Gobierno lanzó el Programa "Mi Pieza": Entérate de qué se trata
El programa está orientado a mujeres, mayores de 18 años y residentes en barrios populares inscriptos en el RENABAP que cuenten con el Certificado de Vivienda Familiar.
Más de 19.000 preinscripciones se registraron en las primeras 48 horas del lanzamiento del programa Mi Pieza, que tiene por objeto brindar asistencia económica para mejoramiento y ampliación de viviendas de mujeres en barrios populares, informó el Ministerio de Desarrollo Social.
A través de un comunicado, la cartera que encabeza el ministro Juan Zabaleta informó que solo en el primer día “se registraron más de 5.000 preinscripciones y en el segundo día se alcanzó la cifra de 19.000 anotaciones, a través de la página www.argentina.gob.ar/mipieza“.
El nuevo programa está orientado a mujeres, mayores de 18 años, argentinas o con residencia permanente y residentes en barrios populares inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap) que cuenten con el Certificado de Vivienda Familiar.
“Este programa representa una rueda virtuosa entre el derecho a la vivienda y el hábitat y el derecho al trabajo, porque enciende el consumo en los corralones de materiales y es más albañilas y albañiles trabajando en los barrios”, remarcó Zabaleta.
El programa Mi Pieza se financia por medio del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), que se compone con el 15 por ciento del Aporte Solidario Extraordinario a las grandes fortunas y el 9 por ciento del impuesto PAIS.
Por su parte, la secretaria de Integración Socio Urbana, Fernanda Miño, sostuvo que “es un fortalecimiento económico para mujeres de los barrios populares que necesitan refaccionar o ampliar su vivienda, y está enmarcado en el Registro Nacional de Barrios Populares”.
También explicó que forma parte del plan de urbanización de barrios populares que se viene trabajando desde el Gobierno nacional.
“Este programa viene a complementar los proyectos de integración socio urbana. Es para la casa, para las familias, para dividir una habitación, para cambiar un techo, para poder solucionar temas de humedad, poner pisos, cambiar la ventana, poner la puerta, las conexiones eléctricas”, especificó.
La funcionaria nacional expresó que el programa “consiste en un fortalecimiento económico para mejorar viviendas, para proyectos que han quedado truncados muchas veces por la situación económica, y más en este tiempo de pandemia, y con la imposibilidad de muchas de las mujeres de los barrios populares de acceder a créditos. Por eso este programa va dirigido a ellas”.
Con “Mi Pieza” se podrán realizar obras de mejoramiento de techo, pared, pisos o aberturas, división de interiores, refacciones menores de plomería y/o electricidad y ampliación de viviendas.
Desde el Ministerio aseguraron que “Mi Pieza” es compatible con cualquier prestación social, incluido el programa Potenciar Trabajo, pero quienes no completen el avance de obra quedarán inhabilitadas para nuevas líneas de asistencia económica.
Para obtener el financiamiento se debe ingresar a argentina.gob.ar/mipieza y completar el formulario de inscripción. Si hay más de 25 mil inscriptas, la selección se realizará mediante sorteo.
Los montos son de 100 mil o 240 mil pesos y el cobro por parte del beneficiario será a través de ANSES en dos cuotas del 50%. La segunda la recibirán luego de validar el avance de la obra a través de una aplicación en el celular.
Te puede interesar
Javier Milei recibió al primer ministro de la India, Narendra Modi
Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.
La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.