La Rioja: Amaná se encuentra desconectado, aislado y con poco abastecimiento
El pueblo de Amana esta pasando una critica situación por la falta del servicio de su único medio de comunicación: “Internet Para Todos”, ademas de estar desabastecidos de mercadería y aislados desde hace varios años por la falta de un camino asfaltado o medianamente transitable.
Falta de comunicación: “Internet Para Todos” es la única conexión con el mundo que poseen los habitantes de Amana, a través del servicio de Internet se pueden comunicar con sus familiares en la capital, a Patquia para saber por ejemplo cuando tienen fecha para viajar para cobrar, con los otros distritos del departamento, o para pedir una ambulancia de ser necesario. mucha y vital es sus utilidad, por lo que piden sus pobladores una urgente solución a tan preciado medio de comunicación que tanto necesitan.
Falta de abastecimiento: los pocos almacenes que hay en Amana ya están desabastecidos de mercadería, “poco o casi nada se puede encontrar”, es muy necesario y urgente que se les permita a los proveedores poder llegar, quienes aducen que no les cargan combustible, no cuentan con la autorización por la cuarentena, ya mucho esfuerzo tienen que hacer en entrar por el mal estado del camino de ingreso al pueblo.
Aislados del mundo: el aislamiento por la cuarentena que la mayoría de la gente la experimenta y se angustia por estos días; el pueblo de Amana lo vive y lo sufre hace años!!!, principalmente por la falta de un camino en condiciones para ser transitable, años a tras ingresaban colectivos un par de veces por semana y su gente podía viajar a la ciudad para cobrar o ir al al medico, en la actualidad tienen que pagar un transporte particular, “algo costoso”, que los saque hasta Represa de La Punta, donde pasan las empresas de transporte. esta solución su gente sabe que es una utopía, pero alguna mínima esperanza del soñado asfalto debe quedar en algún recuerdo olvidado de su gente.
"Seguramente las autoridades, tienen en su agenda estas falencias del pueblo de Amana conocidas por todos, prioridad y celeridad serian las justas acciones que no se descarta, que ya están preocupados y ocupados, por que sabemos y creemos en sus compromiso social" expresaron irónicamente en el portal.
Nota publicada en portal digital Patquiahoy
Te puede interesar
Ranking FIFA: Argentina logra un nuevo récord en la última actualización
El miércoles 2 de abril la FIFA publicó los cambios que hubo en el ranking y la Albiceleste continúa primera desde el 6 de abril de 2023, poco tiempo después de obtener el Mundial de Qatar.
Capital Humano eliminó nuevos programas sociales de la Secretaría de la Niñez
A través de diferentes resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello tomó la decisión con fin de optimizar los recursos públicos.
River debutó con un triunfo ante Universitario en la Copa Libertadores
Con un tanto de Paulo Díaz, el Millonario se impuso por 1-0 en su visita a la U, en el inicio de su camino en el máximo certamen continental.
Un niño de 12 años mató a su padrastro para defender a su madre
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
Javier Milei: "Buscamos hacer de Argentina una potencia para que los malvinenses prefieran ser argentinos"
El presidente Javier Milei reiteró el reclamo inclaudicable por las Islas Malvinas y destacó la importancia de que Argentina se convierta en una potencia para que los malvinenses prefieran ser argentinos.
Murió un niño de 11 años en Mendoza tras intentar el peligroso "desafío del apagón" de TikTok
El menor falleció por asfixia en el Hospital Notti. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los riesgos de estos retos que circulan en redes sociales.
A partir de abril los comercios deberán desglosar el peso de los impuestos en los tickets
“A partir del 1° de abril, todas las facturas emitidas por vendedores de bienes y servicios deberán mostrar el costo del Impuesto al Valor Agregado".
Vuelven a aumentar los combustibles desde esta medianoche en todo el país: la suba rondará el 2%
A partir de la primera hora de este martes, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.