En tan solo un año, la carne subió el 100%
En abril del 2020 un carnicero debía pagar $190 por cada kilo de una media res. Ahora, cuesta $380. Las subas, lamentablemente, fueron absorbidas por los consumidores.
Si se toma como parámetro el valor que tenía el kilo de media res en abril del 2020 y se compara con lo que se paga en la actualidad, podemos afirmar que en el lapso de tan solo un año, la carne subió en San Juan un 100%.
En abril del 2020, un carnicero debía pagar $190 por cada kilo de media res. En la actualidad, exactamente un año después, lo que debe ser abonado para contar con el mismo producto es $380.
Inclusive, si la comparación se extiende hacia enero del 2020 el aumento fue más significativo. En aquella oportunidad, el valor del kilo era de $175.
Del mismo modo, las subas se hicieron sentir para el consumidor. En declaraciones el empresario del rubro Sebastián Parra explicó que los precios debieron modificarse también en un 100%.
"Por ejemplo, un kilo de blanda costaba $350 hace un año. Hoy sale el doble, $700", expresó. En este sentido, Parra aclaró que pueden existir diferencias en cuanto a los montos en las diferentes carnicerías porque al influir el poder adquisitivo de la zona en donde radican, los cortes también sufren modificaciones. En zonas de Capital, Santa Lucía o Rivadavia no se comercializan los huesos y las grasas que vienen junto a la media res.
En consonancia con la suba del kilo de carne, cayó la demanda en las carnicerías. A la situación inflacionaria en sí del país en donde los salarios pierden cada vez más poder adquisitivo, se sumó la decisión del consumidor de optar por consumir otro tipo de alimentos o directamente reemplazar la carne en la dieta diaria. Esto ocasionó que el consumo disminuya en un 60%, de acuerdo a lo expresado por Parra.
Como si esto fuera poco, el pronóstico de cara al futuro no es alentador. El empresario no descartó nuevas subas debido a las nuevas restricciones para exportar lo que genera que no ingresen divisas.
Fuente SJ8
Te puede interesar
Durante la gestión de Orrego se destinaron $88.000 millones para apoyar al sector privado
En menos de 20 meses, el Gobierno provincial inyectó recursos récord en créditos y aportes no reembolsables para pymes de todos los sectores. El 66% de los fondos se colocaron desde 2024 a la fecha y otros $30.000 millones están en ejecución.
Oficializaron la realización de los Ironman 70.3, 5150 y Full, en San Juan
Desde Buenos Aires, el gobernador confirmó que la provincia será anfitriona de estos eventos en 2026, consolidándose como la única ciudad en el mundo que albergará las tres distancias oficiales de esta emblemática franquicia.
Llega el día más esperado por los estudiantes: el FestiJoven 2025
La celebración será en el Parque de Mayo, este domingo 21 de septiembre. Además de juegos recreativos, competencias, una kermese urbana y sorteos, actuarán bandas locales conocidas y otras para las que será el debut. Para llegar hasta el lugar habrá colectivo escolar gratuito, durante toda la jornada.
Buscan intensamente a un hombre que habría caído a un canal en Pocito
Los vecinos de la zona de calle 17 y Alfonso XIII habrían escuchado gritos desesperados de una persona pidiendo ayuda. La Policía trabaja en la zona desde este jueves en la madrugada.
Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina
A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.
Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
Miles de manifestantes en San Juan en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario
Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.
Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.