Valle Fértil Vero Guzmán 06/05/2021

Implementarán en Valle Fértil los programas nacionales AccionAr y MultiplicAr

Municipio pondrá en ejecución varios programas nacionales. Entre ellos, el AccionAr y el MultiplicAr. En la nota, los detalles.

El Intendente Municipal Sr. Omar W. Ortiz, acompañó la visita a nuestra Provincia, del Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación Sr. Juan Cabandié y de la Secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Sra. Victoria Tolosa Paz. Donde junto al Sr. Gobernador Dr. Sergio Uñac y demás Autoridades de Provinciales, participaron de la firma de convenios por Programas Nacionales de Asistencia.

Plan Casa Común: este brinda asistencia técnica y financiera a gobiernos locales y organizaciones comunitarias para la realización de proyectos ambientales con impacto social.
El proyecto presentado por Valle Fértil en el marco del Plan Integral Casa Común es: "Valle Fértil piensa en limpio". (Ver nota aparte)

Plan Casa Común: Municipio presentó proyecto ambiental "Valle Fértil piensa en limpio"

Municipio refrendó  también la adhesión al Plan Nacional de Bosques con Ganadería Integrada y el Servicio Nacional del Manejo del Fuego, organismo dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, encargado de la coordinación de los recursos requeridos para el combate de incendios forestales, rurales o de interfase.

Se pondrá en marcha en Valle Fértil dos programas, el AccionAr y el Multiplicar. El primero está destinado a familias afectadas por el terremoto e inundación, quienes tras un estricto seguimiento y criterio, recibirán dinero para rearmar su casa y reparar daños. Mientras que MultiplicAr, consiste en la instalación de mercados de punto de venta fijos, en los que funcionará un servicio de comercialización de alimentos a personas beneficiarias de programas sociales. Para esto se firmó un contrato con la empresa Fecoagro.

Más detalles de los programas

El programa AccionAr, contempla municipios o departamentos "identificados conforme los datos que surgen del Mapa AccionAr que contiene indicadores múltiples georreferenciados que fueron aportados por los ministerios que participan de la Mesa Interministerial de Abordaje Territorial en el marco del Plan Argentina contra el Hambre".

 Una vez detectados los municipios o departamentos comprometidos en ciertos indicadores -como comedores, baja talla en niños, acceso al agua, entre otros- se intervendrá con las líneas de acción ya existentes que "mejor se adecuen a las necesidades prioritarias de dichos territorios, a través de un mapa versátil y fácilmente actualizable", indicaron las fuentes.

 El plan establecería planes alimentarios y obras de infraestructura para atender las necesidades de más de 100.000 niños de hasta 5 años que tienen baja talla y padecen problemas de crecimiento en 133 municipios del país, concentrados principalmente en el conurbano bonaerense y provincias del Noroeste y el Noreste.

El programa MultiplicAr programa consiste en la instalación de mercados de punto de venta fijos, donde funcionará un servicio de comercialización de alimentos a población beneficiaria de programas sociales y donde también se realizarán actividades de difusión y capacitación sobre seguridad alimentaria.

Te puede interesar

¡Valle Fértil te espera... Valle Fértil te enamora! Todas las actividades para hacer en vacaciones de invierno

Sin dudas, Valle Fértil es un hermoso departamento para visitar durante las vacaciones. Acá, podrás realizar una gran cantidad de actividades. En la nota. toda la información.

Preocupación en Valle Fértil por el avance del jabalí

El Concejo Deliberante de Valle Fértil se suma al pedido de productores rurales de Sarmiento y reclama al gobierno provincial información precisa sobre la presencia del jabalí.

Se realizará una colecta de sangre en Valle Fértil: Enterate lugar, fecha y horario

Con el objetivo de mantener el stock del banco de sangre, el Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) detalla los lugares en donde se realizarán las colectas del mes de julio.

Atención beneficiarios de Valle Fértil: Ya hay fecha de entrega de módulos para celíacos

Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.

La Agrotécnica de Valle Fértil presente en la Feria Apícola provincial

Este viernes 4 de julio hay exposición en el Centro Cívico, donde productores y escuelas agrotécnicas muestran lo mejor de sus cosechas: mieles, propóleos, jaleas reales y más. La institución vallista "presente" con sus productos.

Ischigualasto, listo para recibir miles de turistas en vacaciones

Las Vacaciones de invierno 2025 en San Juan ya están a la vuelta de la "esquina". Por ello, Ischigualasto estará operativo al 95% tras las lluvias históricas. Asimismo, habrá descuentos del 25% y 50% para quienes se alojen en Valle Fértil o Jáchal.

Postales increíbles de la ola polar en Valle Fértil: Una cascada amaneció completamente congelada en Sierras de Chávez

El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.

Valle Fértil: Iniciaron los trabajos para la futura cancha de hockey

Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.