El insólito pedido de Nahir Galarza a la Justicia de Entre Ríos que generó polémica

Condenada a cadena perpetua por el asesinato de su novio, Nahir Galarza elevó una solicitud para 'amenizar' su estadía en prisión. De qué se trata.

Ya pasaron 8 años del día en que Nahir Galarza fue detenida, acusada por el crimen de Fernando Pastorizzo y en breve se cumplirá el primer año desde que la Corte Suprema dejó firme su condena a prisión perpetua. Pero ella parece no resignarse a la idea de que deberá pasar la mayor parte de su vida encerrada, muy lejos de todas las ventajas que solía tener cuando estaba en libertad.

 Lo cierto es que Augusto Lafferriere, su abogado defensor, presentó en las últimas horas ante el Juzgado de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Gualeguaychú, a cargo de la jueza Elena Margarita Vicari, dos pedidos muy particulares. El primero tiene que ver con que su defendida recupere el acceso a las redes sociales y el segundo, que se le permita tener celular dentro de la cárcel.

 Nahir tenía 19 años cuando fue condenada a perpetua

 Entre los argumentos que utilizó la defensa, menciona que Galarza tuvo "conducta ejemplar" en los años que lleva de encierro y citó como ejemplo, los casi 15 cursos de formación que hizo en el penal, además de que se encuentra cursando una carrera terciaria en Psicología Social.

 Lafferriere aduce que su defendida es la mujer más joven en recibir una condena a prisión perpetua en la Argentina y que ha respetado todas las normas de convivencia del régimen penitenciario, algo que a su entender, merece ser recompensado.

 El Juzgado cuenta con 24 horas para expedirse sobre el pedido que ya está generando controversia dentro y fuera de las redes sociales, donde la tratan de "caradura", "nefasta" y "cínica".

  La historia de Nahir Galarza

 Galarza fue detenida el 29 de diciembre de 2017, acusada del asesinato de su novio Fernando Pastorizzo. Luego de un breve juicio, el 3 de julio de 2018 fue condenada a cadena perpetua por el delito de homicidio agravado por el vínculo, algo que ella apeló.

 En agosto de 2019, la Cámara de Casación Penal de Concordia rechazó el recurso y confirmó la condena que nuevamente fue apelada en otras instancias hasta que finalmente, el 27 de noviembre de 2024, la Corte Suprema desestimó el último recurso extraordinario, dejando firme la condena definitiva.

 Hoy, la joven de 27 años sabe que le queda un largo tiempo por delante y busca todos las herramientas que tiene al alcance para hacer que su estadía en prisión sea 'más amena'.

 
 

Fuente: Revista Pronto.com

Te puede interesar

Votos en blanco, nulos e impugnados: Conoce cómo se cuentan en la Boleta Única de Papel

El próximo domingo 26 de octubre, Argentina llevará a cabo una modificación significativa en su sistema electoral con la introducción de la Boleta Única de Papel (BUP). Este nuevo formato busca simplificar el proceso de votación y la contabilización de los votos, incluyendo las distintas tipologías de sufragio.

Habilitaron un portal para reportar irregularidades en las elecciones

La Fiscalía Nacional Electoral activó un portal para que los votantes puedan denunciar cualquier irregularidad durante los comicios del 26 de octubre. Además, se ofrecen diferentes vías para realizar estas denuncias, garantizando un proceso electoral transparente.

El gobierno de Estados Unidos cuadruplicó la cuota para importar carne vacuna desde la Argentina

Según un informe del Departamento de Agricultura estadounidense, el cupo será elevado a 80.000 toneladas por año.

Copa Libertadores: Racing cayó por la mínima diferencia ante Flamengo en Brasil

La Academia tuvo chances, pero terminó contra su arco en el segundo tiempo por la presión de Flamengo. El local no logró pasar por arriba al equipo argentino, como esperaban, y todo se define la semana que viene en Avellaneda.

En la reforma laboral que presentó el Gobierno, el salario se establecerá según el rendimiento del empleado

Lo hizo el secretario de Trabajo, Julio Cordero, durante el debate en comisión del Presupuesto 2026. Hubo fuertes críticas de sectores de la oposición.

Todas las pensiones por invalidez suspendidas por ANDIS se vuelven a reactivar

Esta medida, publicada en el Boletín Oficial, se da en el marco de la medida cautelar dictada por la Justicia de Catamarca.

Nueva herramienta para jubilados: PAMI habilitó PROMESA

PAMI se suma al programa PROMESA, una iniciativa del Ministerio de Salud que facilita la resolución de reclamos médicos para jubilados.

Cambios en el Gabinete Nacional: Renunció el canciller Gerardo Werthein

Gerardo Werthein ha presentado su renuncia como canciller, marcando un cambio significativo en el gabinete del presidente Javier Milei. Su salida se produce tras semanas de especulaciones y tensiones internas.