ANSES: a quiénes les pagan este viernes 16 de abril

La ANSES informó que abonará nuevamente jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, asignaciones familiares, Progresar, Programa Hogar y Tarjeta Alimentar.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), organismo a cargo de la Lic. Fernanda Raverta, informó que este viernes 16 de abril abonará nuevamente jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, asignaciones familiares, Progresar, Programa Hogar y Tarjeta Alimentar.

En el ítem previsional, las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla a jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) con Documento Nacional de Identidad (DNI) terminados en 4 y cuyos haberes no superen la suma de $23.120.

 En un comunicado, ANSES reiteró que "si bien estas personas no tienen que solicitar turno previo para cobrar el beneficio, deben acercarse a la sucursal bancaria únicamente en la fecha asignada. De todas formas, los haberes permanecerán depositados en sus cuentas".

 Con la utilización de la tarjeta de débito, este viernes percibirán la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Familiar por Hijo (AFH) titulares con documentos concluidos en 4.

 También mediante utilización de la tarjeta de débito, cobrarán la Asignación Universal por Embarazo (AUE) las titulares con documentos finalizados en 5.

 En tanto, las titulares de la Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad con documentos terminados en 6 y 7 percibirán su prestación.

 Por su parte, los titulares del plan Progresar con documentos concluidos en 8 y 9 también recibirán el mismo día el importe correspondiente.

 De esta forma, "la ANSES y el Ministerio de Educación garantizan el derecho de terminar los estudios a jóvenes del país", destacó el organismo previsional.

 Además, los beneficiarios del Programa Hogar con documentos finalizados en 4 cobrarán este 16 de abril.

 "La ANSES y la Secretaría de Energía impulsan en conjunto el Programa Hogar, mediante el cual se otorga un subsidio para la compra de garrafas en viviendas que no están conectadas a la red de gas natural", se resaltó.

 Por último, en el marco del Plan Argentina contra el Hambre, este viernes recibirán el beneficio de la Tarjeta Alimentar quienes cobran la AUH con documentos terminados en 4.

Te puede interesar

Una cabo de la PFA fue detenida en Mendoza por presunta coima tras un allanamiento ilegal

Melisa Evelyn Bonilla Cortez, de la Agencia Regional Cuyo, fue aprehendida por ingresar sin orden judicial a una casa y exigir una coima de $300.000 semanales a una familia. La Justicia investiga el hecho.

Un cantante de cumbia murió tras la picadura de una avispa

Osvaldo César Zaldivas, cantante del grupo Cumbia Eterna, falleció en Concordia tras una reacción alérgica. La comunidad musical lo despidió con respeto y cariño.

Una explosión en una fábrica de agroquímicos en Ezeiza dejó varios heridos

Una explosión ocurrió en una fábrica del Polo Industrial de Spegazzini, en Ezeiza, dejando al menos veinte heridos. Varias industrias están afectadas por el incendio que se generó tras la explosión.

Presupuesto 2026: Universidades recibirán más fondos pero sin aplicar la ley aprobada por el Congreso

El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos

Javier Milei desmintió el fin del monotributo: "Son mentiras y operaciones de delincuentes"

El Presidente negó los rumores sobre una posible alteración del sistema vigente, solicitando a la ciudadanía o interesados que moderen su impaciencia respecto a los proyectos de reforma tributaria y modernización laboral.

La canasta de crianza subió 2,8% en octubre y volvió a presionar el bolsillo

El indicador de costos para crianza tuvo un aumento mensual de 2,8% en octubre, superando la inflación de 2,3%. Los hogares necesitaron entre $441.000 y $557.000 para cubrir gastos según la edad del niño.

La Casa Blanca anunció un amplio acuerdo comercial con Argentina

Estados Unidos y Argentina oficializaron un acuerdo marco que busca fomentar el crecimiento y crear un entorno transparente para el comercio y la innovación. El convenio incluye apertura de mercados, reducción de aranceles y cooperación en propiedad intelectual, laborales y ambientales.

La gestión de Milei estudia la eliminación del Monotributo y la baja del piso de Ganancias: qué pasaría

Tras una reunión con empresarios, indicaron que el Gobierno avanza en una reforma laboral e impositiva que podría transformar el sistema tributario vigente. Uno de los ejes centrales es la supresión del Monotributo, régimen al que hoy pertenecen alrededor de 3 millones de contribuyentes.