Gobierno lanzó el Programa "Mi Pieza": Entérate de qué se trata

El programa está orientado a mujeres, mayores de 18 años y residentes en barrios populares inscriptos en el RENABAP que cuenten con el Certificado de Vivienda Familiar.

Más de 19.000 preinscripciones se registraron en las primeras 48 horas del lanzamiento del programa Mi Pieza, que tiene por objeto brindar asistencia económica para mejoramiento y ampliación de viviendas de mujeres en barrios populares, informó el Ministerio de Desarrollo Social.

A través de un comunicado, la cartera que encabeza el ministro Juan Zabaleta informó que solo en el primer día “se registraron más de 5.000 preinscripciones y en el segundo día se alcanzó la cifra de 19.000 anotaciones, a través de la página www.argentina.gob.ar/mipieza“.

El nuevo programa está orientado a mujeres, mayores de 18 años, argentinas o con residencia permanente y residentes en barrios populares inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap) que cuenten con el Certificado de Vivienda Familiar.

“Este programa representa una rueda virtuosa entre el derecho a la vivienda y el hábitat y el derecho al trabajo, porque enciende el consumo en los corralones de materiales y es más albañilas y albañiles trabajando en los barrios”, remarcó Zabaleta.

El programa Mi Pieza se financia por medio del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), que se compone con el 15 por ciento del Aporte Solidario Extraordinario a las grandes fortunas y el 9 por ciento del impuesto PAIS.

Por su parte, la secretaria de Integración Socio Urbana, Fernanda Miño, sostuvo que “es un fortalecimiento económico para mujeres de los barrios populares que necesitan refaccionar o ampliar su vivienda, y está enmarcado en el Registro Nacional de Barrios Populares”.

También explicó que forma parte del plan de urbanización de barrios populares que se viene trabajando desde el Gobierno nacional.

“Este programa viene a complementar los proyectos de integración socio urbana. Es para la casa, para las familias, para dividir una habitación, para cambiar un techo, para poder solucionar temas de humedad, poner pisos, cambiar la ventana, poner la puerta, las conexiones eléctricas”, especificó.

La funcionaria nacional expresó que el programa “consiste en un fortalecimiento económico para mejorar viviendas, para proyectos que han quedado truncados muchas veces por la situación económica, y más en este tiempo de pandemia, y con la imposibilidad de muchas de las mujeres de los barrios populares de acceder a créditos. Por eso este programa va dirigido a ellas”.

Con “Mi Pieza” se podrán realizar obras de mejoramiento de techo, pared, pisos o aberturas, división de interiores, refacciones menores de plomería y/o electricidad y ampliación de viviendas.

Desde el Ministerio aseguraron que “Mi Pieza” es compatible con cualquier prestación social, incluido el programa Potenciar Trabajo, pero quienes no completen el avance de obra quedarán inhabilitadas para nuevas líneas de asistencia económica.

Para obtener el financiamiento se debe ingresar a argentina.gob.ar/mipieza y completar el formulario de inscripción. Si hay más de 25 mil inscriptas, la selección se realizará mediante sorteo.

Los montos son de 100 mil o 240 mil pesos y el cobro por parte del beneficiario será a través de ANSES en dos cuotas del 50%. La segunda la recibirán luego de validar el avance de la obra a través de una aplicación en el celular.

 

Te puede interesar

Se derrumban hasta 15% las acciones argentinas en Wall Street tras la derrota de La Libertad Avanza

Los ADRs operan con fuertes bajas en la previa a la apertura del mercado neoyorkino.

El insólito pedido de Nahir Galarza a la Justicia de Entre Ríos que generó polémica

Condenada a cadena perpetua por el asesinato de su novio, Nahir Galarza elevó una solicitud para 'amenizar' su estadía en prisión. De qué se trata.

Kicillof: “Fue una elección histórica y una victoria aplastante”

Kicillof brindó un discurso desde el búnker de Fuerza Patria en La Plata. Previamente se escuchó un audio que envío la expresidente Cristian Kirchner.

Milei reconoce la derrota en Buenos Aires y promete "autocrítica profunda"

El presidente admitió un revés electoral clave, pero ratificó que no habrá marcha atrás con el rumbo económico.

Cristina Kirchner criticó duramente a Milei tras las elecciones en Buenos Aires

Cristina Kirchner cuestionó la actitud del presidente frente a la memoria de la dictadura, la situación de los discapacitados y la economía del país y llamó al voto por el kirchnerismo y el peronismo en los comicios del 26 de octubre.

Gobernadores de la oposición cuestionaron a Milei tras el duro revés al oficialismo nacional

Maximiliano Pullaro, de Santa Fe, y Martín Llaryora, de Córdoba, se refirieron al resultado de los comicios esta jornada en Provincia de Buenos Aires.

Fuerza Patria obtiene una victoria contundente con más de 13 puntos de diferencia sobre la LLA

El 82% de las mesas ya fueron escrutadas. Javier y Karina Milei están en la sede de LLA. Varios funcionarios de Kicillof están en la sede del peronismo. Votó el 63% del padrón.

Colapinto tuvo una carrera complicada y terminó 17° en Monza

El piloto argentino largó 16° y finalizó un puesto por detrás en el Gran Premio de Italia, en el que Max Verstappen cruzó primero la línea de meta.