Así serán los operativos de salud y seguridad para el partido de Argentina vs Brasil

En la conferencia de prensa participaron Alejandra Venerando, ministra de Salud Pública; Jorge Chica, secretario de Estado de Deportes, Carlos Munisaga, secretario de Estado de Seguridad y Orden Público y Luis Silva, gerente de torneos de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA).

En la conferencia de prensa informaron que este evento se puede realizar en la provincia de San Juan porque se pudo vacunar al 75% de la población total con primeras dosis, y el 60 % de los sanjuaninos ya cuentan con esquema completo de vacunación, lo que permitirá que nuestra comunidad pueda disfrutar de este importante evento deportivo con todos los controles y medidas sanitarias.

 Cumplimiento de los siguientes protocolos y recomendaciones:
Con el aval de distintos organismos, se laboró un Protocolo para el Ingreso de Viajeros Internacionales y quedó habilitado el Aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento como Corredor Sanitario Seguro.
Se solicitará la Declaración jurada electrónica (DDJJ) a los extranjeros, 48 horas antes de su ingreso al país, con una PCR negativa en origen hasta 72 horas previas al ingreso o un certificado médico de alta si hubiera contraído COVID-19 en los últimos 90 días.
Quienes no cuenten con esquema completo de vacunación, con 14 días desde la última dosis, deberán realizarse en el momento de ingreso un test de antígeno, a cargo del personal de salud, ya que funcionará un Centro de Testeo en el Aeropuerto, medida que fue posible gracias al acuerdo entre el Ministerio de Salud de la Provincia, Aeropuertos 2000 y el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos.
Se entregarán folletos informativos con medidas preventivas y las vías de comunicación ante cualquier síntoma. Podrán consultar al 107 emergencias o por mensaje vía WhatsApp al 264 – 660-1111.
Antes del evento deportivo, se realizará testeos a los miembros de la organización, a las diferentes comitivas de ambos seleccionados y a los trabajadores hoteleros, respetando el protocolo de AFA y del Ministerio de Salud de la Nación.
 
Antes del ingreso al Estadio del Bicentenario
Se contará con un centro de testeos.
Se tomará temperatura a cada una de las personas que ingresen al Estadio del Bicentenario.
Se solicitará a las personas mayores de 18 años el carnet de vacunación de la APP Mi argentina o el carnet en papel, con al menos, una dosis mínima aplicada con una antelación de 14 días antes del evento.
 
Una vez que el público ingresa al estadio
En las Tribunas habrá 7 equipos de salud para la asistencia del público.
Equipos de salud en la zona 1, y 6 ambulancias para cualquier eventualidad que requiera el traslado de pacientes.
Operativo de seguridad con 600 efectivos involucrados. Distintas direcciones de la Policía de San Juan presentes: Dirección de Operaciones D3 - Dirección de Seguridad Vial D7 - Dirección de Bomberos D9 - Dirección de Telecomunicaciones y emergencias D8 - Grupos especiales de la Policía de San Juan. Y todo el sistema de monitoreo de cámaras de seguridad.
Además, se dispondrá de las nuevas torres de vigilancias.
 
Más detalles referidos a la seguridad
La Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público trabaja en conjunto con el Ministerio Público Fiscal para evitar la reventa y posible falsificación de entradas y cualquier alteración del orden público. Cuando se detecten alguna de éstas conductas irregulares Interviene el sistema de Flagrancia del Ministerio Público Fiscal.

 
Día y horario de venta de entradas
El lunes 15 de noviembre a partir de las 9:00 comenzará la venta de entradas en forma presencial, siendo el Circuito San Juan Villicum el único escenario. El domingo 14 desde las 21:00 se va a permitir el acampe, no así los días previos debido a las elecciones legislativas. Luego se darán a conocer los lugares específicos donde se puede hacer esa espera, como así también los precios de las entradas.

También se venderán los tickets a través del sistema on line https://ventas.autoentrada.com/

Recomendación: solo comprar entradas en los lugares habilitados y oficiales.

 
Operativos en los hoteles
Se dispone de un perímetro amplio de seguridad en los hoteles donde van a estar alojadas las selecciones. No se va a permitir que se acerquen los hinchas a los hoteles.

 
Trabajos en el Estadio San Juan del Bicentenario
Se pintaron las gradas y se mejoró el sistema de iluminación atendiendo a los requerimientos de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

Te puede interesar

Encontraron muerto a un anciano con un golpe en la cabeza: Investigan si fue por caída o agresión

El hombre fue encontrado en el interior de su vivienda. Los funcionarios judiciales y policiales no descartan nada.

Una pasajera viajaba con más de 2 kilos de marihuana: quedó detenida

La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.

"Son obras muy esperadas", Orrego tras la inauguración de pavimentos en dos barrios de San Martín

El gobernador dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.

Ola polar en San Juan: Entérate qué pasará con las clases de este martes

Luego de una jornada con suspensión de clases en varios departamentos por las bajas temperaturas, el Ministerio de Educación confirmó que este martes 1 de julio las actividades escolares se desarrollarán con normalidad en todo San Juan.

¡Para tener en cuenta! Trabajadores deben regularizar la deuda previsional hasta 10 años antes de jubilarse

La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.

Orrego anunció el inicio de un proyecto clave para la transformación energética de San Juan

El Gobernador de San Juan encabezó la firma del Acta de Inicio de Obra correspondiente a la Licitación Pública N° 02/24, para la “Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum 132/33 kV, ET Albardón/Chimbas y Línea de Interconexión Eléctrica 132 kV”.

Allanamiento en el Registro Civil: Cuatro nuevos detenidos, uno sería el cabecilla de la maniobra

La banda de delincuentes falsificaban DNI que luego eran utilizados para abrir cuentas bancarias, tramitar préstamos, realizar compras de bienes y gestionar operaciones en billeteras virtuales.

Agredieron a un enfermero y rompieron vidrios en el Hospital Rawson

Un grupo de personas rompió vidrios y atacó a un enfermero en la guardia de Pediatría del Hospital Rawson durante la madrugada del domingo. Hay una investigación en marcha.