremios que integra el Frente de Unidad Docente (FUDB), inició hoy un paro de 24 horas en reclamo de la suspensión de las clases presenciales ante el incremento de contagios por coronavirus en el distrito, mientras que otro sindicato cuestionó la medida de fuerza.

 Udocba, el gremio liderado por Miguel Díaz juzgó necesario "regresar de inmediato a la virtualidad para detener la transmisión del virus" en el marco de la segunda ola de la enfermedad.

 En este punto, entendió que "no existe la voluntad política de tomar la decisión fundamental que esta realidad requiere", en referencia a una suspensión de la presencialidad.

 En tanto, la representante de la Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Provincia de Buenos Aires, Edith Contreras, advirtió ayer que "el paro es una medida de acción directa que debe ser la última ratio, máxime en un contexto pandémico".

 El Gobierno bonaerense anunció la creación de un comité de crisis integrado por autoridades sanitarias, educativas y gremios docentes, que evaluará desde mañana si en los distritos más afectados por el coronavirus se suspenden o restringen las clases presenciales.

Te puede interesar

F1: El monoplaza no arrancó y Colapinto abandonó antes del inicio de la carrera

Alpine informó que cambiaron componentes de la unidad de potencia de su vehículo y que partiría desde boxes. El auto no respondió y finalmente abandonó antes del inicio de la carrera en Silverstone, después de haber quedado último en la clasificación.

La argentina Solana Sierra no pudo con Siegemund y quedó eliminada de Wimbledon

La marplatense disputó los octavos de final ante la alemana.

Javier Milei en Chaco: "La justicia social es un pecado capital" y un guiño a la causa contra Cristina Kirchner

El Presidente asistió a la inauguración de la iglesia llamada "Portal del Cielo". Antes, fue recibido por el gobernador Leandro Zdero. Volverá a Buenos Aires por la noche.

Javier Milei recibió al primer ministro de la India, Narendra Modi

Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.

F1: Colapinto se lamenta tras abandonar en la clasificación del GP

El argentino Franco Colapinto se mostró frustrado por el despiste en la Q1 y remarcó que el auto sigue siendo inestable. “Podríamos haber hecho un buen trabajo”, dijo.

La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final

Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.

Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández

Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.

Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos

La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.