Conocé todas las actividades que se desarrollarán por la Semana de la Seguridad Vial
Con la mira puesta en la prevención, el Ministerio de Gobierno dará comienzo a partir del próximo lunes 7 de junio a la Semana de la Seguridad Vial, donde por 5 días se realizarán actividades para una mayor toma de conciencia de la sociedad sanjuanina sobre la convivencia al conducir.
A través de la Secretaría de Tránsito y Transporte y con el apoyo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), además del aporte de organismos provinciales, MinGob realizará las siguientes acciones:
7 de junio
Apertura a la Semana de la Seguridad Vial - reunión virtual por Zoom para miembros del Consejo Provincial de Seguridad Vial, que se emitirá en vivo en las redes sociales de MinGob a partir de las 10 horas.
Convocatoria a municipios en el marco del Programa de Fortalecimiento de Equipos Técnicos de Seguridad Vial y Movilidad.
Intervención urbana en pantallas digitales con spots sobre seguridad vial.
8 de junio
Curso de Conducción Segura para Motodelivery "Yo me cuido": organizado por la Secretaría de Tránsito y Transporte, ANSV y Escuela "Formar Para Educar", con modalidad presencial; en el Auditorio Gobernador Eloy Camus del Centro Cívico, a partir de las 9 horas.
9 de junio
Operativo de concientización: realizado por la Dirección de Control y Seguridad del Tránsito.
10 de junio
Presentación de datos estadísticos anuales del 2020: realizado por el Observatorio de Seguridad y Movilidad Vial.
Conferencia "Niños seguros en la vía pública": organizado por la Secretaría de Tránsito y Transporte y la Fundación González Rodríguez, destinado a la Asociación Amas de Casa y diversas ONG de la provincia, a realizarse con modalidad presencial en el Auditorio Gobernador Eloy Camus del Centro Cívico a partir de las 10 horas.
Jornadas de Movilidad y Seguridad Vial EICAM 2021: Realizado por la Escuela de Ingeniería de Caminos de Montaña de la UNSJ y coordinado por el Observatorio de Seguridad Vial y Movilidad.
Operativo Federal de Alcoholemia: realizado por la Dirección de Control y Seguridad de Movilidad del Tránsito, con el apoyo de la Policía de San Juan División Tránsito y bajo la coordinación federal de la ANSV.
11 de junio
Oración por las víctimas de siniestros viales y familiares de víctimas: organizado por la Secretaría de Tránsito y Transporte y la Mesa Interreligiosa de San Juan, con modalidad virtual a través de las redes del Ministerio de Gobierno, desde las 12 horas.
Capacitación SIGISVI: realizado por la ANSV y la Policía de San Juan, con modalidad virtual destinada al personal policial de la provincia.
Jornadas de Movilidad y Seguridad Vial EICAM 2021: realizada por la Dirección de Tránsito y Planeamiento de Movilidad.
Te puede interesar
Diputados: Aprobaron la implementación del Plan Regional de Seguridad
La sesión estuvo presidida por el señor vicegobernador Fabián Martín, quien estuvo acompañado por los secretarios Legislativo, Gustavo Velert, y Administrativo, Jorge Fernández.
Reconoció haber matado de un tiro a un vecino y le dieron 11 años de cárcel: "Pido perdón a la familia y a Dios"
Este viernes, Sixto Carrizo fue condenado por el homicidio de Jorge “El Mudo” Romero. El crimen ocurrió en marzo en el asentamiento Juan XXIII. En la audiencia, el acusado reconoció el hecho y pidió perdón.
El gobernador Orrego recibió al embajador de Alemania en Argentina
Se trata de Dieter Lamlé, quien estuvo con el primer mandatario en Casa de Gobierno.
Reactivación del Comité de Integración Paso de Agua Negra: San Juan y Coquimbo coordinan una nueva edición tras siete años
Después de siete años sin actividad, el histórico espacio binacional vuelve a reunir a autoridades de San Juan y Coquimbo para impulsar políticas de integración y cooperación transfronteriza entre Argentina y Chile.
Borracho chocó a un motociclista, huyó y lo detuvieron a las pocas cuadras
El hecho ocurrió este viernes en Santa Lucía. El motociclista quedó en grave estado y el conductor del auto manejaba ebrio.
Semana Santa en San Juan: cultura, naturaleza y turismo religioso
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte ofrece a los visitantes una guía de actividades para explorar la provincia en todos sus lugares.
Estas son las empresas habilitadas para emitir la Credencial Única para el Boleto Escolar Gratuito
El Boleto Escolar Gratuito podrá ser utilizado por estudiantes y docentes de todos los niveles presentando el plástico identificatorio personal.
Educación avanza en la formación docente para fortalecer la alfabetización
El Ministerio de Educación está capacitando ahora a casi 2.000 docentes de primer, segundo y tercer grado de escuelas primarias, en el marco del Plan de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.