Así serán los operativos de salud y seguridad para el partido de Argentina vs Brasil
En la conferencia de prensa participaron Alejandra Venerando, ministra de Salud Pública; Jorge Chica, secretario de Estado de Deportes, Carlos Munisaga, secretario de Estado de Seguridad y Orden Público y Luis Silva, gerente de torneos de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA).
En la conferencia de prensa informaron que este evento se puede realizar en la provincia de San Juan porque se pudo vacunar al 75% de la población total con primeras dosis, y el 60 % de los sanjuaninos ya cuentan con esquema completo de vacunación, lo que permitirá que nuestra comunidad pueda disfrutar de este importante evento deportivo con todos los controles y medidas sanitarias.
Cumplimiento de los siguientes protocolos y recomendaciones:
Con el aval de distintos organismos, se laboró un Protocolo para el Ingreso de Viajeros Internacionales y quedó habilitado el Aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento como Corredor Sanitario Seguro.
Se solicitará la Declaración jurada electrónica (DDJJ) a los extranjeros, 48 horas antes de su ingreso al país, con una PCR negativa en origen hasta 72 horas previas al ingreso o un certificado médico de alta si hubiera contraído COVID-19 en los últimos 90 días.
Quienes no cuenten con esquema completo de vacunación, con 14 días desde la última dosis, deberán realizarse en el momento de ingreso un test de antígeno, a cargo del personal de salud, ya que funcionará un Centro de Testeo en el Aeropuerto, medida que fue posible gracias al acuerdo entre el Ministerio de Salud de la Provincia, Aeropuertos 2000 y el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos.
Se entregarán folletos informativos con medidas preventivas y las vías de comunicación ante cualquier síntoma. Podrán consultar al 107 emergencias o por mensaje vía WhatsApp al 264 – 660-1111.
Antes del evento deportivo, se realizará testeos a los miembros de la organización, a las diferentes comitivas de ambos seleccionados y a los trabajadores hoteleros, respetando el protocolo de AFA y del Ministerio de Salud de la Nación.
Antes del ingreso al Estadio del Bicentenario
Se contará con un centro de testeos.
Se tomará temperatura a cada una de las personas que ingresen al Estadio del Bicentenario.
Se solicitará a las personas mayores de 18 años el carnet de vacunación de la APP Mi argentina o el carnet en papel, con al menos, una dosis mínima aplicada con una antelación de 14 días antes del evento.
Una vez que el público ingresa al estadio
En las Tribunas habrá 7 equipos de salud para la asistencia del público.
Equipos de salud en la zona 1, y 6 ambulancias para cualquier eventualidad que requiera el traslado de pacientes.
Operativo de seguridad con 600 efectivos involucrados. Distintas direcciones de la Policía de San Juan presentes: Dirección de Operaciones D3 - Dirección de Seguridad Vial D7 - Dirección de Bomberos D9 - Dirección de Telecomunicaciones y emergencias D8 - Grupos especiales de la Policía de San Juan. Y todo el sistema de monitoreo de cámaras de seguridad.
Además, se dispondrá de las nuevas torres de vigilancias.
Más detalles referidos a la seguridad
La Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público trabaja en conjunto con el Ministerio Público Fiscal para evitar la reventa y posible falsificación de entradas y cualquier alteración del orden público. Cuando se detecten alguna de éstas conductas irregulares Interviene el sistema de Flagrancia del Ministerio Público Fiscal.
Día y horario de venta de entradas
El lunes 15 de noviembre a partir de las 9:00 comenzará la venta de entradas en forma presencial, siendo el Circuito San Juan Villicum el único escenario. El domingo 14 desde las 21:00 se va a permitir el acampe, no así los días previos debido a las elecciones legislativas. Luego se darán a conocer los lugares específicos donde se puede hacer esa espera, como así también los precios de las entradas.
También se venderán los tickets a través del sistema on line https://ventas.autoentrada.com/
Recomendación: solo comprar entradas en los lugares habilitados y oficiales.
Operativos en los hoteles
Se dispone de un perímetro amplio de seguridad en los hoteles donde van a estar alojadas las selecciones. No se va a permitir que se acerquen los hinchas a los hoteles.
Trabajos en el Estadio San Juan del Bicentenario
Se pintaron las gradas y se mejoró el sistema de iluminación atendiendo a los requerimientos de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
Te puede interesar
Durante la gestión de Orrego se destinaron $88.000 millones para apoyar al sector privado
En menos de 20 meses, el Gobierno provincial inyectó recursos récord en créditos y aportes no reembolsables para pymes de todos los sectores. El 66% de los fondos se colocaron desde 2024 a la fecha y otros $30.000 millones están en ejecución.
Oficializaron la realización de los Ironman 70.3, 5150 y Full, en San Juan
Desde Buenos Aires, el gobernador confirmó que la provincia será anfitriona de estos eventos en 2026, consolidándose como la única ciudad en el mundo que albergará las tres distancias oficiales de esta emblemática franquicia.
Llega el día más esperado por los estudiantes: el FestiJoven 2025
La celebración será en el Parque de Mayo, este domingo 21 de septiembre. Además de juegos recreativos, competencias, una kermese urbana y sorteos, actuarán bandas locales conocidas y otras para las que será el debut. Para llegar hasta el lugar habrá colectivo escolar gratuito, durante toda la jornada.
Buscan intensamente a un hombre que habría caído a un canal en Pocito
Los vecinos de la zona de calle 17 y Alfonso XIII habrían escuchado gritos desesperados de una persona pidiendo ayuda. La Policía trabaja en la zona desde este jueves en la madrugada.
Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina
A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.
Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
Miles de manifestantes en San Juan en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario
Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.
Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.