Acordaron llevar el Salario Mínimo a $33.000 en febrero y la suba anual alcanzará el 52,7%
La suba será superior al 10%. El porcentaje fue consensuado por unanimidad. Será abonado en tres etapas: en septiembre, octubre y febrero, con revisión en marzo.
El Consejo del Salario acordó este martes una suba superior al 10%, por lo que el Salario Mínimo Vital y Móvil será de $33.000.
El actual incremento, complementario del 35% que se pactó en abril, será en tres etapas: en septiembre ($31.104), octubre ($32.000) y febrero ($33.000), con revisión en marzo.
Antes del cónclave convocado para las 14, este medio pudo conocer que el Gobierno nacional iba a sentarse en la mesa de negociación con ese porcentaje para que el SMVyM completara una suba en 2021 entorno al 50%.
El acuerdo fue alcanzado por unanimidad en la Comisión del Salario y por estos momentos es convalidado por el plenario del Consejo.
A la cumbre acudieron por la Confederación General del Trabajo (CGT), como representantes de los trabajadores, Héctor Daer, Carlos Acuña, Andrés Rodríguez, Julio Piumato, entre otros.
En tanto que por la parte empresaria, concurrieron Daniel Funes de Rioja (UIA), Pedro Etcheberry (CAC), Jorge Hulton (CAMARCO), Jaime Campos (AEA), etcétera.
Se trató de uno de los temas centrales de la reactivación económica, que el gobierno de Alberto Fernández buscará poner en agenda tras los cambios realizados en el Gabinete el pasado viernes.
La convocatoria quedó formalizada el viernes a través de la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 8/2021 del Ministerio de Trabajo, firmada por su titular Claudio Moroni.
Moroni había convocado a los sectores a deliberar el 30 de septiembre, pero el Gobierno nacional decidió adelantar el debate, que se realizará en dos sesiones el martes próximo y de manera virtual.
“Modifícase la fecha de la convocatoria establecida por resolución 7, convocándose en consecuencia a los integrantes del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, vital y móvil a reunirse en sesión plenaria ordinaria el día 21 de septiembre de 2021, a las 15 horas, a celebrarse mediante plataforma virtual”, dice el artículo 1 de la norma.
Fuente: Ámbito
Te puede interesar
Tragedia: un hombre de 77 años murió tras un violento choque frontal
Una camioneta impactó de frente contra un camión de origen brasileño. La víctima falleció en el acto por la violencia del impacto.
Tenía 18 años, cayó de un segundo piso en San Telmo y murió: su familia pide que se investigue un posible femicidio
Matilda López era boliviana y estudiaba en la UBA. Las sospechas sobre su novio.
Milei participó de la asunción del nuevo presidente de Bolivia
Javier Milei participó de la entrega del bastón de mando en la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional de Bolivia, en la ciudad de La Paz.
Monotributo: enterate cómo quedaron las escalas y cuánto paga cada categoría en noviembre
Este cambio afecta a unos dos millones de trabajadores independientes y pequeños contribuyentes en Argentina. La recategorización y pago de cuotas se realizan online según la facturación anual de cada contribuyente.
María Noel de Castro, camino a convertirse en la primera astronauta argentina
La ingeniera biomédica salteña María Noel de Castro fue seleccionada para formar parte del programa Project PoSSUM ligado a la NASA, y con respaldo de la CONAE y Axiom Space se prepara para una misión tripulada privada que marcará un hito para Argentina.
El Gobierno eliminó 973 normas para reducir la regulación en la industria vitivinícola y el INV dejará de intervenir en algunas etapas de la producción
A través de la Resolución 37/2025, publicada en el Boletín Oficial, se reestructuró el marco regulatorio del INV. La medida busca simplificar procesos productivos y concentrar los controles en los productos finales.
Milei bailó “YMCA” en Estados Unidos y agradeció el apoyo de Donald Trump
En el inicio de su nueva gira por Estados Unidos, el presidente Javier Milei protagonizó un momento viral al subir al escenario bailando el clásico tema de los Village People. El mandatario argentino imitó el estilo de Donald Trump y luego destacó su vínculo con el expresidente norteamericano durante un foro conservador en Florida.
Comienza el juicio político a la jueza Makintach por su rol en el caso Maradona
Este jueves arranca el proceso que podría costarle el cargo a la magistrada acusada de usar el juicio por la muerte de Maradona para su propio beneficio mediático.