El viernes definirán si San Juan está en condiciones de volver a las aulas
Así lo adelantó el ministro de Educación, Felipe de Los Ríos, quien aseguró que se ha comprobado un fuerte incremento de casos en niños de 0 a 9 años y de 10 a 19 años.
El ministro de Educación, Felipe de los Ríos, adelantó este lunes, que el viernes de esta semana será una jornada crucial para definir si se vuelve a las aulas el próximo lunes 7 de junio o se espera a que bajen los casos. Esta decisión estará siendo analizada y respaldada por el Comité Covid, a razón de los contagios y del riesgo que puede generar la vuelta a las aulas.
"Este viernes tenemos una reunión con la ministra de Salud de la provincia. Con los datos de cómo se van amesetando los casos en función de las restricciones, analizaremos si estamos en condiciones de retomar la presencialidad y cómo lo haremos", dijo. En este punto aclaró que hay dos opciones para la vuelta: la presencialidad cuidada y la presencialidad administrada.
Asimismo, explicó que la decisión de suspender las clases se debe a que, hasta el 17 de mayo la provincia estaba en condiciones de presencialidad, pero el 22 de mayo, entró en un mapa crítico. "Las condiciones cambiaron rotundamente. Esa es la razón por la que no tenemos clases en las aulas", señaló el ministro.
En este sentido, De los Ríos manifestó que las decisiones que se están tomando, que son fervientemente analizadas a tono con la situación sanitaria, tiene su base en estadísticas de contagios que fueron difundidas por Salud Pública. "El 44.44% de incremento de los casos se da entre niños de 0 a 9 años y el 41.09% de suba de contagios fue entre adolescentes de 10 a 19 años. Esta información fue brindada por la doctora Mónica Jofré. Jefa de Epidemiología", dijo.
Asimismo, añadió que mantiene permanentes reuniones con Nación para estar a tono con lo que pasa en el país. "Esta tendencia de aumento de casos en menores se da en casi todas las provincias", manifestó.
En tanto, De Los Ríos manifestó que se está trabajando por reforzar contenidos y seguir profundizando lo ya adquirido durante la presencialidad. "Estamos trabajando en la continuidad pedagógica porque la diferencia está en centralizar la discusión en los contenidos o en las habilidades que permitan seguir aprendiendo. En su momento tendremos la posibilidad de recuperar los contenidos que no pudieron ser abordados", remarcó el ministro.
Fuente San Juan 8
Te puede interesar
Por la denuncia de una directora, condenan a un hombre que abusó de una niña de 9 años
La Justicia de San Juan condenó a un hombre a siete meses de prisión condicional por abusar sexualmente de una alumna de 9 años.
Por un incendio accidental, una mujer sufrió quemaduras en el 80% de su cuerpo
La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico.
El Gobierno actualizó el listado de delegaciones del Registro Civil en San Juan
Los vecinos ya pueden consultar las direcciones y trámites disponibles en cada oficina, distribuidas en todos los departamentos de la provincia.
Secuestraron caballos sueltos en diferentes rutas de la provincia
Los animales fueron retenidos por las Unidades Rurales de la Policía de San Juan en los departamentos de Caucete, Sarmiento y 25 de Mayo.
Reestablecen el suministro de GNC en la región de Cuyo
Desde las 23 de este jueves, las estaciones con contrato firme pueden volver a operar en San Juan, Mendoza y San Luis. La medida había afectado fuertemente al transporte y la logística.
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
Inauguraron el espacio sanjuanino en la Expo Caminos y Sabores de La Rural
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
Rama Media y Superior: Habilitan inscripción extraordinaria para cubrir interinatos y suplencias
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.