¿Qué se conmemora este 17 de agosto en la Argentina?

El feriado del 17 de agosto se traslada al lunes 16, pero pese a eso es una de las fechas más importantes de la Argentina.

El feriado del martes 17 de agosto se traslada al lunes 16, pero el 17 será un día especial en la Argentina ya que se recuerda una fecha muy importante en la historia del país. A continuación. conocé qué se conmemora.

¿Qué se conmemora mañana 17 de agosto en la Argentina?

Este martes 17 de agosto, como ocurre cada año, se recuerda el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. El libertador, nacido en Yapeyú, actual territorio de la provincia de Corrientes, murió un 17 de agosto de 1850 en su casa de Boulogne-sur-Mer, en Francia, donde vivió sus últimos años, en compañía de su hija Mercedes y sus nietas.

 ¿Por qué el martes 17 de agosto no es feriado en la Argentina?

 Si bien cada 17 de agosto es feriado en la Argentina por ser considerada una fecha patria, en este 2021 será la excepción ya que el feriado fue adelantado para el lunes 16 de agosto con motivo de que sea fin de semana largo.

 ¿Qué se conmemora mañana 17 de agosto en la Argentina?

 Este martes 17 de agosto, como ocurre cada año, se recuerda el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. El libertador, nacido en Yapeyú, actual territorio de la provincia de Corrientes, murió un 17 de agosto de 1850 en su casa de Boulogne-Sur-Mer, en Francia, donde vivió sus últimos años, en compañía de su hija Mercedes y sus nietas.

 ¿Por qué el martes 17 de agosto no es feriado en la Argentina?

 Si bien cada 17 de agosto es feriado en la Argentina por ser considerada una fecha patria, en este 2021 será la excepción ya que el feriado fue adelantado para el lunes 16 de agosto con motivo de que sea fin de semana largo.

 ¿Cuál será el próximo feriado de 2021 en la Argentina?

 El siguiente feriado recién será el viernes 8 de octubre, que tendrá fines turísticos para disponer de un fin de semana extra largo con el lunes 11 de octubre. Si bien la fecha para conmemorar el Día del Respeto a la Diversidad Cultural es el 12 de octubre, al caer un martes se pasa al lunes.

Te puede interesar

Viernes Santo: qué se conmemora, cuál es su origen y por qué es una fecha clave para el cristianismo

Es el segundo día del Triduo Pascual, momento en que se recuerda la pasión y muerte de Jesús. La liturgia, los símbolos y el significado profundo de una de las fechas más importantes para los creyentes.

2 de Abril: un homenaje eterno a quienes defendieron nuestra soberanía

Un día para recordar con orgullo y respeto a quienes defendieron la soberanía del país en el Atlántico Sur.

Hoy se celebra el Día del Trabajador de Prensa en Argentina

La fecha se dispuso tras establecerse en 1944 el Estatuto del Periodista Profesional, impulsado por Domingo Perón desde la Secretaría de Trabajo y Previsión.

Qué se conmemora este lunes 24 de marzo, feriado nacional

Se trata del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. La fecha recuerda el golpe de Estado de 1976.

Día Internacional de la Mujer: por qué se conmemora el 8M

El 8 de marzo, mujeres de todo el mundo se movilizan para conmemorar la lucha por la igualdad de género. ¿Qué eventos marcaron el origen de este día y cuál es su importancia actual?

Día de los Inocentes: una tradición que recuerda un trágico episodio histórico

Cada 28 de diciembre, se conmemora el día en que, según la tradición cristiana, el rey Herodes ordenó la muerte de los niños menores de dos años para deshacerse del recién nacido Jesús.

Día del Hombre, que se conmemora cada 19 de noviembre

Instituido en 1992 por Thomas Oaster, director del Centro de Estudios Masculinos de la Universidad de Misuri-Kansas (Estados Unidos), su celebración se expandió globalmente a partir de 1999.

¿Lo sabías? Las estrategias de San Martín para cruzar la cordillera de Los Andes

Al cumplirse un nuevo aniversario de la muerte de José de San Martín, este 17 de agosto se recuerda la gesta que liberó tres países.