Argentina Vero Guzmán 27/06/2021

La ONU destacó la Tarjeta Alimentar

La ONU destacó la Tarjeta Alimentar como "buena práctica" para combatir el hambre en nuestro país.

La Organización de Naciones Unidad (ONU) destacó la Tarjeta Alimentar, implementada por el Ministerio de Desarrollo Social, como "buena práctica" para avanzar en el objetivo de poner fin a la pobreza, combatir el hambre, garantizar la seguridad alimentaria y reducir las desigualdades.

El reconocimiento fue publicado en el sitio Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) del organismo internacional, donde también se reconoció el impacto positivo de esa política en el marco de la crisis por la pandemia.

   La publicación sostuvo que "Argentina atravesaba una crisis social, con altos niveles de pobreza, que se agravó con la pandemia del Covid-19 y sus consecuencias en términos de pérdida de empleo e ingresos".

   "La Tarjeta Alimentar fue una de las respuestas del gobierno para contener el aumento de los niveles de pobreza en las poblaciones más vulnerables garantizando el acceso a los alimentos", reportó el sitio y destacó la rapidez con la que el Gobierno identificó la "necesidad urgente de desarrollar una respuesta efectiva".

   El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, sostuvo que "esta política pública, que busca mejorar la calidad nutricional, comenzó antes de la pandemia, pero frente a esta segunda ola de contagios adquiere una importancia vital".

   "La transferencia de dinero que se realiza vía la Tarjeta Alimentar no sólo permite mejorar la nutrición con la compra de alimentos frescos, también promueve el compre local y genera una inyección de dinero en el sector de alimentos, que motoriza la economía", destacó el ministro.

   La Tarjeta Alimentar, durante los primeros cuatro meses del año, volcó unos 10 mil millones de pesos mensuales para la compra de alimentos, que alcanzaba a 1,9 millones de niños menores de 6 años cuyos padres o madres reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), a personas gestantes que reciben asignación por embarazo y a personas con discapacidad que cobran AUH, reportó el ministerio de Desarrollo Social.

   Asimismo, sostuvo que el universo se amplió, por decisión del presidente Alberto Fernández, a principios de mayo y se extendió a las familias que perciben AUH y tienen hijos menores de 14 años.

   De ese modo, el programa alcanza a 3.885.067 personas mediante 2.320.183 plásticos.

   El ministerio precisó que de ese total de personas alcanzadas: 3.764.278 son hijas e hijos menores de 14 años; 48.820 son hijos o hijas con discapacidad y 71.969 son personas embarazadas.

   Asimismo, de los titulares mencionados: hay 1.295.219 que reciben 6 mil pesos, 645.122 reciben 9 mil pesos y 379.842 reciben 12 mil pesos.

   El informe sostuvo que de ese modo, el Gobierno nacional destinará, a través del Ministerio de Desarrollo Social, 184.800 millones de pesos durante 2021 para casi cuatro millones de niñas, niños y adolescentes "con el objetivo no solo de que haya en cada hogar la comida necesaria sino también poniendo el foco en que se priorice el consumo de alimentos frescos para así mejorar la calidad nutricional".

   En ese sentido, indicó que eso es clave para combatir el impacto negativo de la malnutrición en los índices de pobreza estructural.
FUENTE: Telam

Te puede interesar

“Si Argentina se alejara de las ideas de la libertad para volver al populismo, EEUU dejará de apoyarnos”, remarcó Javier Milei

"Confío en que esta vez el esfuerzo va a valer la pena y que vamos a ser una potencia mundial", agregó el Presidente luego de su reunión con su par de Estados Unidos, en referencia a los comicios de octubre.

La inflación de septiembre alcanzó el 2,1% y acumula un 31,8% anual

El último informe del Indec revela un panorama de inflación que preocupa, pero también invita a reflexionar sobre el poder adquisitivo.

Doble femicidio en Córdoba: el cuerpo hallado no tiene cabeza y confirmaron que puede tratarse del remisero desaparecido

Lo dijo el ministro de Seguridad de Entre Ríos. También confirmó que al cadáver le faltan las extremidades. Lo encontraron en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de la capital provincial

“No soy la mejor política”: el sincericidio de Virginia Gallardo

Con humildad y determinación, la funcionaria habló sobre su forma de trabajar y la importancia de rodearse de personas capacitadas.

Se complica el caso de Valentina Olguín en el caso que involucra a cinco gobernadores, entre ellos, Orrego

La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.

Encontraron al nene que era buscado en Córdoba y detuvieron a su padre por el doble femicidio de la mamá y la abuela

P. T. L., de 5 años, fue hallado en buenas condiciones de salud. Investigan si el detenido asesinó a su expareja y a su exsuegra antes de llevarse a su hijo.

Doble femicidio y secuestro en Córdoba: buscan a un niño de 5 años tras el asesinato de su madre y de su abuela

Las víctimas fueron identificadas como Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio. Lo que se sabe.

Macabro hallazgo en Córdoba: encontraron una mujer muerta y mutilada en el interior de su casa

El caso se originó a partir de la denuncia de una vecina, en el barrio Villa Cornú. En el interior de la vivienda había dos perros.