El Gobierno renueva el programa Precios Cuidados
Desde este miércoles se actualizan los precios y productos incluidos que se mantendrán por tres meses.
El programa Precios Cuidados se renueva desde hoy con actualizaciones en los precios de los productos incluidos que serán del orden de un dígito y que se mantendrán por un período de tres meses, informó la Secretaría de Comercio Interior.
Los datos finales en torno al porcentaje en que podrán ajustar los precios de los productos que conforman el programa -que según datos extraoficiales irían dentro de un rango de entre 4% y 8%- serán informados en las próximas horas por el área que conduce Paula Español.
En abril pasado, el Gobierno había extendido el programa e incorporado nuevos productos, hasta lograr una oferta total de 670 artículos, con un aumento promedio de 4,8% en los valores de los que ya estaban incluidos en el esquema.
El programa, que representa un acuerdo voluntario entre el Estado, las cadenas de supermercados y las empresas proveedoras de alimentos, bebidas, higiene personal, perfumería y limpieza, pretende consolidarse como una referencia cada vez más amplia para consumidores y el sector empresario.
Así, la canasta de productos representativos pasó en abril a contener 670 referencias con la incorporación para ese trimestre de nuevos artículos, entre los que se incluyó una máscara protectora de plástico para el cuidado esencial en el contexto actual de pandemia.
En tanto, en mayo, el Gobierno acordó con asociaciones empresarias de la industria láctea la ampliación de los volúmenes de producción y abastecimiento en el mercado interno, y se sumaron 32 nuevos productos lácteos al programa Precios Cuidados y un monitoreo de sus valores en góndola.
Con ese acuerdo, la oferta de lácteos en la canasta se incrementó un 45% y quedó con 97 productos lácteos y un total de 702 ítems.
Precios Cuidados está presente en 54 cadenas de supermercados, que cuentan con un total de 2.800 bocas de expendio de todo el país.
Te puede interesar
El Gobierno eliminó el control estatal sobre los aranceles de los colegios privados
El Gobierno nacional derogó el control estatal sobre los aranceles de colegios privados mediante el decreto 787. Ahora, las instituciones podrán fijar libremente matrículas y cuotas sin aprobación estatal, terminando con un régimen vigente por 30 años.
Le pidieron fotos desnudas a una nena de 8 años en Roblox
El caso ocurrió en Coquimbito, Mendoza. Fue la madre de la niña que detectó los mensajes.
El Gobierno eliminó la Secretaría de Medios y traspasó sus funciones a la Jefatura de Gabinete
Lo hizo mediante un DNU. También reasigna áreas clave como Turismo, Ambiente y Deportes, y traslada Migraciones y el Renaper al Ministerio de Seguridad.
Buscan cambiar los planes sociales por vouchers de capacitación para trabajar
El Gobierno nacional propone reemplazar la asistencia directa por un sistema de vouchers para formación laboral, con una prueba piloto en marcha. Aunque la intención es fortalecer habilidades laborales, aún hay incertidumbre sobre el empleo formal y el financiamiento del esquema.
Conmoción: se fue de camping y desapareció tras discutir con su pareja
Una joven es intensamente buscada pero una pista inquieta a los investigadores.
Baja el riesgo país y por primera vez en diez meses toca el piso de 600 puntos
Los valores de la deuda nacional mantienen el impulso protagonizado por la reacción posterior a las últimas elecciones, pese a la cautela con la que operan analistas e inversores.
Alberto Fernández rompió el silencio sobre “el video del ascensor” de Casa Rosada
En su reaparición mediática, el expresidente fue consultado por primera vez sobre un viejo rumor sobre su gestión.
Boca venció a River en el Superclásico y se clasificó a la Copa Libertadores 2026
Con goles de Zeballos y Merentiel, el equipo de Claudio Úbeda se impuso en el Superclásico y aseguró su lugar en la próxima Libertadores. River quedó complicado para el repechaje.