Clases en San Juan: Fortalecimiento virtual desde el 19 al 30 de julio y el 2 de agosto vuelve la presencialidad obligatoria
Este miércoles, las autoridades ministeriales y los representantes gremiales definieron cómo continuará el calendario escolar luego del próximo receso invernal. La Etapa de fortalecimiento será solamente virtual y para los que no estuvieron concurriendo a clases. Los que tuvieron presencialidad tendrán dos semanas más de vacaciones. La actividad escolar volverá el 2 de agosto.
En la mañana de hoy se reunieron los representantes de los tres gremios docentes de la provincia, UDAP, UDA y AMET con el ministro de Educación Felipe de los Ríos y la Secretaria de Educación, Rosana Vicentela, y definieron el cronograma escolar.
En la reunión se confirmó que las vacaciones serán del 5 de junio al 16 de julio, habrá un período de fortalecimiento del 19 al 30 y las clases presenciales retornarán el 2 de agosto día en el que se empezarán a tomar los exámenes. Además se dejará atrás la presencialidad optativa para pasar a la obligada. Así lo confirmó Roberto Rosa, Secretario General de UDA.
El período de fortalecimiento lo llevará a cabo el personal de Prasir y será completamente virtual para los alumnos que no promocionaron materias, por lo tanto en ese lapso los docentes no deberán concurrir a clases. El objetivo es nivelar a los que no tuvieron conectividad con el resto y con los que tuvieron la Promoción Acompañada del 2020. En el caso de los departamentos alejados en los que no hay conectividad Prasir se encargará de hacer llegar las guías impresas para que los alumnos las retiren de las escuelas.
Se garantizan los 180 días de clases, para ello el calendario escolar se extenderá hasta el 17 de diciembre y los exámenes de diciembre se pasan a febrero de 2022. A partir del primer día hábil del año que viene los docentes gozarán de la licencia anual reglamentaria de 45 días.
Los directivos deberán garantizar la presencialidad mínima del equipo de conducción en las escuelas. El próximo 7 de julio volverán a reunirse para continuar evaluando la situación y definir los pasos a seguir.
Te puede interesar
UDAP adhiere a la medida nacional y anuncia un paro en San Juan
AMET lo definirá en los próximos días, pero adelantó que es una de las áreas más afectadas por el recorte nacional.
Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
Lanzaron la nueva SUBE Digital: Conoce de qué se trata
La SUBE Digital llega para facilitar tu viaje con tecnología de vanguardia.
Un conductor perdió el control y terminó fuera de la ruta
El conductor fue trasladado de manera preventiva al Hospital San Roque y no sufrió heridas graves.
A pesar del decreto, los combustibles siguen subiendo en San Juan
El litro de Infinia superó los $1.700 y la Nafta Súper se acercó a $1.460, reflejando una tendencia alcista impulsada por el micropricing.
Un niño de 13 años se descompensó y llegó sin vida al Hospital Rawson
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
Orrego lanzó el programa "Cuentas Claras", educación financiera para las secundarias
A través de los ministerios de Educación y de Economía, la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes.
Dio apertura la 4° edición de Expo Innova San Juan
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, que volvió a posicionar a San Juan como epicentro del agro al mostrar las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo