
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
El programa está orientado a mujeres, mayores de 18 años y residentes en barrios populares inscriptos en el RENABAP que cuenten con el Certificado de Vivienda Familiar.
Argentina25/09/2021Más de 19.000 preinscripciones se registraron en las primeras 48 horas del lanzamiento del programa Mi Pieza, que tiene por objeto brindar asistencia económica para mejoramiento y ampliación de viviendas de mujeres en barrios populares, informó el Ministerio de Desarrollo Social.
A través de un comunicado, la cartera que encabeza el ministro Juan Zabaleta informó que solo en el primer día “se registraron más de 5.000 preinscripciones y en el segundo día se alcanzó la cifra de 19.000 anotaciones, a través de la página www.argentina.gob.ar/mipieza“.
El nuevo programa está orientado a mujeres, mayores de 18 años, argentinas o con residencia permanente y residentes en barrios populares inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap) que cuenten con el Certificado de Vivienda Familiar.
“Este programa representa una rueda virtuosa entre el derecho a la vivienda y el hábitat y el derecho al trabajo, porque enciende el consumo en los corralones de materiales y es más albañilas y albañiles trabajando en los barrios”, remarcó Zabaleta.
El programa Mi Pieza se financia por medio del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), que se compone con el 15 por ciento del Aporte Solidario Extraordinario a las grandes fortunas y el 9 por ciento del impuesto PAIS.
Por su parte, la secretaria de Integración Socio Urbana, Fernanda Miño, sostuvo que “es un fortalecimiento económico para mujeres de los barrios populares que necesitan refaccionar o ampliar su vivienda, y está enmarcado en el Registro Nacional de Barrios Populares”.
También explicó que forma parte del plan de urbanización de barrios populares que se viene trabajando desde el Gobierno nacional.
“Este programa viene a complementar los proyectos de integración socio urbana. Es para la casa, para las familias, para dividir una habitación, para cambiar un techo, para poder solucionar temas de humedad, poner pisos, cambiar la ventana, poner la puerta, las conexiones eléctricas”, especificó.
La funcionaria nacional expresó que el programa “consiste en un fortalecimiento económico para mejorar viviendas, para proyectos que han quedado truncados muchas veces por la situación económica, y más en este tiempo de pandemia, y con la imposibilidad de muchas de las mujeres de los barrios populares de acceder a créditos. Por eso este programa va dirigido a ellas”.
Con “Mi Pieza” se podrán realizar obras de mejoramiento de techo, pared, pisos o aberturas, división de interiores, refacciones menores de plomería y/o electricidad y ampliación de viviendas.
Desde el Ministerio aseguraron que “Mi Pieza” es compatible con cualquier prestación social, incluido el programa Potenciar Trabajo, pero quienes no completen el avance de obra quedarán inhabilitadas para nuevas líneas de asistencia económica.
Para obtener el financiamiento se debe ingresar a argentina.gob.ar/mipieza y completar el formulario de inscripción. Si hay más de 25 mil inscriptas, la selección se realizará mediante sorteo.
Los montos son de 100 mil o 240 mil pesos y el cobro por parte del beneficiario será a través de ANSES en dos cuotas del 50%. La segunda la recibirán luego de validar el avance de la obra a través de una aplicación en el celular.
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.
La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.